FLÜELER: “EN 20 AÑOS, PERÚ VA A SER IGUAL A SUIZA EN LA PRODUCCIÓN DE QUESO ARTESANAL”

Like0 Dislike0
Fecha de Noticia: 
Jueves, Julio 27, 2017 - 00:00

Experto suizo en elaboración de quesos se encuentra capacitando a productores y productoras de derivados lácteos en Otuzco y Santiago de Chuco, como parte del convenio entre la Asociación Amistad Perú Suiza y CITE agropecuario CEDEPAS Norte.

 

El especialista en la producción de quesos maduros en Suiza, Oskar Flüeler, quien se encuentra intercambiando experiencias con productores y productoras de derivados lácteos en Otuzco y Santiago de Chuco, sostuvo que la producción de queso artesanal de Perú va a ser semejante a la de su país.

El experto refirió que las dificultades que tienen actualmente las personas que se dedican a la elaboración de quesos en las referidas provincias liberteñas, son los mismos que tenían los productores en Suiza hace 80 años.

“Creo que Perú va a ser un país que se va a desarrollar más rápido que Suiza, el gobierno debe ayudar. En 20 años, Perú va a ser igual que Suiza en la producción de queso artesanal. Es muy importante que los ganaderos reciban más dinero por su leche, cada año pueden subir el precio”, manifestó Flüeler, quien culminará a inicios de agosto, el ciclo de capacitaciones brindadas como parte del convenio entre la Asociación Amistad Perú Suiza y CITE agropecuario CEDEPAS Norte.

Asimismo, sostuvo que uno de los problemas que tienen los productores y productoras de derivados lácteos es el alto costo para elaborar los quesos, ya que un balón de gas, producto utilizado para el proceso, tiene duración de un día o dos días como máximo.

Ante esta situación, el especialista recomendó la instalación de una estufa de agua con aire exterior y chimenea para calentar la marmita (olla de metal) en ciclo cerrado. Añadió que es significativo mantener la alta calidad en la producción de quesos desde el ordeño del ganado vacuno hasta obtener el producto final, ya que ello permitirá que los derivados lácteos tengan un sabor exquisito.

Enfatizó la importancia de buscar un lugar adecuado para el ordeño del ganado vacuno. De igual modo, dijo que es necesario la limpieza de las ubres, de telas con las cuales filtran la leche y la limpieza de los porongos.

 

SOSTENIBILIDAD

Oskar Flüeler, indicó que es fundamental que haya inspecciones a las plantas queseras con la finalidad de que todo lo enseñado para la elaboración de quesos de alta calidad, sea cumplido.

“(Personas de) Suiza no puede cada año venir a hacer capacitación. Las personas que han recibido capacitaciones de Suiza han olvidado como hacer un buen queso. Necesitamos observar y controlar a los queseros cada 14 días. Puede haber una persona en Perú que inspeccione (las plantas queseras) para aconsejar a los productores. Eso es progreso sostenible”, indicó.

 

Dato adicional

Oskar Flüeler tiene 73 años de edad, es ingeniero agrónomo de profesión con especialidad en alimentos, ha realizado investigaciones en coagulación de leche y yogurt e investigaciones de cultivos para conseguir calidad en los quesos. 

Su familia cuenta con dos marcas importantes en Suiza y su planta quesera tiene más de 100 años en el mercado. Elaboran ocho diferentes tipos de quesos.

Comparte :
Límite de postulación: De 14 Septiembre , 2023 hasta 17 Septiembre , 2023
Límite de postulación: De 08 Julio , 2023 hasta 15 Julio , 2023
Límite de postulación: De 08 Julio , 2023 hasta 15 Julio , 2023
Límite de postulación: De 19 Junio , 2023 hasta 23 Junio , 2023
Límite de postulación: De 19 Junio , 2023 hasta 23 Junio , 2023
Límite de postulación: De 30 Mayo , 2023 hasta 31 Mayo , 2023
Productores y productoras asesorados por el CITE agropecuario CEDEPAS Norte y por expertos suizos, aprendieron a preparar quesos con hierbas...
Además productores de Salpo esperan incrementar en más de 300% cantidad de litros de leche procesada por día.   Los productores y...
Tres asociaciones de Otuzco y Santiago de Chuco, que reciben capacitaciones del CITE agropecuario CEDEPAS Norte, compitieron con 10 regiones....
Este 19 y 20 de octubre se realizará el Encuentro de Innovación Agroalimentaria INNAGRO organizado por los CITES CHAVIMOCHIC, DANPER y CEDEPAS Norte...
Experto suizo en elaboración de quesos se encuentra capacitando a productores y productoras de derivados lácteos en Otuzco y Santiago de Chuco, como...
El embajador suizo Hans-Ruedi Bortis visitó la provincia de Otuzco para dialogar con autoridades de esta jurisdicción a fin de conocer las...
Con el objetivo de darle un valor agregado a la palta Hass y ofrecer nuevas opciones para su consumo, especialistas del CITE agropecuario CEDEPAS...
El pasado 22 de julio, cuatro aspirantes a la alcaldía del distrito de Vichayal suscribieron el Acuerdo de Gobernabilidad para el período 2023-2026,...
El Programa de Liderazgo de Mujeres en la Gestión de los Recursos Hídricos y la Infraestructura Natural 2022, viene promoviendo la conformación de...
Participantes de la Formación, organizada por CEDEPAS Norte y la Cámara Oficial de Comercio de España en Perú, replicarán lo aprendido a jóvenes...
Un promedio de 2,500 familias, se beneficiarán de manera indirecta con la ejecución del proyecto “Generando sinergias para impulsar innovaciones y...
Con el objetivo de fortalecer y mejorar la gestión institucional del Sistema de Innovación del Sector Agrario (SNIA) del Perú, el cual es una entidad...