FUNCIONARIAS Y FUNCIONARIOS PÚBLICOS CULMINAN EXITOSAMENTE FORMACIÓN EN INNOVACIÓN Y GESTIÓN DE PROYECTOS

Like0 Dislike0
Fecha de Noticia: 
Miércoles, Septiembre 20, 2023 - 16:30

Un total de 50 autoridades, funcionarias y funcionarios públicos de los gobiernos distritales, provinciales y de los gobiernos regionales de La Libertad y Cajamarca culminaron con éxito el Programa de Formación a Gestores Públicos: Innovación para el desarrollo territorial, inversión pública y el uso de la renta extractiva.

El Programa tuvo como objetivo que los participantes fortalezcan sus capacidades para que a través de la inversión en proyectos se busque cerrar brechas y se potencie el uso la renta minera generada en sus territorios.

En la sesión de clausura realizada el 15 de setiembre en la ciudad de Trujillo, se desarrolló la clase magistral en Gestión Pública con Innovación, que fue facilitado por el experto Carlos Del Castillo.

Los gestores públicos de La Libertad y Cajamarca se mostraron satisfechos con el programa y resaltaron que los conocimientos obtenidos les ayudarán a desarrollar una mejor gestión para contribuir con su comunidad.

“El Programa de Formación a Gestores Públicos nos ha ayudado bastante en adquirir conocimientos para cerrar brechas y así poder contribuir a la población más vulnerable de nuestras localidades”, refirió la funcionaria de la Municipalidad Provincial de Santiago de Chuco, Ana Roncal Ramírez.

El representante de la Municipalidad Distrital de Pataz, Carlos Alfaro Castellanos, indicó que el Programa le ha brindado herramientas para conocer cómo llegar a la población de los anexos de su jurisdicción.

El funcionario de la Municipalidad Provincial de Pacasmayo, Freddy Reyes Mostacero, señaló que la capacitación contribuirá a que en su entidad se logre consensuar con la máxima autoridad la inyección de recursos para proyectos productivos.

En tanto, en la región Cajamarca, el funcionario de la Municipalidad Provincial de Hualgayoc, Percy Romero Mendoza, afirmó que la formación es de utilidad para la implementación de la estrategia prioritaria del Estado, Procompite.

“Como se puede observar todavía no hemos sabido encaminar todos los beneficios y bondades que tiene nuestra región. Sin embargo, yo creo que, como gestores, este programa, nos va a ayudar muchísimo a fortalecer las cadenas productivas y a impulsar a los productores para poder desarrollar a Cajamarca”, enfatizó Jessica Bardales Valdivia, en representación de los participantes del Gobierno Regional de Cajamarca.

Por su parte, el funcionario de la Municipalidad Provincial de Cajabamba, Dante López Murga, destacó que el programa les ha permitido conocer una herramienta de gestión para poder fortalecer los emprendimientos de los ciudadanos y de esa manera, mejorar su calidad de vida.

El Programa fue organizado por CEDEPAS Norte y Grupo Propuesta Ciudadana, con el apoyo del Comité Regional Empresa, Estado, Academia y Sociedad Civil (CREEAS) - La Libertad, la Agencia Regional de Desarrollo (ARD) La Libertad, Escuela Para el Desarrollo, Universidad Antonio Ruiz de Montoya y el financiamiento de Brot für die Welt (Pan para el Mundo) y USAID Perú.

 

Comparte :
En curso del CITE agropecuario hombres y mujeres conocieron las técnicas para preparar chicharrón, milanesa y hamburguesa de carne de cuy.   Un total...
Beneficiarias de proyecto promovido por empresa ALSA y CEDEPAS Norte participaron en taller donde aprendieron a preparar innovadores alimentos.  ...
Buscan promover la calidad de los alimentos elaborados a base de carne de cuy.   Con el propósito de promover la calidad de alimentos derivados de...
El presidente de la República, Martín Vizcarra, probó la deliciosa nutrihamburguesa preparada a base de carne de cuy, promovida por familias...
Son jóvenes del Valle Santa Catalina que a pesar de las dificultades económicas que se les presentó en la vida, no renunciaron a su deseo de estudiar...
Alrededor de 100 estudiantes de la Escuela Profesional de Economía de la Universidad Nacional de Trujillo (UNT) visitaron la planta de procesamiento...