GLOBAL G.A.P. Y CEDEPAS NORTE DESARROLLAN CAPACIDADES DE PEQUEÑOS PRODUCTORES Y PRODUCTORAS PARA TENER ACCESO A MERCADOS INTERNACIONALES

Like0 Dislike0
Fecha de Noticia: 
Lunes, Agosto 8, 2016 - 00:00

Con la demanda de seguridad de los alimentos a nivel mundial cada vez mayor, muchos pequeños agricultores se enfrentan a desafíos para cumplir con los requisitos para G.A.P. certificación de que posteriormente les daría acceso a los mercados de alta gama en su país y en todo el mundo. GLOBALGAP ha establecido la G.A.P. en el proyecto de acción para ayudar a que los pequeños agricultores cumplan con las exigencias del mercado y con ello elevar su calidad de vida.

Las nuevas capacidades de los consultores se construyeron a través de talleres GLOBALGAP con licencia en Perú, Brasil y Argentina ayudando a los agricultores a aplicar las buenas prácticas agrícolas. Como herramienta de apoyo GLOBAL G.A.P desarrolló 15 carteles de instrucción en inglés, español y portugués que ilustra las buenas prácticas agrícolas sobre diversos temas, tales como la aplicación de fertilizantes y requisitos básicos de higiene durante la cosecha.

GLOBAL G.A.P. con alianza estratégica del Centro Ecuménico de Promoción y Acción Social Norte, CEDEPAS NORTE,  crean incentivos en el sector privado para que los productores agrícolas adopten prácticas seguras y sostenibles, la idea es vincular globalmente a los productores y a los propietarios de las marcas en la producción y comercialización de alimentos inocuos para de esta manera dar seguridad a los consumidores. Establecemos la base para la protección de los recursos escasos, implementando las buenas prácticas agrícolas con la promesa de un futuro sostenible.

“El objetivo del curso taller es ayudar a los pequeños productores para que tengan acceso a mercados, así como establecer relaciones a largo plazo y relaciones comerciales más seguras. Como resultado, esto contribuirá a aumentar sus ingresos y mejorar así su calidad de vida”. Daniel Catrón Team Leader Integrity Program / Senior Expert GLOBALG.A.P.

El curso taller “CERTIFICACIÓN GLOBAL G.A.P”. se dictó en las instalaciones de la oficina central de CEDEPAS Norte, (Los Corales 289 Santa Inés Trujillo), los días 18 al 20 de julio, el cual se desarrolló con participación de representantes de cooperativas agroindustrial, instituciones privadas y equipo de consultores de diferentes instituciones.

Comparte :
Límite de postulación: De 15 Mayo , 2024 hasta 18 Mayo , 2024
Límite de postulación: De 03 Abril , 2024 hasta 12 Abril , 2024
Un total de 120 familias que conforman tres asociaciones esparragueras se benefician con nuevas presentaciones de sus productos.   La...
Los innovadores productos como la salsa de espárrago con finas hierbas llamada “Antojito”, la jalea de espárrago de nombre “Delifib” y la crema de...
Incorporar valor agregado a los derivados lácteos, aplicar la innovación en ellos, así como fomentar la asociatividad entre productores y productoras...
El derivado lácteo de la provincia Otuzco, región La Libertad, fue declarado como “Queso ecológico artesanal” con el objetivo de promover la...
Alimentos saludables y de buena calidad producidos por asociaciones y cooperativas de la región La Libertad, se ofrecen en la tienda La Alforjita,...
Con el fin de promover la agricultura orgánica, evitando el uso excesivo de fertilizantes y químicos para producir alimentos, productores y...
Un contenedor con 22 toneladas métricas de puré de banano orgánico proveniente de las organizaciones de pequeños productores de banano orgánico,...
El Centro de Convenciones de Lima fue el lugar que acogió las más de 70 variedades de quesos de las 11 regiones del país participantes que fueron...
Con el objetivo de fortalecer las capacidades de mujeres en liderazgo, autoestima y comunicación organizacional para la incidencia ciudadana y...
Más de 30 productores y productoras de cuyes de los distritos Baños del Inca y Bambamarca, realizaron una pasantía denominada "Visita a experiencias...
Se llevó a cabo la presentación, logros y siguientes pasos del programa “Ciudadanía Activa”, impulsado por el Instituto Republicano Internacional (...
Con el fin de dinamizar los emprendimientos desde el sector público, a través de la inversión en proyectos, un grupo de 69 autoridades, funcionarios...