INICIAN PROGRAMA PARA CONTROLAR LA MOSCA DE LA FRUTA EN LA PROVINCIA DE BOLOGNESI

Like0 Dislike0
Fecha de Noticia: 
Martes, Enero 25, 2022 - 10:45

Con el fin de controlar la mosca de la fruta, causante de dañar los cultivos y generar pérdidas en la producción agrícola, se inició el Programa Integrado para el Manejo y Control de la Mosca de la Fruta en el Valle Fortaleza, ubicada en la región Ancash.

El Programa es impulsado en el marco del Proyecto Frutícola ejecutada por CEDEPAS Norte en alianza con la Cooperativa Agraria Valle Fortaleza (COAVAF), con el apoyo financiero de la Compañía Minera ANTAMINA. Este Programa también se viene ejecutando en alianza con el Servicio Nacional de Sanidad Agraria del Perú (SENASA).

Los ámbitos de intervención son los distritos de Antonio Raymondi, Cajacay, Marca y Huayllacayán de la provincia de Bolognesi. Entre las actividades que se desarrollan se encuentran la capacitación y sensibilización sobre labores culturales para el manejo y control de la Mosca de la Fruta a los productores socios y productoras socias de COAVAF.

Con el control cultural en los productores y productoras agropecuarios, se pretende lograr que los hombres y mujeres del campo entierren sus frutos infestados, con el propósito de eliminar larvas que pudieran estar presentes en el fruto.

Otras de las actividades incluidas en esta campaña, monitoreada por el Comité de Vigilancia de COAVAF, comprenden la difusión de mensajes claves a través de materiales comunicacionales, curso de especialización en el manejo de la mosca de la fruta dirigido a promotores locales, entrega de kit para el control de mosca de la fruta, labores de vigilancia para el control y monitoreo de poblaciones de mosca, así como acciones fitosanitarias para el control de plaga.

Además, cabe resaltar que este Programa Integrado se viene realizando gracias a la gestión de los directivos y socios de COAVAF.

Comparte :
Límite de postulación: De 05 Agosto , 2021 hasta 10 Agosto , 2021
Límite de postulación: De 24 Junio , 2021 hasta 26 Junio , 2021
Límite de postulación: De 22 Abril , 2021 hasta 26 Abril , 2021
Límite de postulación: De 22 Abril , 2021 hasta 26 Abril , 2021
Límite de postulación: De 22 Abril , 2021 hasta 26 Abril , 2021
Límite de postulación: De 16 Marzo , 2021 hasta 25 Marzo , 2021
El CITE agropecuario CEDEPAS Norte en el marco del Proyecto Ají Mochero elaboró seis productos a base de este tradicional fruto.   El Proyecto Ají...
Con el propósito de identificar nuevos mercados para el banano orgánico fresco y para la nueva línea de negocio de productos derivados de banano...
También se destacó al queso más grande de la región, que pesó 65 kilos y se utilizó 627 litros de leche. Con gran éxito se realizó el I Festival de...
El licor de ají mochero “PAEC”, elaborado por el CITE agropecuario CEDEPAS Norte para el Fundo Los Herrajes Vivencial como parte del Proyecto Ají...
Tras un riguroso proceso de selección, un total de 25 mujeres líderes de 12 regiones del país, fueron seleccionadas para capacitarse en el Programa...
Con la asesoría del CITE agropecuario CEDEPAS Norte, la Cooperativa de Servicios Especiales Redes de Productores de Cuy del Crisnejas Valle...