INICIAN PROGRAMA PARA CONTROLAR LA MOSCA DE LA FRUTA EN LA PROVINCIA DE BOLOGNESI

Like0 Dislike0
Fecha de Noticia: 
Martes, Enero 25, 2022 - 10:45

Con el fin de controlar la mosca de la fruta, causante de dañar los cultivos y generar pérdidas en la producción agrícola, se inició el Programa Integrado para el Manejo y Control de la Mosca de la Fruta en el Valle Fortaleza, ubicada en la región Ancash.

El Programa es impulsado en el marco del Proyecto Frutícola ejecutada por CEDEPAS Norte en alianza con la Cooperativa Agraria Valle Fortaleza (COAVAF), con el apoyo financiero de la Compañía Minera ANTAMINA. Este Programa también se viene ejecutando en alianza con el Servicio Nacional de Sanidad Agraria del Perú (SENASA).

Los ámbitos de intervención son los distritos de Antonio Raymondi, Cajacay, Marca y Huayllacayán de la provincia de Bolognesi. Entre las actividades que se desarrollan se encuentran la capacitación y sensibilización sobre labores culturales para el manejo y control de la Mosca de la Fruta a los productores socios y productoras socias de COAVAF.

Con el control cultural en los productores y productoras agropecuarios, se pretende lograr que los hombres y mujeres del campo entierren sus frutos infestados, con el propósito de eliminar larvas que pudieran estar presentes en el fruto.

Otras de las actividades incluidas en esta campaña, monitoreada por el Comité de Vigilancia de COAVAF, comprenden la difusión de mensajes claves a través de materiales comunicacionales, curso de especialización en el manejo de la mosca de la fruta dirigido a promotores locales, entrega de kit para el control de mosca de la fruta, labores de vigilancia para el control y monitoreo de poblaciones de mosca, así como acciones fitosanitarias para el control de plaga.

Además, cabe resaltar que este Programa Integrado se viene realizando gracias a la gestión de los directivos y socios de COAVAF.

Comparte :
El CITE agropecuario CEDEPAS Norte inició el diplomado en Gestión, Innovación y Ambiente en la Agroindustria dirigido a egresados de la carrera de...
CEDEPAS Norte y Embajada de Japón firman convenio para instalación de sistema cable vía a favor de productores de banano orgánico del Valle...
Con el fin de reducir plagas y mejorar el estado de conservación del banano orgánico producido en La Libertad y Piura, el CITE agropecuario CEDEPAS...
Integrantes de dos cooperativas de Cajamarca y Lambayeque aumentaron el volumen de sus ventas debido a las nuevas prácticas de crianza, fomentadas...
Con el objetivo de fortalecer las capacidades de los pequeños agricultores en el rubro empresarial, el CITE agropecuario CEDEPAS Norte organizó la...
La agricultura ecológica brinda múltiples beneficios no solo para la sociedad  al ofrecer seguridad alimentaria, sino también para los...
Participantes de la 3era edición del Programa de Liderazgo de Mujeres fueron elegidas de un total de 514 postulantes.   25 mujeres, entre...
Líderes juveniles de La Libertad, Cusco y Puno participaron en Encuentros organizados en el marco del proyecto “Red de Jóvenes constructores de...
El equipo de CEDEPAS Norte, en el marco de la elaboración del Plan de Desarrollo Regional Concertado de Cajamarca - PDRC 2030 viene desarrollando...
La urgente necesidad de reestructurar los procesos de asociatividad de las organizaciones de banano orgánico, con la finalidad de fortalecerlas y...
Con gran éxito el CITE agropecuario CEDEPAS Norte participó en la “Exposición de Experiencias Innovadoras #LIBERTADINNOVA” que se realizó el jueves 2...
Un pronunciamiento público de trabajo conjunto que busca promover la transformación agrícola y el desarrollo rural sostenible, firmaron...