JÓVENES Y MUJERES DE LA LIBERTAD, PUNO Y CUSCO CULMINAN CON ÉXITO LA PRIMERA ETAPA DEL PROGRAMA CIUDADANÍA ACTIVA

Like0 Dislike0
Fecha de Noticia: 
Lunes, Mayo 29, 2023 - 15:30

Se llevó a cabo la presentación, logros y siguientes pasos del programa “Ciudadanía Activa”, impulsado por el Instituto Republicano Internacional (IRI), CEDEPAS Norte y Ashanti Perú con el objetivo de que la ciudadanía asuma un rol vigilante, consiente con la realidad y con un pensamiento crítico constructivo, fortaleciendo la democracia desde la participación ciudadana de jóvenes y mujeres de La Libertad, Cusco y Puno.

En la primera fase del programa, a través de talleres dinámicos, se construyeron las agendas ciudadanas que mostraron tanto los ejes priorizados, como las problemáticas y posibles soluciones de las prioridades de la población de jóvenes y mujeres de las tres regiones, que fueron compartidas a través de cartas informativas con las autoridades tomadoras de decisiones con el fin de generar cambios que respondan a las necesidades de sus ciudadanos.

Previa a la presentación con autoridades se realizó una campaña comunicacional para poder visibilizar las actividades del proyecto, para informar a la colectividad y fortalecer a las organizaciones, tanto por las redes sociales institucionales como por distintos medios de comunicación con la intención de posicionar las agendas, incluyendo la creación de un sitio web, de un hashtag #CiudadaniActivaPeru y de chat grupales para generar vínculos entre las y los participantes impulsores de la agenda e incentive a más ciudadanos y ciudadanas a unirse a la campaña.

En la presentación de La Libertad, recordaron los logros más resaltantes de la presentación de agendas de jóvenes y mujeres a las autoridades, como, por ejemplo, las treinta vacantes para talleres de Oratoria y Liderazgo, Coaching e Inteligencia emocional y expresión Corporal y Autoestima, otorgadas por  la Gerencia de Educación, Cultura, Juventud y Deportes de la Municipalidad de Trujillo, esto en respuesta al eje 3 de Educación de la Agenda de Mujeres: "Generar espacios de educación comunitaria con énfasis en habilidades psicoemocionales".

Por otra parte, el principal resultado de Cusco fue la invitación de la Gerencia de Desarrollo Ambiental a las y los jóvenes participantes del programa, a la presentación de su planificación anual, incluyendo la articulación con las organizaciones del proyecto a campañas de reforestación, limpieza de río y sensibilización.

Finalmente, las organizaciones de Puno fueron incluidas en los procesos de convocatoria y difusión de actividades desarrolladas por la Municipalidad Provincial de Puno como parte de una articulación.

Cabe resaltar que más de 50 jóvenes y mujeres lograron asumir un rol activo, reforzando su vigilancia ciudadana, formulando propuestas de solución, presentadas ante autoridades locales con el propósito de su inclusión y atención en los planes de gobierno, logrando así los objetivos propuestos en la primera etapa del proyecto, reconociendo su dedicación con una certificación, posteriormente los siguientes pasos de incidencia que seguirán a cargo de Transparencia Perú con el apoyo del el Instituto Republicano Internacional (IRI) que contará inicialmente con una Fase preparatoria en la que se hará un mapeo, una construcción de alianzas y una nueva convocatoria para que nuevas organizaciones de jóvenes y mujeres puedan sumarse al programa y capacitarse en cursos que fortalezcan sus capacidades en gestión y ciudadanía, asimismo tendrán asistencia técnica con autoridades locales, Organizaciones de Sociedad Civil (OSC), una mesa de consulta y validación de las propuestas de política y mecanismos de monitoreo trabajados con autoridades y OSC por cada región y una Hoja de Ruta para la implementación de la propuesta de política trabajada durante esta nueva fase del proyecto.

Comparte :
Límite de postulación: De 16 Mayo , 2024 hasta 17 Mayo , 2024
Límite de postulación: De 15 Mayo , 2024 hasta 18 Mayo , 2024
Límite de postulación: De 03 Abril , 2024 hasta 12 Abril , 2024
Productores y productoras asesorados por el CITE agropecuario CEDEPAS Norte y por expertos suizos, aprendieron a preparar quesos con hierbas...
Además productores de Salpo esperan incrementar en más de 300% cantidad de litros de leche procesada por día.   Los productores y...
Tres asociaciones de Otuzco y Santiago de Chuco, que reciben capacitaciones del CITE agropecuario CEDEPAS Norte, compitieron con 10 regiones....
Este 19 y 20 de octubre se realizará el Encuentro de Innovación Agroalimentaria INNAGRO organizado por los CITES CHAVIMOCHIC, DANPER y CEDEPAS Norte...
Experto suizo en elaboración de quesos se encuentra capacitando a productores y productoras de derivados lácteos en Otuzco y Santiago de Chuco, como...
El embajador suizo Hans-Ruedi Bortis visitó la provincia de Otuzco para dialogar con autoridades de esta jurisdicción a fin de conocer las...
El lunes 24 de octubre se llevó a cabo la presentación virtual de agendas de juventudes del programa “Ciudadanía activa” que forma parte del...
Como parte de las actividades de concientización para frenar el acoso a las mujeres en las calles se realizó feria de sensibilización en Colán en el...
Con el propósito de mejorar los ingresos directos e indirectos de las familias de las y los productores, así como facilitar el mercado para las...
15 voceros y voceras juveniles de tres regiones del país, en una emotiva sesión virtual de clausura expresaron su agradecimiento y aprendizajes...
El acta de compromiso tiene por objetivo lograr que en Trujillo todos y todas convivan en equidad de condiciones y sin discriminación. Hoy jueves 15...
Como parte de las acciones enmarcadas en los proyectos de gobernabilidad Territorios en Diálogo y Fortalecimiento de la institucionalidad y...