JÓVENES Y MUJERES DE LA LIBERTAD, PUNO Y CUSCO CULMINAN CON ÉXITO LA PRIMERA ETAPA DEL PROGRAMA CIUDADANÍA ACTIVA

Like0 Dislike0
Fecha de Noticia: 
Lunes, Mayo 29, 2023 - 15:30

Se llevó a cabo la presentación, logros y siguientes pasos del programa “Ciudadanía Activa”, impulsado por el Instituto Republicano Internacional (IRI), CEDEPAS Norte y Ashanti Perú con el objetivo de que la ciudadanía asuma un rol vigilante, consiente con la realidad y con un pensamiento crítico constructivo, fortaleciendo la democracia desde la participación ciudadana de jóvenes y mujeres de La Libertad, Cusco y Puno.

En la primera fase del programa, a través de talleres dinámicos, se construyeron las agendas ciudadanas que mostraron tanto los ejes priorizados, como las problemáticas y posibles soluciones de las prioridades de la población de jóvenes y mujeres de las tres regiones, que fueron compartidas a través de cartas informativas con las autoridades tomadoras de decisiones con el fin de generar cambios que respondan a las necesidades de sus ciudadanos.

Previa a la presentación con autoridades se realizó una campaña comunicacional para poder visibilizar las actividades del proyecto, para informar a la colectividad y fortalecer a las organizaciones, tanto por las redes sociales institucionales como por distintos medios de comunicación con la intención de posicionar las agendas, incluyendo la creación de un sitio web, de un hashtag #CiudadaniActivaPeru y de chat grupales para generar vínculos entre las y los participantes impulsores de la agenda e incentive a más ciudadanos y ciudadanas a unirse a la campaña.

En la presentación de La Libertad, recordaron los logros más resaltantes de la presentación de agendas de jóvenes y mujeres a las autoridades, como, por ejemplo, las treinta vacantes para talleres de Oratoria y Liderazgo, Coaching e Inteligencia emocional y expresión Corporal y Autoestima, otorgadas por  la Gerencia de Educación, Cultura, Juventud y Deportes de la Municipalidad de Trujillo, esto en respuesta al eje 3 de Educación de la Agenda de Mujeres: "Generar espacios de educación comunitaria con énfasis en habilidades psicoemocionales".

Por otra parte, el principal resultado de Cusco fue la invitación de la Gerencia de Desarrollo Ambiental a las y los jóvenes participantes del programa, a la presentación de su planificación anual, incluyendo la articulación con las organizaciones del proyecto a campañas de reforestación, limpieza de río y sensibilización.

Finalmente, las organizaciones de Puno fueron incluidas en los procesos de convocatoria y difusión de actividades desarrolladas por la Municipalidad Provincial de Puno como parte de una articulación.

Cabe resaltar que más de 50 jóvenes y mujeres lograron asumir un rol activo, reforzando su vigilancia ciudadana, formulando propuestas de solución, presentadas ante autoridades locales con el propósito de su inclusión y atención en los planes de gobierno, logrando así los objetivos propuestos en la primera etapa del proyecto, reconociendo su dedicación con una certificación, posteriormente los siguientes pasos de incidencia que seguirán a cargo de Transparencia Perú con el apoyo del el Instituto Republicano Internacional (IRI) que contará inicialmente con una Fase preparatoria en la que se hará un mapeo, una construcción de alianzas y una nueva convocatoria para que nuevas organizaciones de jóvenes y mujeres puedan sumarse al programa y capacitarse en cursos que fortalezcan sus capacidades en gestión y ciudadanía, asimismo tendrán asistencia técnica con autoridades locales, Organizaciones de Sociedad Civil (OSC), una mesa de consulta y validación de las propuestas de política y mecanismos de monitoreo trabajados con autoridades y OSC por cada región y una Hoja de Ruta para la implementación de la propuesta de política trabajada durante esta nueva fase del proyecto.

Comparte :
Límite de postulación: De 24 Noviembre , 2023 hasta 28 Noviembre , 2023
Límite de postulación: De 24 Noviembre , 2023 hasta 27 Noviembre , 2023
Límite de postulación: De 24 Noviembre , 2023 hasta 28 Noviembre , 2023
Límite de postulación: De 24 Noviembre , 2023 hasta 28 Noviembre , 2023
Límite de postulación: De 23 Noviembre , 2023 hasta 28 Noviembre , 2023
Límite de postulación: De 23 Noviembre , 2023 hasta 28 Noviembre , 2023
Según último reporte de Censo Agrario más de 37 mil productores de la región pertenecen a algún comité, asociación o cooperativa. De las 127,279...
Productores y productoras de ganado ovino y vacuno proyectan formar empresa de derivados lácteos. Dirigentes de la Comunidad Campesina de...
La Asociación Civil sin fines de lucro CEDEPAS Norte, recibió una moción de saludo y felicitación del Consejo Regional del Gobierno Regional de La...
El CITE agropecuario CEDEPAS Norte, el Ministerio de la Producción, el Consejo Regional de Competitividad y Pro Gobernabilidad realizarán este lunes...
Más de 200 asistentes recibieron charlas técnicas relacionadas a la producción orgánica en evento. Con la participación de expositores destacados...
Asociación de Productores Ecológicos de la Micro Cuenca del Payac enviará mango fresco a país europeo en la primera semana de diciembre. En tercera...
Participantes de la 3era edición del Programa de Liderazgo de Mujeres fueron elegidas de un total de 514 postulantes.   25 mujeres, entre...
Líderes juveniles de La Libertad, Cusco y Puno participaron en Encuentros organizados en el marco del proyecto “Red de Jóvenes constructores de...
El equipo de CEDEPAS Norte, en el marco de la elaboración del Plan de Desarrollo Regional Concertado de Cajamarca - PDRC 2030 viene desarrollando...
La urgente necesidad de reestructurar los procesos de asociatividad de las organizaciones de banano orgánico, con la finalidad de fortalecerlas y...
Con gran éxito el CITE agropecuario CEDEPAS Norte participó en la “Exposición de Experiencias Innovadoras #LIBERTADINNOVA” que se realizó el jueves 2...
Un pronunciamiento público de trabajo conjunto que busca promover la transformación agrícola y el desarrollo rural sostenible, firmaron...