LANZARÁN OFICIALMENTE EL LICOR DEL ANCESTRAL AJÍ MOCHERO EN EL PROGRAMA DEL BICENTENARIO

Like0 Dislike0
Fecha de Noticia: 
Viernes, Julio 2, 2021 - 15:45

El licor del ancestral ají mochero, denominado “Paec” elaborado por especialistas del Centro de Innovación Productiva y Transferencia Tecnológica Privado, (CITE) agropecuario CEDEPAS Norte para el restaurante “Los Herrajes”, será lanzado oficialmente en el Programa del Bicentenario, que celebra los 200 años de la Independencia del Perú.

Esta bebida fue presentada ante el gobernador regional de La Libertad, Manuel Llempén, en una reunión entablada entre la gerenta de la Unidad de Gestión Estratégica de CEDEPAS Norte, Melissa Donet, la subgerenta de Industria de la Gerencia Regional de Producción La Libertad, Karol Campos y el empresario Alcides Goicochea.

El licor de ají mochero tiene un color ligero a amarillo brillante, su aroma y sabor es típico a la materia prima, de ingreso suave, untoso, dulce, ligeramente alcoholizado y armonioso.

Se utiliza como base de cocteles y en repostería. Marida perfectamente con postres dulces.

Como se recuerda, este producto fue elaborado en el marco de Proyecto de Denominación de Origen del ají mochero, el cual es financiado por el Consejo Universitario Flamenco (VLIR) de Bélgica y desarrollado por la Universidad Agraria La Molina, la universidad belga Ku Leuven y sus socios estratégicos Cedepas Norte, Gobierno Regional La Libertad, entre otros.

Comparte :
Límite de postulación: De 14 Septiembre , 2023 hasta 17 Septiembre , 2023
Límite de postulación: De 08 Julio , 2023 hasta 15 Julio , 2023
Límite de postulación: De 08 Julio , 2023 hasta 15 Julio , 2023
Límite de postulación: De 19 Junio , 2023 hasta 23 Junio , 2023
Límite de postulación: De 19 Junio , 2023 hasta 23 Junio , 2023
Límite de postulación: De 30 Mayo , 2023 hasta 31 Mayo , 2023
Productores y productoras asesorados por el CITE agropecuario CEDEPAS Norte y por expertos suizos, aprendieron a preparar quesos con hierbas...
Además productores de Salpo esperan incrementar en más de 300% cantidad de litros de leche procesada por día.   Los productores y...
Tres asociaciones de Otuzco y Santiago de Chuco, que reciben capacitaciones del CITE agropecuario CEDEPAS Norte, compitieron con 10 regiones....
Este 19 y 20 de octubre se realizará el Encuentro de Innovación Agroalimentaria INNAGRO organizado por los CITES CHAVIMOCHIC, DANPER y CEDEPAS Norte...
Experto suizo en elaboración de quesos se encuentra capacitando a productores y productoras de derivados lácteos en Otuzco y Santiago de Chuco, como...
El embajador suizo Hans-Ruedi Bortis visitó la provincia de Otuzco para dialogar con autoridades de esta jurisdicción a fin de conocer las...
Con el objetivo de darle un valor agregado a la palta Hass y ofrecer nuevas opciones para su consumo, especialistas del CITE agropecuario CEDEPAS...
El pasado 22 de julio, cuatro aspirantes a la alcaldía del distrito de Vichayal suscribieron el Acuerdo de Gobernabilidad para el período 2023-2026,...
El Programa de Liderazgo de Mujeres en la Gestión de los Recursos Hídricos y la Infraestructura Natural 2022, viene promoviendo la conformación de...
Participantes de la Formación, organizada por CEDEPAS Norte y la Cámara Oficial de Comercio de España en Perú, replicarán lo aprendido a jóvenes...
Un promedio de 2,500 familias, se beneficiarán de manera indirecta con la ejecución del proyecto “Generando sinergias para impulsar innovaciones y...
Con el objetivo de fortalecer y mejorar la gestión institucional del Sistema de Innovación del Sector Agrario (SNIA) del Perú, el cual es una entidad...