MÁS DE 60 MUJERES LIDERESAS PARTICIPAN EN ENCUENTRO DE DEFENSORAS COMUNITARIAS DE 4 PROVINCIAS DE LA SIERRA LIBERTEÑA

Like0 Dislike0
Fecha de Noticia: 
Lunes, Noviembre 25, 2024 - 12:00

El 19 y 20 de noviembre se llevó a cabo encuentro de defensoras comunitarias “Mujeres que actúan, voces que se escuchan” reuniendo a mujeres lideresas beneficiarias del programa Crecer Rural de las provincias de Sánchez Carrión, Santiago de Chuco, Otuzco y Julcán.

El encuentro tuvo como objetivo crear un espacio de encuentro e intercambio de mujeres defensoras comunitarias y aquellas que se encuentran en proceso de formación, fomentando el diálogo y la transmisión de experiencias a través de la escucha activa y el aprendizaje colectivo, por eso se realizó una pasantía a la Defensoría Comunitaria del caserío de Coipin donde se conoció el testimonio de su presidenta Orfelinda Leonardo, luego se dirigieron a la Defensoría Comunitaria de Urpay, una de las primeras en instalarse, conociendo el testimonio de Rosa Quispe, presidente y lideresa de la zona.

El encuentro buscó también visibilizar las voces y necesidades de las mujeres rurales, impulsando su liderazgo y compromiso en la defensa de sus derechos y de los de sus territorios, por ello se planteó emplear una metodología enmarcada en la educación popular y el enfoque de género el mismo que cuente con actividades lúdicas, dinámicas y diversas herramientas que permita que las participantes se sientan en confianza de participar,  a cargo de los facilitadores especialistas Frank Pérez y Johanna Henríquez.

Este encuentro que reunió durante dos días a más de 60 mujeres lideresas de 4 provincias de la sierra liberteña se realizó a cargo del equipo de género en el marco del programa Crecer Rural, Iniciativas innovadoras para el fortalecimiento de las economías rurales, con enfoque de género y economía circular en La Libertad, ejecutado por CEDEPAS Norte, con el apoyo de Manos Unidas.

Comparte :
Límite de postulación: De 30 Noviembre , 2023 hasta 05 Diciembre , 2023
Límite de postulación: De 30 Noviembre , 2023 hasta 05 Diciembre , 2023
Límite de postulación: De 24 Noviembre , 2023 hasta 28 Noviembre , 2023
Límite de postulación: De 24 Noviembre , 2023 hasta 28 Noviembre , 2023
Límite de postulación: De 24 Noviembre , 2023 hasta 28 Noviembre , 2023
“Energylac” es el nombre que le han colocado a este nuevo producto por su alto valor nutritivo.   Familias productoras de derivados...
Responsables de Micro, pequeñas y medianas empresas, cooperativas dedicadas a la producción de cuy y estudiantes de la Facultad de Ingeniería de...
Más de 650 integrantes de la Comunidad Campesina de Conchucos del distrito de Conchucos, provincia de Pallasca (Ancash) están siendo beneficiados con...
Nuevas variedades de alimentos preparados a base de la nutritiva carne de cuy como jamón de cuy y hot dog de cuy, vienen investigando y elaborando...
Innovadoras nutrihamburguesas preparadas a base de carne de cuy y elaboradas por productores y productoras de cuyes de la región Lambayeque serán...
Con el fin de incrementar la comercialización y consumo de carne de cuy en La Libertad, el CITE agropecuario CEDEPAS Norte, adscrito al ITP red CITE...
Como parte del Programa de Liderazgo de Mujeres en la gestión de los recursos hídricos y la infraestructura natural 2022, el pasado 28 de octubre se...
El primer lote de puré de banano orgánico proveniente de pequeños productores de la región Piura, fue enviado hacia el puerto de Paita para ser...
El viernes 4 de noviembre se llevó a cabo la presentación virtual del programa “Agendas de Mujeres” que forma parte del compromiso del Instituto...
El uso del biochar (carbón vegetal) y la instalación de coberturas de leguminosas en los campos de cultivo de banano orgánico, mejoran...
En el marco del proyecto “Generando sinergias para impulsar innovaciones y potenciar el desarrollo sostenible de la cadena de valor de granos andinos...
El lunes 24 de octubre se llevó a cabo la presentación virtual de agendas de juventudes del programa “Ciudadanía activa” que forma parte del...