MÁS DE DOS MIL PERSONAS DE LA SIERRA LIBERTEÑA SE BENEFICIARÁN CON PROGRAMA CRECER RURAL

Like0 Dislike0
Fecha de Noticia: 
Viernes, Marzo 1, 2024 - 15:30

LANZAMIENTO. CEDEPAS Norte y Manos Unidas lanzan programa que busca que productores y productoras agropecuarios y sus empresas asociativas mejoren sus capacidades para el manejo y gestión de su actividad económica de manera inclusiva y medioambientalmente sostenible.

Con el objetivo de contribuir a la mejora de la calidad de vida de hombres y mujeres de la pequeña agricultura familiar de la sierra de La Libertad, incidiendo en la reducción de brechas socioeconómicas y la dinamización de las economías rurales con enfoque de género y economía circular, se lanzó el Programa CRECER RURAL: “Iniciativas Innovadoras para el Fortalecimiento de las Economías Rurales, con Enfoque de Género y Economía Circular en La Libertad”, que ejecutará CEDEPAS Norte con la ONG española Manos Unidas como entidad cooperante.

Entre las más de 2,000 personas beneficiarias de este programa ubicadas en las provincias de Julcán, Otuzco, Sánchez Carrión y Santiago de Chuco, se encuentran productoras y productores agropecuarios de las cadenas de valor de granos andinos, lácteos y cuyes; jóvenes de entornos rurales; funcionarias y funcionarios de gobiernos locales; representantes de diversas entidades, integrantes de instancias de concertación de lucha contra la violencia contra las mujeres y los integrantes del grupo familiar, y representantes en  espacios de articulación para el desarrollo  territorial.

El programa espera que las productoras y productores agropecuarios y las empresas asociativas fortalezcan su competitividad, aplicando prácticas medioambientalmente sostenibles; mejorando su gestión organizacional, empresarial, ambiental y comercial.

Del mismo modo, se busca que los espacios de concertación integrados por autoridades, sociedad civil, empresa y academia, impulsen el desarrollo de la pequeña agricultura familiar, con perspectiva de género.

El programa promueve el empoderamiento de las mujeres en las cadenas de valor priorizadas, brindando espacios para el fortalecimiento de liderazgos y mecanismos de participación e impulsa el derecho de las mujeres a una vida libre de violencia en las provincias y distritos de intervención.

Las organizaciones aliadas de este programa son la Gerencia Regional de Agricultura de La Libertad, la Cámara Oficial de Comercio de España en el Perú, Cámara de Comercio de La Libertad, la Universidad Nacional de Trujillo, el Grupo Propuesta Ciudadana y el CITE agropecuario de CEDEPAS Norte.

CRECER RURAL

¡SEMBRANDO DESARROLLO, COSECHANDO LIBERTAD CON SOSTENIBILIDAD!

Comparte :
Límite de postulación: De 26 Julio , 2024 hasta 31 Julio , 2024

Manual Cadena Derivados Lácteos

Manual Cadena Mango

Manual Cadena Piña

Guia de ECAS - Cadena de Banano Orgánico

Manual Técnico de Aguaymanto

BONDADES Y MANEJO TÉCNICO DE PALTO

De acuerdo a la información del Sistema Integrado de Estadísticas Agrarias (SIEA) del Ministerio de Agricultura (Minagri), la producción de leche...
A inicios de marzo, el CITE agropecuario CEDEPAS Norte capacitó a asociaciones productoras de derivados lácteos de los distritos de Otuzco y...
El consumidor actual es más consciente al adquirir los alimentos, prestando mayor atención a aspectos como ingredientes, nutrientes, empaques,...
Durante la visita que realizó la Gerencia Regional de la Producción La Libertad y el equipo de CEDEPAS Norte a las plantas queseras de la Asociación...
Un emprendedor de la Asociación de Productores Agropecuarios Mi Huaylillas del caserío de Choctamalca, en el distrito de Curgos, provincia de Sánchez...
Con el fin de fortalecer la gestión empresarial de las asociaciones y cooperativas del sector agropecuario y lograr la sostenibilidad y el...
Por tercera vez, la Asociación de Pequeños Productores Agropecuarios Perla del Paraíso de la provincia de Otuzco, la región La Libertad, triunfó en...
Con el objetivo de mejorar la producción de derivados lácteos artesanales de pequeños productores de La Libertad, así como también, aportar a su...
Con la intención de impulsar mejores canales de comunicación y reflexión social, distintas organizaciones de La Libertad participaron en el II...
El pasado martes 18 de junio del presente, el Grupo Impulsor de Diálogo de la región Cajamarca realizó el Tercer espacio de diálogo político regional...
Organizaciones juveniles de carácter social, político, estudiantil y cultural participaron en el II Encuentro Regional de Juventudes "La Libertad...
Jóvenes de distintas organizaciones sociales, estudiantiles, culturales y políticas de la región La Libertad dialogaron sobre la situación actual de...