MÁS DE DOS MIL PERSONAS DE LA SIERRA LIBERTEÑA SE BENEFICIARÁN CON PROGRAMA CRECER RURAL

Like0 Dislike0
Fecha de Noticia: 
Viernes, Marzo 1, 2024 - 15:30

LANZAMIENTO. CEDEPAS Norte y Manos Unidas lanzan programa que busca que productores y productoras agropecuarios y sus empresas asociativas mejoren sus capacidades para el manejo y gestión de su actividad económica de manera inclusiva y medioambientalmente sostenible.

Con el objetivo de contribuir a la mejora de la calidad de vida de hombres y mujeres de la pequeña agricultura familiar de la sierra de La Libertad, incidiendo en la reducción de brechas socioeconómicas y la dinamización de las economías rurales con enfoque de género y economía circular, se lanzó el Programa CRECER RURAL: “Iniciativas Innovadoras para el Fortalecimiento de las Economías Rurales, con Enfoque de Género y Economía Circular en La Libertad”, que ejecutará CEDEPAS Norte con la ONG española Manos Unidas como entidad cooperante.

Entre las más de 2,000 personas beneficiarias de este programa ubicadas en las provincias de Julcán, Otuzco, Sánchez Carrión y Santiago de Chuco, se encuentran productoras y productores agropecuarios de las cadenas de valor de granos andinos, lácteos y cuyes; jóvenes de entornos rurales; funcionarias y funcionarios de gobiernos locales; representantes de diversas entidades, integrantes de instancias de concertación de lucha contra la violencia contra las mujeres y los integrantes del grupo familiar, y representantes en  espacios de articulación para el desarrollo  territorial.

El programa espera que las productoras y productores agropecuarios y las empresas asociativas fortalezcan su competitividad, aplicando prácticas medioambientalmente sostenibles; mejorando su gestión organizacional, empresarial, ambiental y comercial.

Del mismo modo, se busca que los espacios de concertación integrados por autoridades, sociedad civil, empresa y academia, impulsen el desarrollo de la pequeña agricultura familiar, con perspectiva de género.

El programa promueve el empoderamiento de las mujeres en las cadenas de valor priorizadas, brindando espacios para el fortalecimiento de liderazgos y mecanismos de participación e impulsa el derecho de las mujeres a una vida libre de violencia en las provincias y distritos de intervención.

Las organizaciones aliadas de este programa son la Gerencia Regional de Agricultura de La Libertad, la Cámara Oficial de Comercio de España en el Perú, Cámara de Comercio de La Libertad, la Universidad Nacional de Trujillo, el Grupo Propuesta Ciudadana y el CITE agropecuario de CEDEPAS Norte.

CRECER RURAL

¡SEMBRANDO DESARROLLO, COSECHANDO LIBERTAD CON SOSTENIBILIDAD!

Comparte :
Límite de postulación: De 03 Febrero , 2025 hasta 06 Febrero , 2025
Límite de postulación: 10 Diciembre , 2024

Galería Fotos

Cadena de Piña Roja

Fiesta del Queso

Fortaleciendo capacidades para el aprovechamiento de la palta

Central de Productores de la Mancomunidad Valle Santa Catalina

Unidad de Gestion Territorial- Santiago de Chuco

Desarrollo Sostenible de Chetilla y Magdalena - Módulo de Riego

Desarrollo ganadero

Construcción de sistemas de agua potable en San Pablo

Apoyo a la Micro y Pequeña Empresa en el Perú

Conferencia

Desarrollo Socioeconómico Mancomunidad Simón Rodriguez

Desarrollo Socioeconómico Mancomunidad Simón Rodriguez

 

Pequeños Productores Banano Orgánico en Valle Bajo Chira

Pequeños Productores Banano Orgánico en Valle Bajo Chira

 

Productores de Bambú en Medio Piura

Productores de Bambú en Medio Piura

Unidad de Gestión Territorial - Valle Jequetepeque

Unidad de Gestión Territorial - Valle Jequetepeque

 

 

 

Unidad de Gestión Territorial - Santiago de Chuco

Unidad de Gestion Territorial- Santiago de Chuco

 

 

 

Unidad de Gestión Territorial - Valle Santa Catalina

Unidad de Gestion Territorial- Valle Santa Catalina

Videos

CEDEPAS Norte en el Distrito de Sarín - 2016
Huamachuco 2016
Producción de Hortalizas - Sarin
Video Institucional CEDEPAS Norte 2016
CEDEPAS - Proyecto 2015
Cedepas Norte - FONDOEMPLEO
CEDEPAS Norte y la Cooperativa CEPROVASC
Historias del campo: Construyendo juntos una esperanza - CEDEPAS NORTE
Fortaleciendo Capacidades para la Facilitación
Intitución que apuesta por el desarrollo del Perú

BOLETIN I 2020

Manuales

Manual de Fermentación de residuos de café con Aspergillus Niger para la producción de celulasa

Manual de Oportunidades para el banano orgánico con valor

Manual Innovación en Unidades Productivas de zonas rurales de Cajamarca

Manual de procesamiento de bebida de banano, maracuyá y granos andinos fortificada

Manual de procesamiento de puré de banano y ciruela fortificado

Manual innovación tecnológica en banano

MEMORIA INSTITUCIONAL 2017

MEMORIA INSTITUCIONAL 2016 EN INGLÉS

MEMORIA INSTITUCIONAL 2016

MEMORIA INSTITUCIONAL 2014

MEMORIA INSTITUCIONAL 2013

Memoria de CEDEPAS NORTE

Boletín Manifiesto La Voz de las Mujeres desde sus Territorios

BOLETÍN CATÁLOGO DE FONDOS

Boletín Guía de incidencia de la agenda ciudadana

Boletín Folleto ¿La minería impulsa a la agricultura en Cajamarca?

Boletín para las Defensorías Comunitarias

Boletín Brochure del Mural de las Mujeres Rurales

Manual de Sistematización de Experiencias - Control y Monitoreo de la Mosca de la Fruta

Manual Técnico de Productores Biofermentos en el Cultivo de Banano Orgánico

Manual Guía Técnico de Biofermentos en Banano Orgánico

Manual de Fermentación de residuos de café con Aspergillus Niger para la producción de celulasa

Manual de Oportunidades para el banano orgánico con valor

Manual Innovación en Unidades Productivas de zonas rurales de Cajamarca

Con el propósito de identificar nuevos mercados para el banano orgánico fresco y para la nueva línea de negocio de productos derivados de banano...
También se destacó al queso más grande de la región, que pesó 65 kilos y se utilizó 627 litros de leche. Con gran éxito se realizó el I Festival...
El licor de ají mochero “PAEC”, elaborado por el CITE agropecuario CEDEPAS Norte para el Fundo Los Herrajes Vivencial como parte del Proyecto Ají...
Con la asesoría del CITE agropecuario CEDEPAS Norte, la Cooperativa de Servicios Especiales Redes de Productores de Cuy del Crisnejas Valle...
El licor del ancestral ají mochero, denominado “Paec” elaborado por especialistas del Centro de Innovación Productiva y Transferencia Tecnológica...
Treinta asesores y asesoras técnicos de las asociaciones bananeras de la región Piura fueron capacitados para mejorar la producción y productividad...
Organizaciones productoras de derivados lácteos de Cajamarca y La Libertad que reciben y han recibido asesorías por parte de CEDEPAS Norte,...
En el Perú, en el 2024, según el Sistema Informático de Registro de Denuncias Policiales (SIDPOL), se registran en promedio 655 denuncias diarias por...
El 19 y 20 de noviembre se llevó a cabo encuentro de defensoras comunitarias “Mujeres que actúan, voces que se escuchan” reuniendo a mujeres...
El 15 de noviembre, finalizó el curso de formación “Gestión de Espacios de Articulación Interinstitucional”, dirigido a representantes de las...
El viernes 8 de noviembre se llevó a cabo el primer encuentro de mesas de desarrollo económico provinciales de Julcán, Otuzco, Sánchez Carrión y...
Miembros de los cinco grupos impulsores de La Libertad Conversa participaron del VI Taller de Capacitación a Equipos de Facilitadores en Metodologías...