MUJERES RURALES PINTAN MURAL CON ESPACIOS DE DENUNCIA SOCIAL Y PREVENCIÓN DE LA VIOLENCIA

Like0 Dislike0
Fecha de Noticia: 
Viernes, Marzo 25, 2022 - 11:30

Un grupo de 20 mujeres rurales, entre lideresas, defensoras comunitarias y productoras agropecuarias de los distritos de Huamachuco, Sanagorán, Marcabal y Sarín de la provincia de Sánchez Carrión, vienen participando en el pintado del Mural de las Mujeres Rurales, ubicado en la cuadra 10 de la calle San Román, en el distrito de Huamachuco.

Este mural plasma espacios de denuncia social, derechos, autonomía económica, prevención de violencia y visibilización de la interculturalidad; y se ejecuta en el marco del proyecto “Reducción de brechas de desigualdad en mujeres rurales de la sierra de La Libertad”, desarrollado por CEDEPAS Norte con financiamiento de Manos Unidas. El mural artístico que mide 20 m de largo por 6 m de ancho, también es impulsado de manera conjunta con la Instancia Provincial de Concertación de Sánchez Carrión.

La iniciativa nace luego de realizar un concurso de Fotovoz organizado por CEDEPAS Norte en noviembre del año pasado, el cual buscaba que las mujeres rurales puedan retratar su realidad tomando dos fotografías, una sobre la problemática de la comunidad y otra fotografía sobre la posible solución o situación deseada.

“Nos dimos cuenta de que a través de los dibujos y de la fotografía se podía hacer una denuncia social, y es por ello, que nace la idea de poder hacer un mural que represente justamente estas luchas y problemáticas que presentan las mujeres dentro de las diferentes comunidades en las cuales intervenimos que son alrededor de 16 caseríos de Sánchez Carrión. Entonces, se hizo la propuesta para poder tener el Mural de las Mujeres Rurales”, detalló la gerente de proyecto y articuladora territorial de la Unidad de Gestión Territorial (UGT) de Sánchez Carrión de CEDEPAS Norte, Mery Benites Obeso.

El boceto del mural fue elaborado por el artista huamachuquino, Pedro Franchescoli Oloya Quiroz, quien viene liderando el proceso del pintado. “Él les enseña a las mujeres rurales sobre la preparación de las pinturas, el matizado de los colores y les está ayudando a que este mural tenga el impacto que queremos lograr. La idea es que se realice en colaboración comunitaria, donde ellas intervengan en todo el proceso”, señaló Benites Obeso.

Comparte :
El CITE agropecuario CEDEPAS Norte inició el diplomado en Gestión, Innovación y Ambiente en la Agroindustria dirigido a egresados de la carrera de...
CEDEPAS Norte y Embajada de Japón firman convenio para instalación de sistema cable vía a favor de productores de banano orgánico del Valle...
Con el fin de reducir plagas y mejorar el estado de conservación del banano orgánico producido en La Libertad y Piura, el CITE agropecuario CEDEPAS...
Integrantes de dos cooperativas de Cajamarca y Lambayeque aumentaron el volumen de sus ventas debido a las nuevas prácticas de crianza, fomentadas...
Con el objetivo de fortalecer las capacidades de los pequeños agricultores en el rubro empresarial, el CITE agropecuario CEDEPAS Norte organizó la...
La agricultura ecológica brinda múltiples beneficios no solo para la sociedad  al ofrecer seguridad alimentaria, sino también para los...
Participantes de la 3era edición del Programa de Liderazgo de Mujeres fueron elegidas de un total de 514 postulantes.   25 mujeres, entre...
Líderes juveniles de La Libertad, Cusco y Puno participaron en Encuentros organizados en el marco del proyecto “Red de Jóvenes constructores de...
El equipo de CEDEPAS Norte, en el marco de la elaboración del Plan de Desarrollo Regional Concertado de Cajamarca - PDRC 2030 viene desarrollando...
La urgente necesidad de reestructurar los procesos de asociatividad de las organizaciones de banano orgánico, con la finalidad de fortalecerlas y...
Con gran éxito el CITE agropecuario CEDEPAS Norte participó en la “Exposición de Experiencias Innovadoras #LIBERTADINNOVA” que se realizó el jueves 2...
Un pronunciamiento público de trabajo conjunto que busca promover la transformación agrícola y el desarrollo rural sostenible, firmaron...