MUJERES RURALES PINTAN MURAL CON ESPACIOS DE DENUNCIA SOCIAL Y PREVENCIÓN DE LA VIOLENCIA

Like0 Dislike0
Fecha de Noticia: 
Viernes, Marzo 25, 2022 - 11:30

Un grupo de 20 mujeres rurales, entre lideresas, defensoras comunitarias y productoras agropecuarias de los distritos de Huamachuco, Sanagorán, Marcabal y Sarín de la provincia de Sánchez Carrión, vienen participando en el pintado del Mural de las Mujeres Rurales, ubicado en la cuadra 10 de la calle San Román, en el distrito de Huamachuco.

Este mural plasma espacios de denuncia social, derechos, autonomía económica, prevención de violencia y visibilización de la interculturalidad; y se ejecuta en el marco del proyecto “Reducción de brechas de desigualdad en mujeres rurales de la sierra de La Libertad”, desarrollado por CEDEPAS Norte con financiamiento de Manos Unidas. El mural artístico que mide 20 m de largo por 6 m de ancho, también es impulsado de manera conjunta con la Instancia Provincial de Concertación de Sánchez Carrión.

La iniciativa nace luego de realizar un concurso de Fotovoz organizado por CEDEPAS Norte en noviembre del año pasado, el cual buscaba que las mujeres rurales puedan retratar su realidad tomando dos fotografías, una sobre la problemática de la comunidad y otra fotografía sobre la posible solución o situación deseada.

“Nos dimos cuenta de que a través de los dibujos y de la fotografía se podía hacer una denuncia social, y es por ello, que nace la idea de poder hacer un mural que represente justamente estas luchas y problemáticas que presentan las mujeres dentro de las diferentes comunidades en las cuales intervenimos que son alrededor de 16 caseríos de Sánchez Carrión. Entonces, se hizo la propuesta para poder tener el Mural de las Mujeres Rurales”, detalló la gerente de proyecto y articuladora territorial de la Unidad de Gestión Territorial (UGT) de Sánchez Carrión de CEDEPAS Norte, Mery Benites Obeso.

El boceto del mural fue elaborado por el artista huamachuquino, Pedro Franchescoli Oloya Quiroz, quien viene liderando el proceso del pintado. “Él les enseña a las mujeres rurales sobre la preparación de las pinturas, el matizado de los colores y les está ayudando a que este mural tenga el impacto que queremos lograr. La idea es que se realice en colaboración comunitaria, donde ellas intervengan en todo el proceso”, señaló Benites Obeso.

Comparte :
Límite de postulación: De 14 Septiembre , 2023 hasta 17 Septiembre , 2023
Límite de postulación: De 08 Julio , 2023 hasta 15 Julio , 2023
Límite de postulación: De 08 Julio , 2023 hasta 15 Julio , 2023
Límite de postulación: De 19 Junio , 2023 hasta 23 Junio , 2023
Límite de postulación: De 19 Junio , 2023 hasta 23 Junio , 2023
Límite de postulación: De 30 Mayo , 2023 hasta 31 Mayo , 2023
Productores y productoras asesorados por el CITE agropecuario CEDEPAS Norte y por expertos suizos, aprendieron a preparar quesos con hierbas...
Además productores de Salpo esperan incrementar en más de 300% cantidad de litros de leche procesada por día.   Los productores y...
Tres asociaciones de Otuzco y Santiago de Chuco, que reciben capacitaciones del CITE agropecuario CEDEPAS Norte, compitieron con 10 regiones....
Este 19 y 20 de octubre se realizará el Encuentro de Innovación Agroalimentaria INNAGRO organizado por los CITES CHAVIMOCHIC, DANPER y CEDEPAS Norte...
Experto suizo en elaboración de quesos se encuentra capacitando a productores y productoras de derivados lácteos en Otuzco y Santiago de Chuco, como...
El embajador suizo Hans-Ruedi Bortis visitó la provincia de Otuzco para dialogar con autoridades de esta jurisdicción a fin de conocer las...
Con el objetivo de darle un valor agregado a la palta Hass y ofrecer nuevas opciones para su consumo, especialistas del CITE agropecuario CEDEPAS...
El pasado 22 de julio, cuatro aspirantes a la alcaldía del distrito de Vichayal suscribieron el Acuerdo de Gobernabilidad para el período 2023-2026,...
El Programa de Liderazgo de Mujeres en la Gestión de los Recursos Hídricos y la Infraestructura Natural 2022, viene promoviendo la conformación de...
Participantes de la Formación, organizada por CEDEPAS Norte y la Cámara Oficial de Comercio de España en Perú, replicarán lo aprendido a jóvenes...
Un promedio de 2,500 familias, se beneficiarán de manera indirecta con la ejecución del proyecto “Generando sinergias para impulsar innovaciones y...
Con el objetivo de fortalecer y mejorar la gestión institucional del Sistema de Innovación del Sector Agrario (SNIA) del Perú, el cual es una entidad...