ORGANIZACIÓN PRODUCTORA DE CAJAMARCA ELABORA PROTOTIPO DE SNACK DE CUY

Like0 Dislike0
Fecha de Noticia: 
Lunes, Julio 5, 2021 - 09:45

Con la asesoría del CITE agropecuario CEDEPAS Norte, la Cooperativa de Servicios Especiales Redes de Productores de Cuy del Crisnejas Valle Condebamba innovó en la presentación de la carne de cuy.

 

Con el fin de brindar un valor agregado a la carne de cuy y ofrecer nuevas opciones de su consumo, la Cooperativa de Servicios Especiales Redes de Productores de Cuy del Crisnejas Valle Condebamba (Coopredescuy), elaboró un prototipo de snack de cuy, con las asesorías del CITE agropecuario CEDEPAS Norte.

La gerente de la cooperativa, Elvia Valverde Acosta, refirió que su organización que reúne a 85 integrantes, comercializa la carne de cuy desde hace varios años y conocedores de que no a todas las personas les gusta la apariencia de este tipo de carne, decidieron innovar nuevas formas de presentación.

“Nosotros solo vendíamos cuyes sacrificados, luego pensábamos qué más podíamos hacer aparte de vender cuy beneficiado y considerando al público que no quiere comer cuy por su aspecto, surgió la idea de elaborar un valor agregado. Conversando con el equipo del CITE agropecuario CEDEPAS Norte llegamos al acuerdo de hacer este prototipo de snack, que es un alimento práctico y que se puede llevar a cualquier parte como refrigerio”, señaló Valverde.

Agregó que el snack va acompañado de una porción de maíz paccho y ñuña frita. La organización aún se encuentra trabajando para la obtención del registro sanitario a fin de que el producto pueda salir al mercado.

Comparte :
Límite de postulación: De 21 Marzo , 2022 hasta 25 Marzo , 2022
Límite de postulación: 22 Marzo , 2022
Límite de postulación: De 18 Febrero , 2022 hasta 21 Febrero , 2022
Límite de postulación: De 12 Febrero , 2022 hasta 17 Febrero , 2022
Límite de postulación: De 29 Enero , 2022 hasta 31 Enero , 2022
Límite de postulación: De 10 Enero , 2022 hasta 13 Enero , 2022
El CITE agropecuario de Cedepas Norte busca promover exitosas prácticas agrícolas en la región La Libertad. El Centro de Innovación y...
Especialista en cooperativas de País Vasco, expuso las dimensiones claves para optimizar estas asociaciones en evento organizado por Cite...
Valletón es el nombre del nuevo producto elaborado con ingredientes regionales y creado por pequeños productores y productoras con apoyo del CITE...
Comunidad es beneficiada con entrega de carneros reproductores de alta calidad genética valorizada en más de 40 mil soles en el marco de convenio...
La sociedad de cooperación para el desarrollo internacional (SOCODEVI), anuncia el lanzamiento del seminario internacional sobre cooperativismo “...
Provincia de Sánchez Carrión – Huamachuco. La certificación de productos orgánicos es la manera en la que un agricultor puede asegurar que sus...
El pasado 26 de noviembre de 2021, en el marco del Programa Virtual de Fortalecimiento de Liderazgo de Mujeres del Ámbito Local en la Gestión de los...
Con la participación de directivos y personal del área de Contabilidad de las organizaciones de banano orgánico, se desarrolló el II módulo del curso...
Proyecto Innovación Agroindustrial de Banano Orgánico organiza pasantía en Montero.   Representantes de organizaciones de banano orgánico...
Un nuevo logro por la calidad de sus derivados lácteos, obtuvo la Asociación de Pequeños Productores Agropecuarios Perla del Paraíso, ubicado en el...
Con la asistencia de representantes de las organizaciones de banano orgánico de la región Piura y de instituciones aliadas a esta cadena, se...
Asociación Perla del Paraíso de Otuzco, que ha recibido capacitaciones del CITE agropecuario CEDEPAS Norte, ganó primer lugar en categoría tipo suizo...