PRODUCTORES DE QUESOS DE LA LIBERTAD GANAN PRIMEROS PUESTOS EN CONCURSO NACIONAL

Like0 Dislike0
Fecha de Noticia: 
Miércoles, Octubre 25, 2017 - 00:00

Tres asociaciones de Otuzco y Santiago de Chuco, que reciben capacitaciones del CITE agropecuario CEDEPAS Norte, compitieron con 10 regiones.

 

Los productores de quesos de las provincias de Otuzco y Santiago de Chuco (La Libertad) ocuparon los primeros lugares en el “III Festival y I Concurso Nacional de Quesos”, evento organizado por la Dirección General de Ganadería del Ministerio de Agricultura y Riego (Minagri).

De esta manera, los productores liberteños demostraron su capacidad para elaborar quesos de calidad y lograron posicionar a La Libertad como una de las regiones con mejor derivados lácteos. En el concurso, también participaron las regiones de Ayacucho, Arequipa, Cajamarca, Huánuco, Huancavelica, Junín, Lima, Pasco, Piura y Puno.

En representación de La Libertad, participó la Asociación Perla El Paraíso (Otuzco), que ocupó el primer puesto en la categoría libre individual, con la presentación de queso tipo suizo semiduro y el tercer puesto en la categoría de queso fresco con la presentación de queso paria.

La Asociación de Productores Agropecuarios Agroindustriales “César Vallejo” CIPEN (Otuzco) alcanzaron el tercer lugar con el queso tipo suizo, mientras que la Asociación de Productores Agropecuarios y Derivados Lácteos “San José de Porcón” (Santiago de Chuco), obtuvo el primer lugar en queso andino.

La participación de las asociaciones fue posible gracias a las gestiones del CITE agropecuario CEDEPAS Norte y al apoyo de la Gerencia Regional de Agricultura de La Libertad.

“El logro que hemos conseguido en el concurso es gracias a CEDEPAS Norte, a las capacitaciones constantes que nos han brindado y a las gestiones que realizaron con la Asociación Amistad Perú Suiza para que expertos suizos vengan a capacitarnos, yo también he tenido la oportunidad de viajar a Suiza a capacitarme”, expresó Abel Luis Cueva, quien participó en el concurso en representación de la Asociación El Paraíso.

En el concurso, que se realizó en la Universidad Científica del Sur en Lima, La Libertad, consiguió el segundo lugar en mejor stand.

Comparte :
Límite de postulación: De 07 Noviembre , 2024 hasta 13 Noviembre , 2024
Límite de postulación: De 04 Octubre , 2024 hasta 07 Octubre , 2024

Manuales

Manual BPM en derivados de banano

Manual guía de elaboración de quesos

Manual de herramientas digitales

Manual de producción de derivados lácteos

Manual de Cable Via

Manual Ganadería Lechera

Boletín Brochure Candidatas Perú 2022: por la paridad en política

Boletín Brochure Ciudadanía Activa

Boletín Manifiesto de la Red de Jóvenes Constructores de Diálogo por la Democracia Peruana en Quechua

Boletín Manifiesto de la Red de Jóvenes Constructores de Diálogo por la Democracia Peruana

Boletín Brochure Jóvenes constructores de diálogo por la democracia peruana

Boletín Brochure proyecto cadena de valor de granos andinos en La Libertad

Manual de procesamiento de bebida de banano, maracuyá y granos andinos fortificada

Manual de procesamiento de puré de banano y ciruela fortificado

Manual innovación tecnológica en banano

Manual BPM en derivados de banano

Manual guía de elaboración de quesos

Manual de BPM en derivados de banano

Especialistas del CITE agropecuario CEDEPAS Norte desarrollaron queso ricotta con jalea de frutos orgánicos, producidos de manera silvestre como la...
Con el fin de continuar contribuyendo con la innovación en la pequeña agroindustria, el CITE agropecuario CEDEPAS Norte elaboró queso fresco con...
Pequeños productores y productoras de espárrago y banano orgánico de La Libertad vienen recibiendo capacitaciones en temas de control biológico de...
Integrantes de la Asociación de Red de Productores de Cuy de Condebamba Alto (Redprocuyco) de la región Cajamarca lograron obtener los registros...
Asesores técnicos de organizaciones dedicadas a la producción de banano orgánico de la región Piura, vienen fortaleciendo sus capacidades para la...
Continúan las innovaciones de productos, utilizando el ancestral ají mochero.  Un licor como base de cocteles y otro para gastronomía, así como...
Más de 50 representantes de la sociedad civil, agrupaciones estudiantiles, empresarios y autoridades de la región La Libertad participaron en el V...
El jueves 26 de setiembre se llevó a cabo el primer encuentro de empresas asociativas agrarias de las cadenas productivas de granos andinos, cuyes y...
El jueves 12 de setiembre se llevó a cabo la inauguración de la planta multigranos de la Cooperativa Agraria Ecológica Markahuamachuco en el caserío...
Bajo el lema ‘La Universidad que queremos’ y buscando aportar con sus conocimientos a la mejora de problemáticas que aquejan a nuestra sociedad y al...
Diversas organizaciones y colectivos estudiantiles participaron del I Taller Regional De Vocerías, promovido por IDEA Internacional, CEDEPAS Norte y...
Con el objetivo de mejorar la calidad genética del ganado vacuno a través de la aplicación de la técnica de inseminación artificial en bovinos, de...