PROMUEVEN EL DESARROLLO DE LA AGRICULTURA FAMILIAR EN LA LIBERTAD

Like0 Dislike0
Fecha de Noticia: 
Lunes, Abril 24, 2023 - 22:30

Con el fin de fortalecer las cadenas de valor en territorios rulares y promover el desarrollo de la agricultura familiar en la región La Libertad, la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), el Gobierno Regional La Libertad y CEDEPAS Norte acordaron un trabajo conjunto en el marco de la iniciativa denominada “Mano de la Mano”, impulsada por la FAO.

La directora ejecutiva de CEDEPAS Norte de la filial La Libertad, Melissa Donet, refirió que desde la organización se fomentará la articulación y se brindará asesorías a cooperativas y asociaciones de productores y productoras de las cadenas de valor de derivados lácteos, granos andinos y papa.

Del mismo modo, como parte de esta iniciativa se desarrollará un trabajo conjunto para la promoción de las compras estatales a la agricultura familiar, con asistencia técnica para la producción agroecológica, desarrollo de capacidades para el procesamiento primario y el acceso al mercado.

En el pronunciamiento de trabajo conjunto, firmado por las tres organizaciones, se reafirmó el compromiso por promover próximos lazos de coordinación y cooperación con la finalidad de plantear propuestas de desarrollo y de gobernanza rural, que contribuyan a erradicar la pobreza rural mediante cadenas de valor agropecuarias promisorias y sostenibles, así como el fortalecimiento de los Comité de Gestión Regional Agraria (CGRA) y las Agencias Regionales de Desarrollo (ARD) en los territorios priorizados de la región.

Como se recuerda, Mano de la Mano busca acelerar la transformación de los sistemas alimenticios y el desarrollo rural sostenible e inclusivo maximizando los resultados de impacto de la política pública de promoción y desarrollo agrícola familiar mediante la implementación de inversiones públicas y privadas en territorios andinos priorizados, en constante articulación con la sociedad civil y el sector privado.

Comparte :
Límite de postulación: De 31 Mayo , 2024 hasta 07 Junio , 2024
Límite de postulación: De 28 Mayo , 2024 hasta 07 Junio , 2024
Límite de postulación: De 22 Mayo , 2024 hasta 26 Mayo , 2024
“Energylac” es el nombre que le han colocado a este nuevo producto por su alto valor nutritivo.   Familias productoras de derivados...
Responsables de Micro, pequeñas y medianas empresas, cooperativas dedicadas a la producción de cuy y estudiantes de la Facultad de Ingeniería de...
Más de 650 integrantes de la Comunidad Campesina de Conchucos del distrito de Conchucos, provincia de Pallasca (Ancash) están siendo beneficiados con...
Nuevas variedades de alimentos preparados a base de la nutritiva carne de cuy como jamón de cuy y hot dog de cuy, vienen investigando y elaborando...
Innovadoras nutrihamburguesas preparadas a base de carne de cuy y elaboradas por productores y productoras de cuyes de la región Lambayeque serán...
Con el fin de incrementar la comercialización y consumo de carne de cuy en La Libertad, el CITE agropecuario CEDEPAS Norte, adscrito al ITP red CITE...
“Hablar de desinformación, aglomera no solamente la información falsa, sino también la información descontextualizada o incompleta, que puede tener...
En el marco del programa “Ciudadanía activa: inclusión de prioridades en políticas locales”, se llevó a cabo los Talleres de incidencia política...
Como parte del compromiso del Instituto Republicano Internacional (IRI), CEDEPAS Norte y Ashanti Perú por contribuir al fortalecimiento de la...
Con el objetivo de promover al debate público sobre las principales características de la distribución del canon y las regalías mineras en Cajamarca...
La Cooperativa APBOSMAM y CEDEPAS Norte presentan resultados luego de 3 años de ejecución del Proyecto Innovación Agroindustrial de Banano Orgánico...
22 mujeres líderes en la gestión del agua de 12 departamentos del Perú, culminaron satisfactoriamente el Programa de Liderazgo de Mujeres en la...