Pronunciamiento - Colombia merece la paz

Like0 Dislike0
Fecha de Noticia: 
Miércoles, Septiembre 28, 2016 - 00:00

Luego de más de cincuenta años de una guerra interna que produjo cientos de miles de víctimas directas y millones de personas afectadas, el Gobierno de Colombia y las FARC han suscrito un acuerdo final, con el cual se abren las puertas para una paz duradera y para la necesaria reconciliación nacional.

Como instituciones de la sociedad civil expresamos nuestra profunda alegría y solidaridad con el hermano pueblo y el Gobierno de Colombia. El pacto tiene trascendencia histórica y es resultado de un arduo y prolongado proceso de diálogo y negociación. Es una muestra que es posible construir consensos y acabar con la violencia, aún en los contextos más difíciles y confrontados.

En el acuerdo se define una hoja de ruta muy precisa para dejar las armas y acabar con la guerra, tema de por sí desafiante y complejo. En él se incluyen aspectos de gran importancia para el desarrollo y la lucha contra la desigualdad: se han delineado propuestas para consolidar el sistema político colombiano, impulsar el desarrollo de sus territorios rurales y luchar contra el flagelo del narcotráfico. Con el fin de cerrar las profundas heridas abiertas en estas décadas de violencia y muerte, lo más trascendente es que se ha puesto en el centro de la agenda la reparación a las víctimas y se ha diseñado un sistema viable de justicia para que no exista impunidad frente a los crímenes de guerra cometidos por los integrantes de las FARC y miembros de las fuerzas de seguridad colombiana.

El pueblo colombiano tomará la decisión final en un plebiscito que se realizará el próximo 2 de octubre. Somos conscientes de la existencia de sectores militaristas y retardatarios que buscarán bloquear este camino de paz, pero estamos seguros de que se impondrá la voluntad de convivencia pacífica y reconciliación. De nuestra parte haremos todo lo que esté a nuestro alcance, en coordinación con las organizaciones de la sociedad civil colombiana, para acabar con la guerra y el sufrimiento de nuestros hermanos.

Hacemos un llamado al Gobierno del presidente Pedro Pablo Kuczynski para que exprese de manera clara y contundente su respaldo al proceso de paz y al acuerdo suscrito. Asimismo, el Perú debe promover que los organismos regionales, como la Alianza del Pacífico, UNASUR y la OEA, jueguen un rol activo en el respaldo y la promoción de la paz en Colombia.

FUENTE: http://propuestaciudadana.org.pe/wp-content/uploads/2016/09/Colombia-mer...

Comparte :
Límite de postulación: De 31 Mayo , 2024 hasta 07 Junio , 2024
Límite de postulación: De 28 Mayo , 2024 hasta 07 Junio , 2024
Límite de postulación: De 22 Mayo , 2024 hasta 26 Mayo , 2024
“Energylac” es el nombre que le han colocado a este nuevo producto por su alto valor nutritivo.   Familias productoras de derivados...
Responsables de Micro, pequeñas y medianas empresas, cooperativas dedicadas a la producción de cuy y estudiantes de la Facultad de Ingeniería de...
Más de 650 integrantes de la Comunidad Campesina de Conchucos del distrito de Conchucos, provincia de Pallasca (Ancash) están siendo beneficiados con...
Nuevas variedades de alimentos preparados a base de la nutritiva carne de cuy como jamón de cuy y hot dog de cuy, vienen investigando y elaborando...
Innovadoras nutrihamburguesas preparadas a base de carne de cuy y elaboradas por productores y productoras de cuyes de la región Lambayeque serán...
Con el fin de incrementar la comercialización y consumo de carne de cuy en La Libertad, el CITE agropecuario CEDEPAS Norte, adscrito al ITP red CITE...
En el marco del programa “Ciudadanía activa: inclusión de prioridades en políticas locales”, se llevó a cabo los Talleres de incidencia política...
Como parte del compromiso del Instituto Republicano Internacional (IRI), CEDEPAS Norte y Ashanti Perú por contribuir al fortalecimiento de la...
Con el objetivo de promover al debate público sobre las principales características de la distribución del canon y las regalías mineras en Cajamarca...
La Cooperativa APBOSMAM y CEDEPAS Norte presentan resultados luego de 3 años de ejecución del Proyecto Innovación Agroindustrial de Banano Orgánico...
22 mujeres líderes en la gestión del agua de 12 departamentos del Perú, culminaron satisfactoriamente el Programa de Liderazgo de Mujeres en la...
En el marco de la elegibilidad de la Estrategia de emprendimiento de la mujer rural e indígena (EMMRI) dirigido por AGROIDEAS, las asociaciones de...