PROPUESTA DE CONFORMACIÓN DEL COMITÉ REGIONAL ESTADO, EMPRESA ACADEMIA Y SOCIEDAD CIVIL (CREAS), AYUDARÁ AL DESARROLLO DE LA REGIÓN LA LIBERTAD.

Like0 Dislike0
Fecha de Noticia: 
Jueves, Septiembre 15, 2016 - 00:00

La Libertad, una región en crecimiento competitivo, viene desarrollando misiones técnicas para el desarrollo del talento humano, innovación, redes y economía globalizada que permitan el desarrollo e impulso de sus ciudadanos”, mencionó Manuel Llempèn Coronel, Gerente General del Gobierno Regional de La Libertad, durante la presentación de los Resultados de la Misión Técnica de Medellín, Colombia.

Por su parte, Mercedes López, Vicerrectora de la Calidad y de Investigación de la Universidad César Vallejo, manifestó que la utilización de todos los recursos naturales de nuestra región es la clave de la innovación y desarrollo, destacando que como universidad están comprometidos a formar una alianza estratégica entre el Estado, la academia, el empresariado y la sociedad en beneficio de La Libertad y del país.

Así mismo, July Soto Deza, Gerenta Regional de la Producción y de Ambiente, manifestó que la economía del conocimiento, es uno de los grandes objetivos de Medellín, por ello se quiere replicar estos importantes proyectos que actualmente manejan; como los programas de promoción de cultura emprendedora e Innovadora, orientada a escuelas y sociedad civil”.

En esta exposición realizada en la Cámara de Comercio de La Libertad, participaron también, Joel Díaz Velásquez, Presidente del Consejo Regional, Federico Tenorio, Director de Cedepas Norte, Luis Mesones Odar, Decano del Colegio de Ingenieros de La Libertad, Lupe León Flores, Alcaldesa de la Municipalidad Distrital de Rázuri, Lucy Camacho, del Ministerio de Relaciones Exteriores, Lorena Sánchez, de IPAE Acción Empresarial y Jorge Santos de Ruta N, quien expuso vía video llamada desde Medellín Colombia.

Por su parte, Federico Tenorio, Director de Cedepas Norte afirmó que el gran reto para La Libertad, es que las universidades, instituciones públicas, privadas y el empresariado, trabajen de manera conjunta para repercutir directamente en el desarrollo de la comunidad. Las conclusiones y compromisos, fueron brindadas por el presidente de la Cámara de Comercio y Producción de La Libertad, Hermes Escalante Añorga quien afirmó: Gobierno Regional de La Libertad debe liderar la conformación y consolidación el Ecosistema de Innovación Regional en La Libertad. Así mismo, que impulse la formulación del Plan Regional de Ciencia Tecnología e Innovación. Seguidamente se propuso la conformación del Comité Regional Estado, Empresa Academia y Sociedad Civil, CREAS. Finalmente incitó a lograr que el grupo empresarial Pro Región La Libertad y la sociedad se unan a este desafío.

Comparte :
Límite de postulación: De 15 Mayo , 2024 hasta 18 Mayo , 2024
Límite de postulación: De 03 Abril , 2024 hasta 12 Abril , 2024
Un total de 120 familias que conforman tres asociaciones esparragueras se benefician con nuevas presentaciones de sus productos.   La...
Los innovadores productos como la salsa de espárrago con finas hierbas llamada “Antojito”, la jalea de espárrago de nombre “Delifib” y la crema de...
Incorporar valor agregado a los derivados lácteos, aplicar la innovación en ellos, así como fomentar la asociatividad entre productores y productoras...
El derivado lácteo de la provincia Otuzco, región La Libertad, fue declarado como “Queso ecológico artesanal” con el objetivo de promover la...
Alimentos saludables y de buena calidad producidos por asociaciones y cooperativas de la región La Libertad, se ofrecen en la tienda La Alforjita,...
Con el fin de promover la agricultura orgánica, evitando el uso excesivo de fertilizantes y químicos para producir alimentos, productores y...
Un contenedor con 22 toneladas métricas de puré de banano orgánico proveniente de las organizaciones de pequeños productores de banano orgánico,...
El Centro de Convenciones de Lima fue el lugar que acogió las más de 70 variedades de quesos de las 11 regiones del país participantes que fueron...
Con el objetivo de fortalecer las capacidades de mujeres en liderazgo, autoestima y comunicación organizacional para la incidencia ciudadana y...
Más de 30 productores y productoras de cuyes de los distritos Baños del Inca y Bambamarca, realizaron una pasantía denominada "Visita a experiencias...
Se llevó a cabo la presentación, logros y siguientes pasos del programa “Ciudadanía Activa”, impulsado por el Instituto Republicano Internacional (...
Con el fin de dinamizar los emprendimientos desde el sector público, a través de la inversión en proyectos, un grupo de 69 autoridades, funcionarios...