La Libertad

   PERFIL

  • Profesional de las carreras de Ciencias Sociales
  • Experiencia de trabajo con organizaciones sociales de comunidades alto andinas de preferencia.
  • Conocimiento de la gestión pública y amplia experiencia facilitando espacios de articulación interinstitucional.
  • Buena capacidad de interrelación con actores regionales y locales.
  • Conocimiento del contexto de la región La Libertad.
  • Capacidades de organización y desarrollo de talleres presenciales y virtuales.
  • Buena capacidad de redacción y organización.
  • Contar con licencia de conducir y preferentemente nivel intermedio de inglés.

ACTIVIDADES A DESARROLLAR

Las principales actividades a realizar por la persona que asuma la articulación regional del proyecto son:

  • Elaboración  de  plan  de  trabajo  en  coordinación  con  equipo  Nacional  para  la constitución y operatividad de la Comisión Regional EITI.
  • Identificación de actores y facilitar el fortalecimiento de capacidades para establecer mejores mecanismos de transparencia en los diferentes niveles.
  • Asesorar  espacios  de  articulación  institucional,  para  establecer  consensos  sobre priorización de propuestas de acuerdo a la planificación territorial.
  • Asesorar y facilitar alianzas y articulación con diferentes niveles de gobierno en la región La Libertad.
  • Capacitación y coaching técnico para organizaciones de la sociedad civil, utilizando la información accesible para la formulación y gestión de propuestas multi-actor.
  • Participar en toda Difusión de información.
  • Sistematizar información y elaboración de reportes periódicos.
  • Otros que sean necesarios para la obtención del objetivo y los productos.

LUGAR 

  • Las  actividades  se  realizarán  desde  la  ciudad  de  Trujillo,  con  viajes  permanentes  a  las provincias de la sierra de La Libertad.

DOCUMENTOS A ADJUNTAR:

  • Adjuntar CV documentado.
  • Envío de CV y pretensiones salariales, hasta el 7 de noviembre al correo cedepas@cedepas.org.pe , con asunto Articulador Regional Proyecto Transparencia.
Límite de postulación :
De Viernes, Noviembre 5, 2021 - 12:00 hasta Domingo, Noviembre 7, 2021 - 23:45
Límite de postulación: De 30 Noviembre , 2023 hasta 05 Diciembre , 2023
Límite de postulación: De 30 Noviembre , 2023 hasta 05 Diciembre , 2023
Límite de postulación: De 24 Noviembre , 2023 hasta 28 Noviembre , 2023
Límite de postulación: De 24 Noviembre , 2023 hasta 28 Noviembre , 2023
Límite de postulación: De 24 Noviembre , 2023 hasta 28 Noviembre , 2023
“Energylac” es el nombre que le han colocado a este nuevo producto por su alto valor nutritivo.   Familias productoras de derivados...
Responsables de Micro, pequeñas y medianas empresas, cooperativas dedicadas a la producción de cuy y estudiantes de la Facultad de Ingeniería de...
Más de 650 integrantes de la Comunidad Campesina de Conchucos del distrito de Conchucos, provincia de Pallasca (Ancash) están siendo beneficiados con...
Nuevas variedades de alimentos preparados a base de la nutritiva carne de cuy como jamón de cuy y hot dog de cuy, vienen investigando y elaborando...
Innovadoras nutrihamburguesas preparadas a base de carne de cuy y elaboradas por productores y productoras de cuyes de la región Lambayeque serán...
Con el fin de incrementar la comercialización y consumo de carne de cuy en La Libertad, el CITE agropecuario CEDEPAS Norte, adscrito al ITP red CITE...
Como parte del Programa de Liderazgo de Mujeres en la gestión de los recursos hídricos y la infraestructura natural 2022, el pasado 28 de octubre se...
El primer lote de puré de banano orgánico proveniente de pequeños productores de la región Piura, fue enviado hacia el puerto de Paita para ser...
El viernes 4 de noviembre se llevó a cabo la presentación virtual del programa “Agendas de Mujeres” que forma parte del compromiso del Instituto...
El uso del biochar (carbón vegetal) y la instalación de coberturas de leguminosas en los campos de cultivo de banano orgánico, mejoran...
En el marco del proyecto “Generando sinergias para impulsar innovaciones y potenciar el desarrollo sostenible de la cadena de valor de granos andinos...
El lunes 24 de octubre se llevó a cabo la presentación virtual de agendas de juventudes del programa “Ciudadanía activa” que forma parte del...