La Libertad

PERFIL DEL CONTRATADO

Formación Académica

  • Profesional titulado/a en Administración, Comercio Internacional, Ingeniería en Industrias Alimentarias, Ingeniería Agronómica, Economía, Agronegocios u otras carreras afines.
  • Se valorará contar con estudios de posgrado, diplomados o especializaciones en comercialización agroalimentaria, desarrollo económico rural, gestión empresarial o temáticas relacionadas.

 

Experiencia Profesional

  • Mínimo tres (03) años de experiencia general en proyectos vinculados al desarrollo económico, comercialización o asesoría a organizaciones productoras.
  • Experiencia comprobada en al menos dos (02) procesos de articulación comercial con asociaciones, cooperativas o MYPES agroindustriales, preferentemente en productos andinos como quinua y/o tarwi.
  • Deseable contar con experiencia en la elaboración, gestión y formalización de acuerdos comerciales, así como en el acceso a mercados diferenciados (orgánicos, agroecológicos, comercio justo, entre otros).
  • Contar con una red de contactos estratégicos con empresas ancla del sector agroalimentario nacional e internacional será considerado un valor agregado.

 

 

Conocimientos Técnicos

  • Dominio de herramientas clave para la gestión comercial: fichas técnicas, cotizaciones, contratos, órdenes de compra, entre otros.
  • Conocimiento del funcionamiento de cadenas de valor agroalimentarias y de los mercados locales, regionales y especializados.
  • Familiaridad con normativas básicas de comercialización de productos agroindustriales, etiquetado y certificaciones (orgánica, comercio justo, etc.).
  • Deseable manejo de metodologías participativas y enfoques de economía solidaria o comercio justo.

 

Habilidades y Competencias

  • Capacidad para la negociación comercial y generación de alianzas estratégicas.
  • Habilidad para facilitar procesos de capacitación, transferencia técnica y asesoría especializada.
  • Excelentes habilidades de comunicación escrita para la elaboración de informes e instrumentos de sistematización.
  • Proactividad, organización, responsabilidad y orientación a resultados.
  • Capacidad para trabajar de manera articulada con equipos multidisciplinarios y en entornos rurales.

 

DOCUMENTOS A ADJUNTAR POR EL CONSULTOR

Adjuntar CV hasta el viernes 13 de junio del 2025 a las 6:00 p.m. al correo:

coopecomarka@coopecomarka.com con copia a rbernuy@coopecomarka.com y a cedepas@cedepas.org.pe con el asunto: Consultoría para la Contratación de un(a) especialista para brindar asesoría y acompañamiento en articulación comercial para la comercialización de productos elaborados en base a quinua y tarwi.

Límite de postulación :
De Lunes, Junio 9, 2025 - 11:45 hasta Viernes, Junio 13, 2025 - 18:00
Con el objetivo de fortalecer las capacidades de los pequeños agricultores en el rubro empresarial, el CITE agropecuario CEDEPAS Norte organizó la...
La agricultura ecológica brinda múltiples beneficios no solo para la sociedad  al ofrecer seguridad alimentaria, sino también para los productores y...
Según último reporte de Censo Agrario más de 37 mil productores de la región pertenecen a algún comité, asociación o cooperativa. De las 127,279...
La Asociación Civil sin fines de lucro CEDEPAS Norte, recibió una moción de saludo y felicitación del Consejo Regional del Gobierno Regional de La...
Productores y productoras de ganado ovino y vacuno proyectan formar empresa de derivados lácteos. Dirigentes de la Comunidad Campesina de Conchucos,...
El CITE agropecuario CEDEPAS Norte, el Ministerio de la Producción, el Consejo Regional de Competitividad y Pro Gobernabilidad realizarán este lunes...