La Libertad

PERFIL REQUERIDO

La persona natural y/o jurídica deberán cumplir con los siguientes requisitos:

  • Profesional en ciencias contabilidad, administración, agro negocios, agrarias o a fines, con experiencia general mínima de 5 años en actividades relacionadas al objeto de la consultoría.
  • Experiencia específica de al menos 2 años prestando servicios como consultor/a y/o asesor/a de Cooperativas Agrarias de Usuarios u asociaciones de productores
  • Experto en manejo y/o gestión organizacional de Cooperativas Agrarias de Usuarios con especialización en economía social y solidaria, gestión cooperativa o afines.
  • De preferencia con posgrado y/o especialización en administración, auditoría financiera y/o gestión y finanzas de cooperativa agrarias y a afines.
  • Con formación y/o conocimiento de normatividad de Cooperativas Agrarias de Usuarios (ley 31335 ley de perfeccionamiento de la asociatividad de los productores agrarios en cooperativismo y su reglamento), aspectos tributarios en favor de las Cooperativas Agrarias, actos cooperativos, documentos tributarios a implementación de DAC y DEC, y a fines.
  • Capacidad de relacionamiento y comunicación asertiva.
  • Alta capacidad de redacción de informes y análisis de información.
  • Disponibilidad inmediata para movilizarse a las zonas de intervención del programa Crecer Rural.

 

ENVÍO DE LOS DOCUMENTOS: Todos los postulantes deberán enviar sus CV adjuntando su propuesta técnica-económica con el asunto: Consultoría: Servicio de Capacitación para Programa de Formación_SC_SCH_O_J a los correos: mmonzon@cedepas.org.pe con copia a: ccastro@cedepas.org.pe hasta el 05 de septiembre del 2024.

Límite de postulación :
De Martes, Septiembre 3, 2024 - 09:30 hasta Jueves, Septiembre 5, 2024 - 09:30
Límite de postulación: De 27 Marzo , 2024 hasta 03 Abril , 2024
Límite de postulación: De 19 Marzo , 2024 hasta 22 Marzo , 2024
Límite de postulación: De 22 Febrero , 2024 hasta 28 Febrero , 2024
Límite de postulación: De 22 Febrero , 2024 hasta 24 Febrero , 2024
Límite de postulación: De 15 Febrero , 2024 hasta 25 Febrero , 2024
Límite de postulación: De 14 Febrero , 2024 hasta 25 Febrero , 2024
Los productores y productoras de derivados lácteos del distrito de Agallpampa, provincia de Otuzco innovaron el queso “Provolone”, de origen italiano...
En Piura y La Libertad, son más de 400 familias dedicadas al cultivo de banano orgánico, que incrementaron su producción y mejoraron sus ingresos...
Funcionarios del ITP red CITE visitaron Otuzco y Chepén para conversar con integrantes de organizaciones productoras y conocer sus experiencias...
“Bananoa” es la nueva bebida con alto valor nutritivo elaborada por productores del Valle Jequetepeque, quienes reciben asesoramiento del CITE...
CITE agropecuario CEDEPAS Norte y el Grupo Impulsor de Cajamarca lanzaron revista científica Catequil Tekné. La revista científica “Catequil...
CITE agropecuario CEDEPAS Norte es la entidad editora de la revista científica Catequil Tekné, promovida por el Grupo Impulsor de esta región....
En el marco del proyecto “Generando sinergias para impulsar innovaciones y potenciar el desarrollo sostenible de la cadena de valor de granos andinos...
El lunes 24 de octubre se llevó a cabo la presentación virtual de agendas de juventudes del programa “Ciudadanía activa” que forma parte del...
Como parte de las actividades de concientización para frenar el acoso a las mujeres en las calles se realizó feria de sensibilización en Colán en el...
Con el propósito de mejorar los ingresos directos e indirectos de las familias de las y los productores, así como facilitar el mercado para las...
15 voceros y voceras juveniles de tres regiones del país, en una emotiva sesión virtual de clausura expresaron su agradecimiento y aprendizajes...
El acta de compromiso tiene por objetivo lograr que en Trujillo todos y todas convivan en equidad de condiciones y sin discriminación. Hoy jueves 15...