La Libertad

ELABORACIÓN DE UN ESTUDIO DE MERCADO DE LA CADENA DE VALOR DE DERIVADOS LÁCTEOS, PARA LAS EMPRESAS ASOCIATIVAS DE 3 PROVINCIAS EN LA REGIÓN LA LIBERTAD; EN EL MARCO DEL PROGRAMA “INICIATIVAS INNOVADORAS PARA EL FORTALECIMIENTO DE LAS ECONOMÍAS RURALES, CON ENFOQUE DE GÉNERO Y ECONOMÍA CIRCULAR EN LA LIBERTAD”

 

PERFIL REQUERIDO

La persona natural y/o jurídica deberán cumplir con los siguientes requisitos:

  • Profesional en ciencias económicas, agronegocios, agrarias, zootecnia, industriales o a fines vinculados a estudios y/o investigaciones de mercado, diseño de planes y/o estrategias de comercialización/marketing con empresas asociativas (cooperativas y/o asociaciones).
  • Experiencia general mínima de 5 años en actividades relacionadas al objeto de la consultoría.
  • Experiencia específica de al menos 2 años realizando diagnósticos e investigaciones y/o estudios de mercado aplicando herramientas de recojo de información físicos y/o digitales (encuestas, focus gropus, entrevistas, otros) y diseñando planes y estrategias de comercialización con EA de productores y productoras rurales, vinculados a cadenas de valor de granos andinos y/o agropecuarias.
  • Con formación y/o conocimiento en estudios y/o investigación de mercados, marketing, marketing digital, ecomerce, comercio internacional y herramientas de inteligencia comercial.
  • De preferencia experiencia en gestión comercial con organizaciones agro productivas.
  • Capacidad para concretizar reuniones con diversos actores en la cadena productiva de derivados lácteos.
  • Capacidad para articular al mercado productos derivados lácteos (cartas de intención de compra con los principales compradores según diagnóstico).
  • Capacidad de relacionamiento y comunicación asertiva.
  • Alta capacidad de redacción de informes y análisis de información.
  • Disponibilidad inmediata para movilizarse a las zonas de intervención del Programa Crecer Rural.

Por favor, abstenerse de postular las personas que no cumplan con el perfil requerido.

ENVÍO DE CV y propuesta técnica y económica a los correos ccastro@cedepas.org.pe y mmonzon@cedepas.org.pe hasta el jueves 8 de agosto del 2024.

 

Límite de postulación :
De Viernes, Agosto 2, 2024 - 19:15 hasta Jueves, Agosto 8, 2024 - 18:00
El CITE agropecuario CEDEPAS Norte inició el diplomado en Gestión, Innovación y Ambiente en la Agroindustria dirigido a egresados de la carrera de...
CEDEPAS Norte y Embajada de Japón firman convenio para instalación de sistema cable vía a favor de productores de banano orgánico del Valle...
Con el fin de reducir plagas y mejorar el estado de conservación del banano orgánico producido en La Libertad y Piura, el CITE agropecuario CEDEPAS...
Integrantes de dos cooperativas de Cajamarca y Lambayeque aumentaron el volumen de sus ventas debido a las nuevas prácticas de crianza, fomentadas...
Con el objetivo de fortalecer las capacidades de los pequeños agricultores en el rubro empresarial, el CITE agropecuario CEDEPAS Norte organizó la...
La agricultura ecológica brinda múltiples beneficios no solo para la sociedad  al ofrecer seguridad alimentaria, sino también para los...
Participantes de la 3era edición del Programa de Liderazgo de Mujeres fueron elegidas de un total de 514 postulantes.   25 mujeres, entre...
Líderes juveniles de La Libertad, Cusco y Puno participaron en Encuentros organizados en el marco del proyecto “Red de Jóvenes constructores de...
El equipo de CEDEPAS Norte, en el marco de la elaboración del Plan de Desarrollo Regional Concertado de Cajamarca - PDRC 2030 viene desarrollando...
La urgente necesidad de reestructurar los procesos de asociatividad de las organizaciones de banano orgánico, con la finalidad de fortalecerlas y...
Con gran éxito el CITE agropecuario CEDEPAS Norte participó en la “Exposición de Experiencias Innovadoras #LIBERTADINNOVA” que se realizó el jueves 2...
Un pronunciamiento público de trabajo conjunto que busca promover la transformación agrícola y el desarrollo rural sostenible, firmaron...