Huánuco, Pasco y Lima

OBJETIVO DE LA CONTRATACIÓN

Seguimiento Psicológico de los niños, niñas y jóvenes, beneficiarios del proyecto “Atención integral de salud, fortalecimiento de capacidades y generación de ingresos de las familias voluntariamente retiradas del Centro Poblado Menor de RAURA”.

 

PERFIL DEL CONTRATADO (A)

• Profesional en Psicología con estudios de especialización en Atención a Infantes y Familia.

• 3 años de experiencia profesional en trabajos con poblaciones rurales

• Experiencia en diseño y elaboración de materiales de capacitación

• Conocimiento de metodologías para el desarrollo de talleres de capacitación con adultos.

• Conocimiento de sistemas informáticos a nivel usuario para sistematizar información generada con el proyecto.

 

ACTIVIDADES A DESARROLLAR POR EL CONTRATADO/A

Las principales actividades a realizar durante el periodo de contratación son:

• Elaboración de historias clínicas psicológicas de niños, niñas y jóvenes beneficiarios

• Realizar tutorías a niños, niñas, jóvenes y familias del Centro Poblado Menor Raura, de acuerdo al cronograma del plan aprobado.

• Brindar soporte psicológico a los niños, niñas y jóvenes para el desarrollo de capacidades académicas y trabajo de habilidades sociales.

• Seguimiento a la salud mental y emocional de 32 familias

• Coordinación con Gestión Social Raura y DIRESAS en la región de Huánuco, Pasco y Lima.

• Acompañamiento en las atenciones médicas de los beneficiarios en los centros médicos.

• Elaboración de reportes e informes de actividades mensuales.

• Otras actividades que se deriven del cumplimento de sus funciones o por encargo del gerente del Proyecto.

 

LUGAR Y PLAZO

La ejecución se realizará en el ámbito de intervención del proyecto que comprende los distritos de: Ambo, San Miguel de Cauri y Baños en la Región Huánuco; San Juan de Paucar en la Región Pasco y Huacho en la Región Lima. El tiempo asignado para esta contratación es por 12 mes, contados a partir del 8 de enero al 31 de diciembre del 2021 Jornada laboral: 20*10 

Contacto: Wilson Cotrina

Correo: wcotrina@cedepas.org.pe

Teléfono: 959293589

Fecha límite: 7 de enero del 2021

Límite de postulación :
De Lunes, Enero 4, 2021 - 21:00 hasta Jueves, Enero 7, 2021 - 21:00
Límite de postulación: 10 Diciembre , 2024
Límite de postulación: De 07 Noviembre , 2024 hasta 13 Noviembre , 2024
Límite de postulación: De 04 Octubre , 2024 hasta 07 Octubre , 2024
INNOVACIÓN. Platos biodegradables de seudotallo elaborados por investigadores de UNT y CITE agropecuario CEDEPAS Norte dentro de 25 proyectos...
Asociaciones productoras y representantes de instituciones públicas y privadas, fueron sensibilizados para asumir retos en temas de innovación...
Productores y productoras de la Comunidad Campesina de Conchucos del distrito de Conchucos, provincia de Pallasca (Ancash) asesorados por el CITE...
MÁS RENTABILIDAD. Uso de tecnología de ozono permitirá que fruto esté libre de hongos, mohos y bacterias que ocasionan la pudrición del banano...
La tienda de alimentos saludables La Alforjita y el CITE agropecuario de CEDEPAS Norte participaron en el lanzamiento oficial de la Agenda del...
Con el objetivo de aunar esfuerzos y recursos interinstitucionales que conlleven a fortalecer la formación de medianas y pequeñas empresas, pequeños...
Jóvenes de distintas organizaciones sociales, estudiantiles, culturales y políticas de la región La Libertad dialogaron sobre la situación actual de...
Más de 200 familias productoras agropecuarias del distrito de Quiruvilca, ubicado en la provincia de Santiago de Chuco, se beneficiarán con el...
El viernes 17 de mayo se llevó a cabo la inauguración de la panadería y pastelería con productos a base de granos andinos en la planta multigranos de...
El viernes 26 de abril, actores comprometidos con el fortalecimiento de la democracia, miembros de la sociedad civil, academia, empresa y sector...
El pasado lunes 15 de abril tuvo lugar el Primer Foro Regional "LA LIBERTAD CONVERSA: PROPUESTAS DE SEGURIDAD HUMANA PARA EL DESARROLLO ECONÓMICO Y...
El lunes 18 de marzo y el sábado 23, se llevó a cabo el Concurso de propuestas innovadoras productivas en Santiago de Chuco y en Huamachuco...