Lima, Huánuco y Pasco

PERFIL

  • Profesional Nutricionista.
  • Con 3 años de trabajo como nutricionista, de preferencia en programas sociales y en zonas rurales.
  • Excelentes habilidades de comunicación verbal y escrita, con la capacidad de interactuar eficazmente con diferentes niveles jerárquicos dentro de la organización.
  • Capacidad para tomar decisiones estratégicas y resolver problemas de manera efectiva.
  • Orientación al logro de resultados y capacidad para trabajar bajo presión.
  • Enfoque centrado en el cliente interno y externo, con la capacidad de entender y satisfacer sus necesidades y expectativas.
  • Capacidad para desarrollar e implementar planes estratégicos para los servicios generales, alineados con los objetivos organizacionales.
  • Capacidad para identificar oportunidades de mejora y optimización de procesos dentro del proyecto.
  • Conocimiento avanzado de Microsoft
  • Conocimiento y manejo de POWER BI

 

FUNCIONES

FUNCIÓN BÁSICA

Es responsable del componente 2 y el soporte a las atenciones de salud de los beneficiarios.

 

FUNCIONES ESPECÍFICAS

  • Realizar sesiones demostrativas en alimentación saludable a las 32 familias.
  • Realizar sesiones para mejorar los hábitos de higiene en las 32 familias.
  • Coordinar las citas médicas en los hospitales de nivel II y nivel III, de acuerdo a las programaciones establecidas.
  • Mantener una comunicación activa y constante con las familias y los beneficiarios, para la asistencia de sus citas presenciales y/o tele consultas programadas.
  • Coordinar la logística adecuada para las atenciones médicas en lima.
  • Acompañamiento a las familias y los beneficiarios programados a sus citas médicas.
  • Compra de medicina para el beneficiario de acuerdo a lo recetado por los médicos tratantes para cada beneficiario.
  • Monitorear el cumplimiento estricto del tratamiento indicado al beneficiario por el médico tratante, hacia los beneficiarios.
  • Coordinación con Gestión Social Raura y DIRESA Huánuco.
  • Otras que de manera específica le designe el/la gerente del proyecto. 

 

LUGAR Y PLAZO

Para realizar trabajo en la oficina operativa de Huacho y trasladarse a: Lima, Huánuco y Pasco que es el ámbito del proyecto en un régimen de 20*10.

 

 

CONTACTO

Wilson Cotrina Mego

wcotrina@ciites.com

959293589

Plazo de la convocatoria: hasta el 25 de febrero del 2024.

 

Límite de postulación :
De Jueves, Febrero 15, 2024 - 11:15 hasta Domingo, Febrero 25, 2024 - 18:00
Límite de postulación: De 30 Noviembre , 2023 hasta 05 Diciembre , 2023
Límite de postulación: De 30 Noviembre , 2023 hasta 05 Diciembre , 2023
Límite de postulación: De 24 Noviembre , 2023 hasta 28 Noviembre , 2023
Límite de postulación: De 24 Noviembre , 2023 hasta 28 Noviembre , 2023
Límite de postulación: De 24 Noviembre , 2023 hasta 28 Noviembre , 2023
“Energylac” es el nombre que le han colocado a este nuevo producto por su alto valor nutritivo.   Familias productoras de derivados...
Responsables de Micro, pequeñas y medianas empresas, cooperativas dedicadas a la producción de cuy y estudiantes de la Facultad de Ingeniería de...
Más de 650 integrantes de la Comunidad Campesina de Conchucos del distrito de Conchucos, provincia de Pallasca (Ancash) están siendo beneficiados con...
Nuevas variedades de alimentos preparados a base de la nutritiva carne de cuy como jamón de cuy y hot dog de cuy, vienen investigando y elaborando...
Innovadoras nutrihamburguesas preparadas a base de carne de cuy y elaboradas por productores y productoras de cuyes de la región Lambayeque serán...
Con el fin de incrementar la comercialización y consumo de carne de cuy en La Libertad, el CITE agropecuario CEDEPAS Norte, adscrito al ITP red CITE...
Como parte del Programa de Liderazgo de Mujeres en la gestión de los recursos hídricos y la infraestructura natural 2022, el pasado 28 de octubre se...
El primer lote de puré de banano orgánico proveniente de pequeños productores de la región Piura, fue enviado hacia el puerto de Paita para ser...
El viernes 4 de noviembre se llevó a cabo la presentación virtual del programa “Agendas de Mujeres” que forma parte del compromiso del Instituto...
El uso del biochar (carbón vegetal) y la instalación de coberturas de leguminosas en los campos de cultivo de banano orgánico, mejoran...
En el marco del proyecto “Generando sinergias para impulsar innovaciones y potenciar el desarrollo sostenible de la cadena de valor de granos andinos...
El lunes 24 de octubre se llevó a cabo la presentación virtual de agendas de juventudes del programa “Ciudadanía activa” que forma parte del...