DESCRIPCIÓN DEL PERFIL DEL PUESTO

ROL

Articulador y asesor comercial de las organizaciones de productores del Valle Fortaleza:

1 Cooperativa de Productores de Melocotón.

1 Cooperativa de Productores de Palta Fuerte y Hass.

3 Cooperativas de productores de Cuyes.

Promotor de alianzas entre otros Valles productivos u organizaciones productivas para acceder a mercados de alta demanda.

Promotor de alianzas con programas del Estado de fomento a la producción agropecuaria.

 

FUNCIONES

1. Presentar cartera de clientes, la relación de clientes potenciales para la oferta productiva del Valle.

2. Identificar y establecer las condiciones de compra (entrega, presentación, frecuencias, etc…) de clientes potenciales para la oferta productiva del valle actual (Frutas, Palto Hass y Fuerte, Cuyes beneficiados).

3. Identificar y establecer los requisitos de clientes para nuevos productos (valor agregado innovador).

4. Coordinar con las organizaciones la proyección de ventas (cantidad, frecuencia y especificaciones técnicas de producto).

5. Coordinar la logística de entrega (acuerdos de compra, coordinar con la organización para lograr los objetivos de venta, establecer el plan de acción para concretar las ventas).

6. Identificar y articular al mercado los sub productos agropecuarios generados por los productos principales.

7. Plantear estrategia de precios para que la oferta productiva sea competitiva.

8. Ejecutar programa de campañas publicitarias y degustación (el costo de las campañas no se considera en el presente servicio).

9. Emitir reportes semanales de ventas que permitan analizar el comportamiento, aceptación, devoluciones, proyecciones de venta, etc.

 

PERFIL DE COMPETENCIAS

1. Experiencia en ventas en la cadena agroalimentaria en mercados nacionales y de exportación.

2. Experiencia en ventas en mercado de autoservicios.

3. Experiencia en ventas en productos cárnicos y frutales.

4. Experiencia en  mínima en dos (2) años.

 

ÁMBITO DEL SERVICIO

Región: Ancash

Provincia: Bolognesi

Distrito con oferta productiva: Localidades asentadas en el Valle Fortaleza y Purísima. 

 

PRESENTACIÓN DE PROPUESTA ECONÓMICA

El postulante puede presentar su propuesta de remuneración en base a la modalidad. Especificar si es a todo costo (costos de desplazamiento y representación) o en su defecto detallar los rubros que comprende su servicio.

La fecha límite es hasta el 15 de Junio del 2020.

El envío de propuestas es por medio del correo electrónico: cedepaslima@cedepas.org.pe

 

Para mayor información, agradeceríamos pueda descargar el documento en PDF.

 

 

Límite de postulación :
De Jueves, Mayo 7, 2020 - 00:00 hasta Lunes, Junio 15, 2020 - 00:00
Límite de postulación: De 03 Abril , 2024 hasta 12 Abril , 2024
Límite de postulación: De 27 Marzo , 2024 hasta 03 Abril , 2024
Límite de postulación: De 19 Marzo , 2024 hasta 22 Marzo , 2024
Límite de postulación: De 22 Febrero , 2024 hasta 28 Febrero , 2024
Límite de postulación: De 22 Febrero , 2024 hasta 24 Febrero , 2024
Límite de postulación: De 15 Febrero , 2024 hasta 25 Febrero , 2024
Con el objetivo de promover el consumo de carne de cuy mediante la diversificación de elaboraciones culinarias innovadoras, el CITE agropecuario...
Diversos platos preparados con carne de cuy como ingrediente principal, se exhibieron y se degustaron en el Primer Encuentro de Innovación...
Quesos con hierbas aromáticas, yogurts griego con jalea de frutas regionales, innovadores embutidos de carne de cuy, entre otros alimentos y...
Evento organizado por el CITE agropecuario contará con la presencia del presidente de APEGA y congregará a 18 organizaciones y restaurantes que...
En curso del CITE agropecuario hombres y mujeres conocieron las técnicas para preparar chicharrón, milanesa y hamburguesa de carne de cuy....
Beneficiarias de proyecto promovido por empresa ALSA y CEDEPAS Norte participaron en taller donde aprendieron a preparar innovadores alimentos....
Con el fin de dinamizar los emprendimientos desde el sector público, a través de la inversión en proyectos, un grupo de 69 autoridades, funcionarios...
Con el fin de fortalecer las cadenas de valor en territorios rulares y promover el desarrollo de la agricultura familiar en la región La Libertad, la...
El pasado jueves 23 y viernes 24 de marzo, se llevó a cabo el taller: “Agencias Regionales de Desarrollo. Fortaleciendo la articulación territorial...
Población juvenil y de mujeres de La Libertad, Cusco y Puno plantean agendas ciudadanas ante autoridades locales. Más de 50 jóvenes y mujeres de los...
Ante la coyuntura que vive el país, participantes del programa de Ciudadanía Activa y líderes sociales de organizaciones juveniles y de mujeres de La...
“Hablar de desinformación, aglomera no solamente la información falsa, sino también la información descontextualizada o incompleta, que puede tener...