Unidad de Gestion Territorial- Valle Santa Catalina

El proyecto se propone fortalecer y consolidar, en el plazo de 18 meses, los procesos generados en el marco de la intervención del CIP Santa Catalina, que demandan el desarrollo de estrategias y acciones que garanticen su continuidad y sostenibilidad, desde la Mancomunidad Municipal del Valle Santa Catalina y los actores económicos, principalmente productores jóvenes y adultos, varones y mujeres, desde su propio espacio económico – productivo que promueven el desarrollo económico principalmente a través de las Organizaciones de productores de Hortalizas Orgánicas y de Animales Menores – PRHOAM, que en la actualidad son 12 articulados en la Central de Productores del VSC y las 10 redes empresariales que desarrollan procesos de producción de hortalizas orgánicas, frutales y crianza de animales incorporando técnicas de producción innovadoras que les ha permitido mejorar sus competitividad y desarrollar mecanismos de articulación comercial.

 

 

Planteando como principal objetivo que los(as) pequeños productores(as) organizados y los gobiernos locales fortalezcan sus capacidades de gestión social y económica que dinamizan la actividad agropecuaria alcanzando niveles de sostenibilidad y rentabilidad, contribuyendo al desarrollo del Valle Santa Catalina.

 

 

 

Límite de postulación: De 03 Abril , 2024 hasta 12 Abril , 2024
Límite de postulación: De 27 Marzo , 2024 hasta 03 Abril , 2024
Límite de postulación: De 19 Marzo , 2024 hasta 22 Marzo , 2024
Límite de postulación: De 22 Febrero , 2024 hasta 28 Febrero , 2024
Límite de postulación: De 22 Febrero , 2024 hasta 24 Febrero , 2024
El CITE agropecuario CEDEPAS Norte inició el diplomado en Gestión, Innovación y Ambiente en la Agroindustria dirigido a egresados de la carrera de...
CEDEPAS Norte y Embajada de Japón firman convenio para instalación de sistema cable vía a favor de productores de banano orgánico del Valle...
Con el fin de reducir plagas y mejorar el estado de conservación del banano orgánico producido en La Libertad y Piura, el CITE agropecuario CEDEPAS...
Integrantes de dos cooperativas de Cajamarca y Lambayeque aumentaron el volumen de sus ventas debido a las nuevas prácticas de crianza, fomentadas...
Con el objetivo de fortalecer las capacidades de los pequeños agricultores en el rubro empresarial, el CITE agropecuario CEDEPAS Norte organizó la...
La agricultura ecológica brinda múltiples beneficios no solo para la sociedad  al ofrecer seguridad alimentaria, sino también para los...
El acta de compromiso tiene por objetivo lograr que en Trujillo todos y todas convivan en equidad de condiciones y sin discriminación. Hoy jueves 15...
Como parte de las acciones enmarcadas en los proyectos de gobernabilidad Territorios en Diálogo y Fortalecimiento de la institucionalidad y...
Este viernes 9 de septiembre, se realizó el Panel-Forum “Proyectos para el Futuro de Trujillo y La Libertad”, organizado por la Asociación de...
El viernes 9 de septiembre, a partir de las 9:00 am se realizará el Panel-Forum denominado “Proyectos para el Futuro de Trujillo y La Libertad”,...
Según el padrón electoral para las Elecciones Regionales y Municipales de 2022, las mujeres representan el 50,3% de la población electoral. Sin...
El 29 de agosto vía Facebook, se llevó a cabo la transmisión en vivo de la campaña Cambiemos Juntos, que se desarrolla en el marco del proyecto de...