Fortaleciendo capacidades para el aprovechamiento de la palta

El proyecto está dirigido a 318 productores, 25% mujeres, articulados a la Asociación de Productores de Palto- APROPAL, a fin de que mejoren sus capacidades para generar ingresos y empleos sostenibles, por la aplicación de estrategias de diversificación productiva y comercial.

 

Para ello se ha propuesto obtener cinco resultados, primero está referido al fortalecimiento de las habilidades de los productores, varones y mujeres en la producción diversificada y aplicación de Buenas Prácticas Agrícolas; segundo consiste en ampliar la frontera agrícola de 60 a 200 hectáreas con nuevas plantaciones de palta; tercero, fortalecimiento de las capacidades de gestión empresarial de la APROPAL; cuarto, fortalecimiento de capacidades de los productores para realizar una gestión comercial efectiva de sus productos; y quinto, referido dedicado a la gestión del ciclo del proyecto y la generación de conocimientos replicables a partir de la experiencia del propio proyecto.

 

Asociaciones productoras y representantes de instituciones públicas y privadas, fueron sensibilizados para asumir retos en temas de innovación...
MÁS RENTABILIDAD. Uso de tecnología de ozono permitirá que fruto esté libre de hongos, mohos y bacterias que ocasionan la pudrición del banano...
La tienda de alimentos saludables La Alforjita y el CITE agropecuario de CEDEPAS Norte participaron en el lanzamiento oficial de la Agenda del...
Con el objetivo de aunar esfuerzos y recursos interinstitucionales que conlleven a fortalecer la formación de medianas y pequeñas empresas, pequeños...
Los derivados lácteos de las asociaciones productoras César Vallejo CIPEN y Perla del Paraíso, así como los productos elaborados por la asociación...
Con el objetivo de darle un valor agregado a sus productos y expandir líneas de comercialización, una familia productora del cultivo de aguaymanto...