El proyecto tuvo por finalidad contribuir con la sostenibilidad de la cadena de aguaymanto en Celendín, como complemento al proyecto ejecutado en la etapa anterior en la zona durante el periodo Noviembre de 2010- Diciembre de 2013. Se instalaron 3 hectáreas y se manejaron técnicamente 8 adicionales, trabajando con 11 hectáreas durante el proyecto; la propuesta se implementó con 56 productores agrupados en 5 redes empresariales, con los que se han fortalecido sus capacidades técnicas y de gestión empresarial.

 

 

 

El proyecto sirvió para: motivar a los productores, dar continuidad a la propuesta, fortalecer capacidades deficientes, involucrar a nuevos productores en el cultivo, minimizar mermas en la producción, generar valor agregado, propiciar acercamiento a otras instituciones para que se involucren en la cadena y lograr que productores logren capacidad de gestión para que entre otros aspectos busquen otras fuentes de financiamiento y se articulen a empresas y negocien de mejor manera.

 

 

 

OBJETIVO GENERAL: Contribuir con la sostenibilidad de la cadena productiva del aguaymanto en Celendín.

 

 

OBJETIVO ESPECIFICO: • Fortalecer aspectos productivos deficientes, especialmente el aspecto sanitario. • Fortalecer la capacidad organizacional y de gestión de los productores de aguaymanto en Celendín.

 

 

 

RESULTADOS: • Se logró trabajar 11 hectáreas manejadas técnicamente • 1 pequeña planta para derivados del aguaymanto con productores • 4 redes empresariales y una asociación de productores operando, vendiendo a empresas compradoras. • 20 puestos de trabajo generados durante el periodo de ejecución • Ventas por 132 508 nuevos soles registrados durante el periodo de ejecución • Motivación de los productores • Articulación comercial estable con una empresa y acercamiento con una segunda.

 

 

 

BENEFICIARIOS: Se trabajó con 56 pequeños productores de aguyamanto, que en promedio tienen instalado 0.25 hectáreas cada uno.

 

 

 

DURACIÓN DEL PROYECTO: 1 de marzo de 2014- hasta el 28 de febrero de 2015. (Proyecto Concluido)

 

 

 

ZONA DE INTERVENCIÓN: Se trabajó en la provincia de Celendín, en los distritos de Huasmín, Sorochuco y Celendín, en los siguientes caseríos: - Sorochuco: El Faro Bajo, Tablacucho, Cochapampa - Huasmín: Tahuán, Llaguán, Nuevo Progreso Uñigán - Celendín: Poyuntecucho, Bellavista, El Milagro, Dos de Diciembre

 

Límite de postulación: De 15 Mayo , 2024 hasta 18 Mayo , 2024
Límite de postulación: De 03 Abril , 2024 hasta 12 Abril , 2024
Productores y productoras asesorados por el CITE agropecuario CEDEPAS Norte y por expertos suizos, aprendieron a preparar quesos con hierbas...
Además productores de Salpo esperan incrementar en más de 300% cantidad de litros de leche procesada por día.   Los productores y...
Tres asociaciones de Otuzco y Santiago de Chuco, que reciben capacitaciones del CITE agropecuario CEDEPAS Norte, compitieron con 10 regiones....
Este 19 y 20 de octubre se realizará el Encuentro de Innovación Agroalimentaria INNAGRO organizado por los CITES CHAVIMOCHIC, DANPER y CEDEPAS Norte...
Experto suizo en elaboración de quesos se encuentra capacitando a productores y productoras de derivados lácteos en Otuzco y Santiago de Chuco, como...
El embajador suizo Hans-Ruedi Bortis visitó la provincia de Otuzco para dialogar con autoridades de esta jurisdicción a fin de conocer las...
Con el propósito de mejorar los ingresos directos e indirectos de las familias de las y los productores, así como facilitar el mercado para las...
15 voceros y voceras juveniles de tres regiones del país, en una emotiva sesión virtual de clausura expresaron su agradecimiento y aprendizajes...
El acta de compromiso tiene por objetivo lograr que en Trujillo todos y todas convivan en equidad de condiciones y sin discriminación. Hoy jueves 15...
Como parte de las acciones enmarcadas en los proyectos de gobernabilidad Territorios en Diálogo y Fortalecimiento de la institucionalidad y...
Este viernes 9 de septiembre, se realizó el Panel-Forum “Proyectos para el Futuro de Trujillo y La Libertad”, organizado por la Asociación de...
El viernes 9 de septiembre, a partir de las 9:00 am se realizará el Panel-Forum denominado “Proyectos para el Futuro de Trujillo y La Libertad”,...