Unidad de Gestion Territorial- Santiago de Chuco

El proyecto está dirigido a 1,315 pequeños productores agropecuarios de bajos ingresos, ubicados en los distritos de Santiago de Chuco, Quiruvilca, Cachicadán y Santa Cruz de Chuca.

 

 

 

Con este se pretende incrementar en 25% los ingresos económicos, partiendo de un ingreso de S/. 364.33, para llegar a S/. 455.41 por mes, de una familia con 3 has de tierra (que representa el promedio de tenencia de tierra para un 70% de familias de subsistencia), con diversificación de cultivos de pan llevar (papa, trigo, cebada, lenteja, oca, crianza de animales mayores y menores).

 

 

 

El proyecto mejorará estos ingresos sobre la base del componente pecuario, de mayor relevancia o potencial a mejorarse (Producción de leche y carne de vacunos y ovinos)por el incremento de 100 kg de peso por animal (de 400 a 500 kg), dado la cantidad y calidad de alimentación (asociaciones de rye grass-trébol y avena-vicia) que reciben.

 

 

 

“Energylac” es el nombre que le han colocado a este nuevo producto por su alto valor nutritivo.   Familias productoras de derivados...
Responsables de Micro, pequeñas y medianas empresas, cooperativas dedicadas a la producción de cuy y estudiantes de la Facultad de Ingeniería de...
Más de 650 integrantes de la Comunidad Campesina de Conchucos del distrito de Conchucos, provincia de Pallasca (Ancash) están siendo beneficiados con...
Nuevas variedades de alimentos preparados a base de la nutritiva carne de cuy como jamón de cuy y hot dog de cuy, vienen investigando y elaborando...
Innovadoras nutrihamburguesas preparadas a base de carne de cuy y elaboradas por productores y productoras de cuyes de la región Lambayeque serán...
Con el fin de incrementar la comercialización y consumo de carne de cuy en La Libertad, el CITE agropecuario CEDEPAS Norte, adscrito al ITP red CITE...
Con el fin de dinamizar los emprendimientos desde el sector público, a través de la inversión en proyectos, un grupo de 69 autoridades, funcionarios...
Con el fin de fortalecer las cadenas de valor en territorios rulares y promover el desarrollo de la agricultura familiar en la región La Libertad, la...
El pasado jueves 23 y viernes 24 de marzo, se llevó a cabo el taller: “Agencias Regionales de Desarrollo. Fortaleciendo la articulación territorial...
Población juvenil y de mujeres de La Libertad, Cusco y Puno plantean agendas ciudadanas ante autoridades locales. Más de 50 jóvenes y mujeres de los...
Ante la coyuntura que vive el país, participantes del programa de Ciudadanía Activa y líderes sociales de organizaciones juveniles y de mujeres de La...
“Hablar de desinformación, aglomera no solamente la información falsa, sino también la información descontextualizada o incompleta, que puede tener...