Unidad de Gestion Territorial- Santiago de Chuco

El proyecto está dirigido a 1,315 pequeños productores agropecuarios de bajos ingresos, ubicados en los distritos de Santiago de Chuco, Quiruvilca, Cachicadán y Santa Cruz de Chuca.

 

 

 

Con este se pretende incrementar en 25% los ingresos económicos, partiendo de un ingreso de S/. 364.33, para llegar a S/. 455.41 por mes, de una familia con 3 has de tierra (que representa el promedio de tenencia de tierra para un 70% de familias de subsistencia), con diversificación de cultivos de pan llevar (papa, trigo, cebada, lenteja, oca, crianza de animales mayores y menores).

 

 

 

El proyecto mejorará estos ingresos sobre la base del componente pecuario, de mayor relevancia o potencial a mejorarse (Producción de leche y carne de vacunos y ovinos)por el incremento de 100 kg de peso por animal (de 400 a 500 kg), dado la cantidad y calidad de alimentación (asociaciones de rye grass-trébol y avena-vicia) que reciben.

 

 

 

INNOVACIÓN. Platos biodegradables de seudotallo elaborados por investigadores de UNT y CITE agropecuario CEDEPAS Norte dentro de 25 proyectos...
Asociaciones productoras y representantes de instituciones públicas y privadas, fueron sensibilizados para asumir retos en temas de innovación...
Productores y productoras de la Comunidad Campesina de Conchucos del distrito de Conchucos, provincia de Pallasca (Ancash) asesorados por el CITE...
MÁS RENTABILIDAD. Uso de tecnología de ozono permitirá que fruto esté libre de hongos, mohos y bacterias que ocasionan la pudrición del banano...
La tienda de alimentos saludables La Alforjita y el CITE agropecuario de CEDEPAS Norte participaron en el lanzamiento oficial de la Agenda del...
Con el objetivo de aunar esfuerzos y recursos interinstitucionales que conlleven a fortalecer la formación de medianas y pequeñas empresas, pequeños...
Fortalecer los espacios ciudadanos que ven temas de seguridad, crear la casa de la inclusión social, impulsar los comités de seguridad escolar y...
Por tercera vez, la Asociación de Pequeños Productores Agropecuarios Perla del Paraíso de la provincia de Otuzco, la región La Libertad, triunfó en...
Con el objetivo de mejorar la producción de derivados lácteos artesanales de pequeños productores de La Libertad, así como también, aportar a su...
Con la intención de impulsar mejores canales de comunicación y reflexión social, distintas organizaciones de La Libertad participaron en el II...
El pasado martes 18 de junio del presente, el Grupo Impulsor de Diálogo de la región Cajamarca realizó el Tercer espacio de diálogo político regional...
Organizaciones juveniles de carácter social, político, estudiantil y cultural participaron en el II Encuentro Regional de Juventudes "La Libertad...