“LA LIBERTAD CONVERSA” CAPACITA A ORGANIZACIONES JUVENILES EN FINANCIAMIENTO Y TOMA DE DECISIONES

Like0 Dislike0
Fecha de Noticia: 
Jueves, Agosto 1, 2024 - 17:00

El proyecto “La Libertad Conversa” capacitó a representantes de más de 20 organizaciones juveniles de esta región para el acceso a fuentes de financiamiento y a un manejo eficiente de sus fondos con el fin de aprovecharlos en el desarrollo de sus diversos proyectos sociales.

Este III Encuentro Regional de Juventudes se llevó a cabo en el marco del proyecto Perú Conversa, impulsado por IDEA Internacional y CEDEPAS Norte. En la reunión participaron jóvenes representantes de un total de 24 organizaciones juveniles con acción en la provincia de Trujillo y en localidades del Valle Jequetepeque.

La exposición inicial estuvo a cargo de Jorge Larrea Asto, que forma parte del núcleo impulsor del espacio de diálogo “La Libertad Conversa”. Destacó la importancia de que la organización fije metas claras y tenga en cuenta los beneficios que traerá destinar recursos a cierta actividad.

Luego de la exposición, a los participantes se les encomendó planificar ideas originales e innovadoras para la recaudación de fondos en beneficio de sus organizaciones. Los grupos expusieron sus propuestas a toda la sala.

A modo de conclusiones, Steffano Castillo, del grupo impulsor de La Libertad Conversa, remarcó que las organizaciones son como una constelación de valores formada por varios sujetos que se mantienen conectados, cada uno con sus particularidades. La toma de decisiones en una organización es un dilema porque “entre todos se debe llegar a un  acuerdo, que puede tomar tiempo, de acuerdo al impacto”.

Por otro lado, Castillo dijo que la ayuda social es una parte de las acciones que debe ejecutar una organización juvenil, pero que también las acciones deben enfocarse en brindar soluciones de raíz a los problemas más urgentes. “Las organizaciones hacen actividades de acuerdo a sus objetivos y a los aportes de cada valor humano y movidas por sus decisiones. Todo eso, al final, va a permitir encontrar el valor dentro de mi organización juvenil”, comentó.

 

ORGANIZACIONES

En este III Encuentro Regional de Juventudes "La Libertad Conversa" participaron representantes de las organizaciones CEUIN, Leviatan, Uni2, CECOMPOL, Voluntariado UNT sedes Trujillo y Valle Jequetepeque, Rotaract Club Trujillo, Elenco Diamantes del Caporal, CABCORP, AIESEC, OJEP, Mercedistas en acción, Club de Astronomía de la UNT

Red Mundial de Jóvenes Políticos, Psicólogos en acción, Perestroika, Sociedad de Debate de la UNT, Proyecto Tutoriales, Legendarios, SEDIPRO UNT, Rotaract Club Trujillo California, Junta de Delegados de la Facultad de Educación de la UNT, SIKUS UNT, Interquorum La Libertad y Líderes por el cambio.

 

Comparte :
Límite de postulación: De 19 Febrero , 2025 hasta 01 Marzo , 2025

Galería Fotos

Videos

Selección de semilla | Cultivo de Tarwi
Práctica de siembra | Cultivo de Tarwi
Manejo integrado de plagas | Cultivo de Tarwi
Nutrición en cultivo | Cultivo de Tarwi
Uso de foliares | Cultivo de Tarwi
Trampas amarillas | Cultivo de Tarwi
FAMILIAS DE LA SIERRA LIBERTEÑA ACTÚAN EN VIDEO QUE PROMUEVE RELACIONES IGUALITARIAS
Centro de formación en producción agroindustrial del CITE agropecuario
Testimonio de productores/as de cuyes de Cajamarca
Testimonio de productores/as de banano orgánico de Piura y Chepén
¿Cómo preparar el coctel de ají mochero o Ajipaec Sour?
¿Qué es el Fusarium R4T y cómo prevenirlo?
Envases biodegradables | CITE agropecuario y UNT
Experiencias del CITE agropecuario CEDEPAS Norte en La Libertad, Ancash, Cajamarca y Piura
Sistema cable vía incrementa la rentabilidad de productores/as de banano orgánico | CEDEPAS Norte
Valor agregado al espárrago - CEDEPAS Norte y Fondo Empleo
ITP red CITE comparte exitosa experiencia de plantas queseras
CEDEPAS Norte capacita a productores/as de banano orgánico en Chepén
Mejora de cadena productiva de cuyes y experiencias de igualdad de género en Sarín | CEDEPAS Norte
Crónica Reportada: Una Gota de Esperanza por Kattia Castillo Poves

Boletín Brochure CITE agropecuario

Boletín 2 marzo 2021

Boletín 1 marzo 2021

Boletín 1 Febrero 2021

Boletín 1 Enero 2021

BOLETIN II 2020

Manuales

Manual de la Guía de medición de Huella de Carbono

Manual Artículo Promoviendo la innovación de nuevos productos para el desarrollo de la agricultura familiar de la región La Libertad

Manual recetario con carne cuy - Chef Mónica Flores

Manual recetario de cuy

Manual Técnico de Productores Biofermentos en el Cultivo de Banano Orgánico

Manual Guía Técnico de Biofermentos en Banano Orgánico

MEMORIA INSTITUCIONAL 2023

MEMORIA INSTITUCIONAL 2022

MEMORIA INSTITUCIONAL 2021

MEMORIA INSTITUCIONAL 2020

MEMORIA INSTITUCIONAL 2019

MEMORIA INSTITUCIONAL 2018

suplemento

SUPLEMENTO por los 30 años

Suplemento especial por los 28 años de CEDEPAs Norte

BOLETÍN BROCHURE CRECER RURAL

BOLETÍN BROCHURE CEDEPAS NORTE - ENGLISH VERSION

Boletín Brochure CEDEPAS Norte Español 2025

Boletín CIRCUITO EN CASO DE TOMAR CONOCIMIENTO DE HECHOS DE VIOLENCIA FAMILIAR

Boletín RUTA DE ATENCIÓN EN CASOS DE VIOLENCIA FAMILIAR

Boletín BROCHURE Programa de Formación

Manual Recetas deliciosas y nutritivas

Boletín Guía de incidencia de la agenda ciudadana

Manual de la Guía de medición de Huella de Carbono

Manual Artículo Promoviendo la innovación de nuevos productos para el desarrollo de la agricultura familiar de la región La Libertad

Manual recetario con carne cuy - Chef Mónica Flores

Manual recetario de cuy

Con el objetivo de darle un valor agregado a la palta Hass y ofrecer nuevas opciones para su consumo, especialistas del CITE agropecuario CEDEPAS...
Un nuevo logro por la calidad de sus derivados lácteos, obtuvo la Asociación de Pequeños Productores Agropecuarios Perla del Paraíso, ubicado en el...
Con la asistencia de representantes de las organizaciones de banano orgánico de la región Piura y de instituciones aliadas a esta cadena, se...
Asociación Perla del Paraíso de Otuzco, que ha recibido capacitaciones del CITE agropecuario CEDEPAS Norte, ganó primer lugar en categoría tipo suizo...
La Cooperativa Agraria de Productores Orgánicos AMPBAO - CAPO-AMPBAO con el apoyo del CITE agropecuario CEDEPAS Norte han iniciado la ejecución del...
El CITE agropecuario CEDEPAS Norte en el marco del Proyecto Ají Mochero elaboró seis productos a base de este tradicional fruto.   El...
Un total de 28 mujeres agricultoras y lideresas del Valle Jequetepeque han fortalecido sus capacidades digitales tras culminar con éxito el Curso de...
En el marco del proyecto Ronderas al frente, ejecutado por CEDEPAS Norte con el financiamiento del Fondo Canadá para Iniciativas Locales – FCIL de la...
En el marco del proyecto Ronderas al frente, ejecutado por CEDEPAS Norte con el financiamiento del Fondo Canadá para Iniciativas Locales - FCIL,...
El jueves 23 de enero, se realizó la firma de convenio entre la Universidad Nacional de Trujillo (UNT) y el Centro Ecuménico de Promoción y Acción...
El viernes 17 de enero se realizó el acto protocolar de presentación del proyecto “Markahuamachuco: Desarrollo competitivo en quinua y tarwi,” una...
El lunes 13 de enero, se realizó la entrega oficial de equipos, materiales e insumos a la Dirección de Innovación y Transferencia Tecnológica de la...

Reconocimiento del CREEAS al CITE agropecuario CEDEPAS Norte por su aporte técnico en la innovación de los sectores agrícolas, pecuarios y agroindustriales en La Libertad

Reconocimiento de la Asociación Nacional de Centros, Copeme y Human Security Collective a CEDEPAS Norte por el compromiso con el fortalecimiento de las buenas prácticas de transparencia y rendición de cuentas en la gestión institucional

Reconocimiento del Gobierno Regional de La Libertad a CEDEPAS Norte por impulsar y promover el fortalecimiento y desarrollo humano de pequeños productores agrarios

Reconocimiento del Rotary E-Club Fusión Latina Distrito 4465 al CITE agropecuario CEDEPAS Norte como aliado estratégico en el Proyecto Desarrollo Económico de Comunidades Rurales mediante la implementación de Plantas Queseras en la sierra de La Libertad.

Reconocimiento de la MPT al CITE agropecuario CEDEPAS Norte por su destacada labor y aporte técnico en pro de la innovación en los sectores agrícolas, pecuarios e agroindustriales

Reconocimiento por su participación y contribución en la elaboración, formulación y aprobación del Acuerdo de Gobernabilidad para el Desarrollo Humano Integral en la región La Libertad