Se busca alcanzar la denominación de origen del Ají Mochero, revalorando el producto que actualmente se encuentra en una fase de extinción a través de su Denominación de Origen brindando a los agricultores nuevos formas de comercialización. Este proyecto es ejecutado por la Universidad Agraria la Molina, implementado en la fase de campo en la región La Libertad por CEDEPAS Norte; en alianza con KU LEUVEN, CEDEPAS NORTE, Acurio Restaurant, Ajíes del Perú, Renacimiento Campiñero y Universidad Privada Antenor Orrego.

La población más pobre, así como las mujeres y hombres del sector rural son los más afectados por la corrupción que existe en nuestro país, fue una...
Presentan proyecto de Ají Mochero que busca incrementar la sostenibilidad de la pequeña agricultura   Incrementar la sostenibilidad de la pequeña...
Un total de 120 familias productoras que conforman tres organizaciones esparragueras se beneficiarán con ingreso de nuevos productos al mercado.  ...
El Centro Ecuménico de Promoción y Acción Social Norte – CEDEPAS NORTE, fue autorizado como entidad Certificadora de Competencias en la ocupación “...
INNOVACIÓN. Platos biodegradables de seudotallo elaborados por investigadores de UNT y CITE agropecuario CEDEPAS Norte dentro de 25 proyectos...
Productores y productoras de la Comunidad Campesina de Conchucos del distrito de Conchucos, provincia de Pallasca (Ancash) asesorados por el CITE...