“Hay que empresarizar el desarrollo de la pequeña agricultura”

Like0 Dislike0
Fecha de Noticia: 
Viernes, Noviembre 11, 2016 - 00:00

Especialista en temas agrarios de Chile, Waldo Bustamante expuso en presentación del CITE agropecuario de Cedepas Norte. Con el fin de generar desarrollo en la pequeña agricultura y fortalecer sus capacidades competitivas, es importante “empresarizarla”, señaló el representante de la Unidad de programas y proyectos de la Fundación para la innovación agraria de Chile, Waldo Bustamante. Estas declaraciones, las brindó durante la conferencia “Experiencias de innovación agraria en el Perú y Chile”, organizada por el Centro de Innovación y Transferencia Tecnológica Privado (CITE) agropecuario de Cedepas Norte. “Yo creo que un agricultor es un empresario. A nivel de definición empresarial, el empresario arriesga y un productor vive con el riesgo. Ellos se ven afectados por el cambio climático y otros factores. Hay que empresarizar el desarrollo de la pequeña agricultura, esto no significa que hay que sacarlos de sus raíces, sino que hay que mejorar su capacidad de competir en el mercado”, enfatizó Bustamante. En este contexto, el especialista en temas agrarios, indicó que los productores y productoras deben innovar y adaptarse a los nuevos cambios que demanda el mercado. Precisó que el mercado cada vez es más exigente y las tendencias van cambiando. “La gente no compra un producto, sino compra imagen o beneficio del producto. No compra un mango o quinua, compra el beneficio que tiene cada uno de los productos y eso es lo que tenemos que transmitir”, detalló. Por su parte, el presidente la Asociación para la Ciencia e Innovación de la Red Norte del Perú, Fidel Torres Guevara, destacó la importancia de la agricultura en la economía del país. “La agricultura en el Perú representa el 33% de la Población Económicamente Activa. Esa cifra representa solo a mujeres y hombres trabajando en el campo. Sin embargo, ese porcentaje no considera a las otras redes vinculadas a este sector como es el transporte, los insumos, los equipos, maquinarias, hoteles y restaurantes. Sumando todo ello, esta actividad (la agricultura) representa la columna vertebral de la economía peruana”, resaltó. LANZAN CITE AGROPECUARIO En el evento de experiencias agrarias, el director general de Cedepas Norte, Federico Tenorio Calderón, presentó el CITE agropecuario, calificación otorgada a la asociación civil Cedepas Norte. Esta calificación fue conferida por el Instituto Tecnológico de la Producción (ITP), con el objetivo de elevar el nivel de innovación tecnológica, productiva, empresarial y comercial de productores y productoras organizados (as), para contribuir con la mejora de su competitividad en las regiones de Piura, Lambayeque, Cajamarca, La Libertad, Ancash y Lima provincias.

Comparte :
Límite de postulación: De 04 Julio , 2025 hasta 10 Julio , 2025
Límite de postulación: De 04 Julio , 2025 hasta 10 Julio , 2025
Límite de postulación: De 02 Julio , 2025 hasta 07 Julio , 2025
Límite de postulación: De 10 Junio , 2025 hasta 17 Junio , 2025
Límite de postulación: De 10 Junio , 2025 hasta 17 Junio , 2025
Límite de postulación: De 09 Junio , 2025 hasta 16 Junio , 2025

Manual Protocolo de Actividad Agrícola

Manual de Cable Via

Manual Ganadería Lechera

Manual Cadena Cuyes

Manual Cadena Derivados Lácteos

Manual Cadena Mango

De acuerdo a la información del Sistema Integrado de Estadísticas Agrarias (SIEA) del Ministerio de Agricultura (Minagri), la producción de leche...
A inicios de marzo, el CITE agropecuario CEDEPAS Norte capacitó a asociaciones productoras de derivados lácteos de los distritos de Otuzco y...
El consumidor actual es más consciente al adquirir los alimentos, prestando mayor atención a aspectos como ingredientes, nutrientes, empaques,...
Durante la visita que realizó la Gerencia Regional de la Producción La Libertad y el equipo de CEDEPAS Norte a las plantas queseras de la Asociación...
Un emprendedor de la Asociación de Productores Agropecuarios Mi Huaylillas del caserío de Choctamalca, en el distrito de Curgos, provincia de Sánchez...
Con el fin de fortalecer la gestión empresarial de las asociaciones y cooperativas del sector agropecuario y lograr la sostenibilidad y el...
El jueves 26 de setiembre se llevó a cabo el primer encuentro de empresas asociativas agrarias de las cadenas productivas de granos andinos, cuyes y...
El jueves 12 de setiembre se llevó a cabo la inauguración de la planta multigranos de la Cooperativa Agraria Ecológica Markahuamachuco en el caserío...
Bajo el lema ‘La Universidad que queremos’ y buscando aportar con sus conocimientos a la mejora de problemáticas que aquejan a nuestra sociedad y al...
Diversas organizaciones y colectivos estudiantiles participaron del I Taller Regional De Vocerías, promovido por IDEA Internacional, CEDEPAS Norte y...
Con el objetivo de mejorar la calidad genética del ganado vacuno a través de la aplicación de la técnica de inseminación artificial en bovinos, de...
Fortalecer institucionalmente la Contraloría de la República, facilitar herramientas de transparencia, fortalecer de los comités de vigilancia...