“Hay que empresarizar el desarrollo de la pequeña agricultura”

Like0 Dislike0
Fecha de Noticia: 
Viernes, Noviembre 11, 2016 - 00:00

Especialista en temas agrarios de Chile, Waldo Bustamante expuso en presentación del CITE agropecuario de Cedepas Norte. Con el fin de generar desarrollo en la pequeña agricultura y fortalecer sus capacidades competitivas, es importante “empresarizarla”, señaló el representante de la Unidad de programas y proyectos de la Fundación para la innovación agraria de Chile, Waldo Bustamante. Estas declaraciones, las brindó durante la conferencia “Experiencias de innovación agraria en el Perú y Chile”, organizada por el Centro de Innovación y Transferencia Tecnológica Privado (CITE) agropecuario de Cedepas Norte. “Yo creo que un agricultor es un empresario. A nivel de definición empresarial, el empresario arriesga y un productor vive con el riesgo. Ellos se ven afectados por el cambio climático y otros factores. Hay que empresarizar el desarrollo de la pequeña agricultura, esto no significa que hay que sacarlos de sus raíces, sino que hay que mejorar su capacidad de competir en el mercado”, enfatizó Bustamante. En este contexto, el especialista en temas agrarios, indicó que los productores y productoras deben innovar y adaptarse a los nuevos cambios que demanda el mercado. Precisó que el mercado cada vez es más exigente y las tendencias van cambiando. “La gente no compra un producto, sino compra imagen o beneficio del producto. No compra un mango o quinua, compra el beneficio que tiene cada uno de los productos y eso es lo que tenemos que transmitir”, detalló. Por su parte, el presidente la Asociación para la Ciencia e Innovación de la Red Norte del Perú, Fidel Torres Guevara, destacó la importancia de la agricultura en la economía del país. “La agricultura en el Perú representa el 33% de la Población Económicamente Activa. Esa cifra representa solo a mujeres y hombres trabajando en el campo. Sin embargo, ese porcentaje no considera a las otras redes vinculadas a este sector como es el transporte, los insumos, los equipos, maquinarias, hoteles y restaurantes. Sumando todo ello, esta actividad (la agricultura) representa la columna vertebral de la economía peruana”, resaltó. LANZAN CITE AGROPECUARIO En el evento de experiencias agrarias, el director general de Cedepas Norte, Federico Tenorio Calderón, presentó el CITE agropecuario, calificación otorgada a la asociación civil Cedepas Norte. Esta calificación fue conferida por el Instituto Tecnológico de la Producción (ITP), con el objetivo de elevar el nivel de innovación tecnológica, productiva, empresarial y comercial de productores y productoras organizados (as), para contribuir con la mejora de su competitividad en las regiones de Piura, Lambayeque, Cajamarca, La Libertad, Ancash y Lima provincias.

Comparte :
Límite de postulación: De 15 Mayo , 2024 hasta 18 Mayo , 2024
Límite de postulación: De 03 Abril , 2024 hasta 12 Abril , 2024
Un total de 120 familias que conforman tres asociaciones esparragueras se benefician con nuevas presentaciones de sus productos.   La...
Los innovadores productos como la salsa de espárrago con finas hierbas llamada “Antojito”, la jalea de espárrago de nombre “Delifib” y la crema de...
Incorporar valor agregado a los derivados lácteos, aplicar la innovación en ellos, así como fomentar la asociatividad entre productores y productoras...
El derivado lácteo de la provincia Otuzco, región La Libertad, fue declarado como “Queso ecológico artesanal” con el objetivo de promover la...
Alimentos saludables y de buena calidad producidos por asociaciones y cooperativas de la región La Libertad, se ofrecen en la tienda La Alforjita,...
Con el fin de promover la agricultura orgánica, evitando el uso excesivo de fertilizantes y químicos para producir alimentos, productores y...
Un contenedor con 22 toneladas métricas de puré de banano orgánico proveniente de las organizaciones de pequeños productores de banano orgánico,...
El Centro de Convenciones de Lima fue el lugar que acogió las más de 70 variedades de quesos de las 11 regiones del país participantes que fueron...
Con el objetivo de fortalecer las capacidades de mujeres en liderazgo, autoestima y comunicación organizacional para la incidencia ciudadana y...
Más de 30 productores y productoras de cuyes de los distritos Baños del Inca y Bambamarca, realizaron una pasantía denominada "Visita a experiencias...
Se llevó a cabo la presentación, logros y siguientes pasos del programa “Ciudadanía Activa”, impulsado por el Instituto Republicano Internacional (...
Con el fin de dinamizar los emprendimientos desde el sector público, a través de la inversión en proyectos, un grupo de 69 autoridades, funcionarios...