Alistan III Encuentro de Productoras y Productores Orgánicos

Like0 Dislike0
Fecha de Noticia: 
Lunes, Noviembre 21, 2016 - 00:00

En evento se compartirán experiencias exitosas y se dictarán conferencias magistrales relacionadas a la agricultura.

A fin de revalorar la producción de cultivos orgánicos en el norte y generar un espacio de reflexión sobre la importancia del aporte de los pequeños y medianos productores al mercado creciente de la producción orgánica, este 25 de noviembre se organizará el “III Encuentro de productoras y productores orgánicos en la región La Libertad”.

El evento organizado por la Cooperativa Agraria Central de Productores Agropecuarios del Valle Santa Catalina (Ceprovasc) y el CITE agropecuario de Cedepas Norte iniciará a las 8:00 a.m. en el auditorio del pabellón  “H”  de la Universidad Privada Antenor Orrego (Upao).

Dentro de las actividades programadas, se encuentra la conferencia magistral “La agricultura orgánica vista como un negocio rentable”, “Agricultura ecológica, seguridad alimentaria y su articulación al mercado”, "Cooperativismo: modelo vigente para el desarrollo de la pequeña y mediana agricultura" y "Oportunidades en el mercado Internacional para los productos orgánicos”.

Por la tarde, se expondrán sobre "Nuevas tendencias y criterios para certificación de productos” y acerca de la "Reglamentación técnica para la comercialización de productos orgánicos.

Las ponencias estarán a cargo de la presidenta de Ceprovasc, Olga Alayo Reyes, el titular de la Dirección General de Negocios Agrarios, Ángel Manero Campos, el coordinador regional del Proyecto de Diversificación y Competitividad de las Empresas Asociativas de las Regiones Mineras del Perú (Prodicom) Socodevi, José Luis Arteaga Cacho, el Sub Gerente de Comercio Exterior y Turismo, Luis Roger Ruiz, entre otros destacados especialistas.

La entrada al evento es gratuito y está dirigido al público en general. El Proyecto Especial CHAVIMOCHIC, la Sociedad de Cooperación para el Desarrollo Internacional (SOCODEVI) y Perú Mochic también forman parte del comité organizador.                                                                                   

Comparte :

Manuales

Manual Cadena Cuyes

Manual Cadena Derivados Lácteos

Manual Cadena Piña

Boletín Brochure proyecto cadena de valor de granos andinos en La Libertad

Boletín Diagnóstico de género en la provincia de Santiago de Chuco

Boletín La pandemia y los insólitos caminos del retorno

Boletín El impacto del Covid-19 en la agricultura familiar y el desarrollo rural en el norte del Perú

Boletin 35 años

Manual de BPM en derivados de banano

Manual de herramientas digitales

Manual de producción de derivados lácteos

Manual Protocolo de Actividad Agrícola

Manual de Cable Via

Manual Ganadería Lechera

Valor de hemoglobina de 50 niñas y niños de Mache que consumieron la barra de cereal elaborada por el CITE agropecuario CEDEPAS Norte, se incrementó...
El empresario cajamarquino de la marca Huacariz, Carlos Vergara Quiróz, quien recibe asesorías técnicas del CITE agropecuario CEDEPAS Norte, obtuvo...
El CITE agropecuario CEDEPAS Norte desarrolló el producto manjar blanco con café para las emprendedoras y emprendedores rurales de la “Asociación de...
Proyecto piloto permitirá incrementar la competitividad de productores y productoras.   La instalación de dos innovaciones, a nivel piloto...
Con el fin de combatir la anemia en la población infantil de la región La Libertad, el CITE agropecuario CEDEPAS Norte, adscrito al ITP red CITE,...
Se busca incrementar y revalorar el ají mochero que destaca por su aroma, picor y sabor. Con el objetivo de darle un valor agregado al ancestral...
Diversas organizaciones y colectivos estudiantiles participaron del I Taller Regional De Vocerías, promovido por IDEA Internacional, CEDEPAS Norte y...
Con el objetivo de mejorar la calidad genética del ganado vacuno a través de la aplicación de la técnica de inseminación artificial en bovinos, de...
Fortalecer institucionalmente la Contraloría de la República, facilitar herramientas de transparencia, fortalecer de los comités de vigilancia...
Un total de 23 mujeres profesionales, técnicas y con experiencia laboral en el sector agroindustrial de las regiones de La Libertad, Ancash y...
El proyecto “La Libertad Conversa” capacitó a representantes de más de 20 organizaciones juveniles de esta región para el acceso a fuentes de...
En el marco de las acciones ejecutadas por CEDEPAS Norte para impulsar el desarrollo de la cadena de valor de banano orgánico en la región Piura, en...