CAJAMARCA: CEDEPAS NORTE INICIA EL PROYECTO RONDERAS AL FRENTE CON EL APOYO DEL FONDO CANADÁ PARA INICIATIVAS LOCALES - FCIL

Like0 Dislike0
Fecha de Noticia: 
Martes, Julio 16, 2024 - 19:45

El Centro Ecuménico de Promoción y Acción Social Norte – CEDEPAS Norte, con el apoyo del Fondo Canadiense para Iniciativas Locales de la Embajada de Canadá en el Perú, se complace en anunciar el lanzamiento del proyecto Ronderas al frente. Esta iniciativa tiene como objetivo promover el liderazgo y la autonomía económica en alrededor de 70 mujeres ronderas de las provincias de Cajamarca, Cajabamba y Hualgayoc.

La presentación del proyecto se realizó el pasado martes 9 de julio en las instalaciones de CEDEPAS Norte, y contó con la participación de 15 mujeres ronderas, pertenecientes a la Federación de Rondas Campesinas Femeninas del Norte del Perú – FEROCAFENOP, en la provincia de Cajamarca, así como a las rondas campesinas de los caseríos de Cuadratura, en la provincia de Hualgayoc, y de San Ambrosio de Otuto y Rodeobamba, en la provincia de Cajabamba. También se contó con la presencia de la representante de la Fiscalía Provincial de Violencia contra las Mujeres y los Integrantes del Grupo Familiar, la Dra. Lilian Susan Rueda Curimanea, y el Fiscal Superior Penal de Cajamarca, el Dr. Jhonny Alcalde. Asimismo, participaron la Municipalidad Provincial de Cajamarca, el programa Aurora del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, y el Centro Emergencia Mujer de la provincia de Hualgayoc.

El proyecto contempla como una de sus actividades principales brindar acompañamiento y herramientas a las ronderas para mejorar el servicio de atención frente a los casos de violencia contra las mujeres en las zonas rurales. En ese sentido, aborda también el componente de salud mental, a nivel individual y organizacional. Para ello, se han programado talleres en derechos humanos, masculinidades, prevención de las violencias basadas en género, habilidades blandas, gestión de emociones, entre otros. Asimismo, incluye la articulación con las principales instituciones involucradas en el circuito de atención como el Ministerio Público, la Policía Nacional, el Centro Emergencia Mujer, y las instancias de concertación provinciales.

Ronderas al frente incorpora, de manera transversal, el enfoque intercultural y de género en todo su proceso. El proyecto se desarrolla en alianza con el Grupo Propuesta Ciudadana, la Asociación Suco, y recibe el apoyo de Pan para el Mundo y del proyecto Perú Conversa.

 

 

 

 

 

Comparte :
Límite de postulación: De 30 Noviembre , 2023 hasta 05 Diciembre , 2023
Límite de postulación: De 30 Noviembre , 2023 hasta 05 Diciembre , 2023
Límite de postulación: De 24 Noviembre , 2023 hasta 28 Noviembre , 2023
Límite de postulación: De 24 Noviembre , 2023 hasta 28 Noviembre , 2023
Límite de postulación: De 24 Noviembre , 2023 hasta 28 Noviembre , 2023
“Energylac” es el nombre que le han colocado a este nuevo producto por su alto valor nutritivo.   Familias productoras de derivados...
Responsables de Micro, pequeñas y medianas empresas, cooperativas dedicadas a la producción de cuy y estudiantes de la Facultad de Ingeniería de...
Más de 650 integrantes de la Comunidad Campesina de Conchucos del distrito de Conchucos, provincia de Pallasca (Ancash) están siendo beneficiados con...
Nuevas variedades de alimentos preparados a base de la nutritiva carne de cuy como jamón de cuy y hot dog de cuy, vienen investigando y elaborando...
Innovadoras nutrihamburguesas preparadas a base de carne de cuy y elaboradas por productores y productoras de cuyes de la región Lambayeque serán...
Con el fin de incrementar la comercialización y consumo de carne de cuy en La Libertad, el CITE agropecuario CEDEPAS Norte, adscrito al ITP red CITE...
Como parte del Programa de Liderazgo de Mujeres en la gestión de los recursos hídricos y la infraestructura natural 2022, el pasado 28 de octubre se...
El primer lote de puré de banano orgánico proveniente de pequeños productores de la región Piura, fue enviado hacia el puerto de Paita para ser...
El viernes 4 de noviembre se llevó a cabo la presentación virtual del programa “Agendas de Mujeres” que forma parte del compromiso del Instituto...
El uso del biochar (carbón vegetal) y la instalación de coberturas de leguminosas en los campos de cultivo de banano orgánico, mejoran...
En el marco del proyecto “Generando sinergias para impulsar innovaciones y potenciar el desarrollo sostenible de la cadena de valor de granos andinos...
El lunes 24 de octubre se llevó a cabo la presentación virtual de agendas de juventudes del programa “Ciudadanía activa” que forma parte del...