CITE AGROPECUARIO CEDEPAS NORTE ELABORA BARRA DE CEREAL QUE BUSCA COMBATIR LA ANEMIA

Like0 Dislike0
Fecha de Noticia: 
Jueves, Septiembre 24, 2020 - 00:00

Con el fin de combatir la anemia en la población infantil de la región La Libertad, el CITE agropecuario CEDEPAS Norte, adscrito al ITP red CITE, elaboró la barra de cereal “Quiwipunch”, la cual tiene alto contenido en hierro y proteínas que contribuiría a mejorar la nutrición de los niños. 

De acuerdo a los análisis fisicoquímicos realizados a “Quiwipunch”, esta contiene un 12.41% de proteínas, 41.70% de carbohidratos y 28.5% de hierro, que favorecería a la reducción de la anemia de los menores de edad.

El especialista en innovación del CITE agropecuario CEDEPAS Norte, Edwar Lizarraga Alvarez, detalló que el nuevo producto tiene como ingredientes a la quinua, kiwicha, jarabe de caña de azúcar, sangre de bovino en polvo y una cobertura de chocolate. Además, refirió que se ha validado el sabor de la barra de cereal con la participación de un promedio de 300 niñas y niños y a todo el público evaluado les ha agradado el producto.

Con el objetivo de probar el efecto positivo de la barra de cereal en la disminución de la anemia, el director ejecutivo del CITE agropecuario CEDEPAS Norte, Federico Tenorio Calderón y el alcalde de la Municipalidad Distrital de Mache, Ferry Escobedo Espinola suscribieron un convenio de colaboración interinstitucional que permitirá que los menores de 4 a 8 años de edad de esa jurisdicción puedan acceder y consumir la barra de cereal.

“La barra de cereal tiene alto contenido de proteína y hierro y se busca con ella, principalmente, combatir la anemia y la desnutrición crónica en niños. Inicialmente, esta barra ya ha sido validada en sabor, textura y composición por niños de diferentes sitios de La Libertad. La barra tiene registro sanitario y ahora estamos haciendo una prueba para determinar su efecto positivo”, puntualizó Tenorio Calderón y agregó que espera firmar alianzas con otras entidades a fin de que el producto pueda beneficiar a más niños.

Por su parte, el burgomaestre distrital de Mache, refirió que el compromiso de la comuna es identificar a un promedio de 50 niños que se encuentren con anemia para brindarles el producto con hierro hemínico y posteriormente realizarles el monitoreo de su salud.

El especialista en innovación del CITE agropecuario CEDEPAS Norte, manifestó que la evaluación de los niños de Mache durará dos meses y destacó que la barra de cereal no tiene conservantes.

Cabe resaltar que la sangre de bovino en polvo tiene alto contenido de hierro hemínico que favorece a prevenir la anemia, al igual que la quinua y la kiwicha, que también son una fuente importante en la ingesta de las personas por su gran contenido de proteínas y vitaminas.

 

Comparte :
Según último reporte de Censo Agrario más de 37 mil productores de la región pertenecen a algún comité, asociación o cooperativa. De las 127,279...
Productores y productoras de ganado ovino y vacuno proyectan formar empresa de derivados lácteos. Dirigentes de la Comunidad Campesina de...
La Asociación Civil sin fines de lucro CEDEPAS Norte, recibió una moción de saludo y felicitación del Consejo Regional del Gobierno Regional de La...
El CITE agropecuario CEDEPAS Norte, el Ministerio de la Producción, el Consejo Regional de Competitividad y Pro Gobernabilidad realizarán este lunes...
Más de 200 asistentes recibieron charlas técnicas relacionadas a la producción orgánica en evento. Con la participación de expositores destacados...
Asociación de Productores Ecológicos de la Micro Cuenca del Payac enviará mango fresco a país europeo en la primera semana de diciembre. En tercera...
Con el fin de orientar a la ciudadanía sobre la importancia de la educación universitaria de calidad en nuestro país, se desarrolló el conversatorio...
En una emotiva ceremonia, se inauguró el “Mural de las Mujeres Rurales”, plasmado en la pared de la institución educativa La Inmaculada, ubicada en...
En el seminario virtual “Jóvenes constructores de diálogo por la democracia peruana”, los y las participantes también identificaron problemáticas...
Los bananeros de la región Piura, participarán en una misión comercial a 5 países de Europa, con el propósito de conseguir nuevos mercados para el...
25 mujeres líderes en la gestión del agua de 12 departamentos del Perú, culminaron con éxito el Programa Virtual de Fortalecimiento de Liderazgo de...
Un grupo de 20 mujeres rurales, entre lideresas, defensoras comunitarias y productoras agropecuarias de los distritos de Huamachuco, Sanagorán,...