CITE AGROPECUARIO CEDEPAS NORTE INNOVA PRESENTACIÓN DEL ANCESTRAL AJÍ MOCHERO PARA ASOCIACIÓN PRODUCTORA

Like0 Dislike0
Fecha de Noticia: 
Miércoles, Septiembre 9, 2020 - 00:00

Se busca incrementar y revalorar el ají mochero que destaca por su aroma, picor y sabor.

Con el objetivo de darle un valor agregado al ancestral ají mochero e incrementar su uso en la gastronomía liberteña y ampliar sus fronteras a nivel nacional, el CITE agropecuario CEDEPAS Norte elaboró “Don Sabino”, el ají mochero en polvo, para los productores y productoras de la Asociación Renacimiento Campiñero del distrito de Moche.

"Don Sabino" fue lanzado al mercado y ha tenido gran aceptación por parte de la población trujillana, de chefs, propietarios de restaurantes y de pizzerías.

La idea de elaborar este producto, surgió a raíz de brindar una opción fácil y práctica para condimentar los alimentos utilizando el fruto tradicional que destaca por su agradable aroma, sabor y picor.

Los integrantes de la asociación de Moche también buscan ofrecer al público una nueva experiencia de consumo, así como posicionar el ají mochero en el mercado regional.

“Don Sabino” lleva el nombre de uno de los productores de la asociación. El productor Sabino Mendoza Azabache, indicó que, desde hace aproximadamente diez años, la organización a la que pertenece, ha venido trabajando para recuperar la semilla del auténtico ají mochero.

“El ají mochero es un cultivo muy importante desde nuestros antepasados. El producto está teniendo bastante acogida. Esperamos que la venta se incremente. Al presidente de la Asociación, Manuel (Fernández) lo han llamado personas interesadas de Italia, esperamos que próximamente podamos exportarlo”, resaltó Mendoza Azabache.

Cabe resaltar que este producto se elaboró también en el marco del Proyecto de Denominación de Origen del Ají Mochero.

Comparte :
El CITE agropecuario CEDEPAS Norte inició el diplomado en Gestión, Innovación y Ambiente en la Agroindustria dirigido a egresados de la carrera de...
CEDEPAS Norte y Embajada de Japón firman convenio para instalación de sistema cable vía a favor de productores de banano orgánico del Valle...
Con el fin de reducir plagas y mejorar el estado de conservación del banano orgánico producido en La Libertad y Piura, el CITE agropecuario CEDEPAS...
Integrantes de dos cooperativas de Cajamarca y Lambayeque aumentaron el volumen de sus ventas debido a las nuevas prácticas de crianza, fomentadas...
Con el objetivo de fortalecer las capacidades de los pequeños agricultores en el rubro empresarial, el CITE agropecuario CEDEPAS Norte organizó la...
La agricultura ecológica brinda múltiples beneficios no solo para la sociedad  al ofrecer seguridad alimentaria, sino también para los...
Participantes de la 3era edición del Programa de Liderazgo de Mujeres fueron elegidas de un total de 514 postulantes.   25 mujeres, entre...
Líderes juveniles de La Libertad, Cusco y Puno participaron en Encuentros organizados en el marco del proyecto “Red de Jóvenes constructores de...
El equipo de CEDEPAS Norte, en el marco de la elaboración del Plan de Desarrollo Regional Concertado de Cajamarca - PDRC 2030 viene desarrollando...
La urgente necesidad de reestructurar los procesos de asociatividad de las organizaciones de banano orgánico, con la finalidad de fortalecerlas y...
Con gran éxito el CITE agropecuario CEDEPAS Norte participó en la “Exposición de Experiencias Innovadoras #LIBERTADINNOVA” que se realizó el jueves 2...
Un pronunciamiento público de trabajo conjunto que busca promover la transformación agrícola y el desarrollo rural sostenible, firmaron...