CITE AGROPECUARIO DESARROLLA ACEITE DE PALTA HASS PARA LA COOPERATIVA PURIFOR

Like0 Dislike0
Fecha de Noticia: 
Miércoles, Agosto 3, 2022 - 10:30

Con el objetivo de darle un valor agregado a la palta Hass y ofrecer nuevas opciones para su consumo, especialistas del CITE agropecuario CEDEPAS Norte desarrollaron el aceite de palta Hass para productores y productoras de la Cooperativa Agraria PURIFOR.

El producto innovador se elaboró en el marco del proyecto frutícola “Fortalecer y consolidar las cadenas de valor de palta y melocotón”, ejecutado por CEDEPAS Norte con financiamiento de la Compañía Minera Antamina.

El nuevo aceite, que es 100% natural, promete resaltar el sabor y olor de las comidas. Asimismo, es rico en ácidos grasos, omega 6 y 9, ayuda a reducir el colesterol, la hipertensión y mejora la salud del corazón. Otro de sus beneficios, es que reduce los síntomas de la artritis.

En una presentación de un primer lote para el XIII Festival de la Palta en el distrito de Colquioc, provincia de Bolognesi, región Ancash, el producto tuvo una buena aceptación por parte del público.

Además de producir el aceite de palta Hass, el CITE agropecuario CEDEPAS Norte aportó con el equipamiento para elaborar el producto, así como con el diseño de la etiqueta y presentación. Por el momento, el aceite se encuentra en versión de prototipo, motivo por el cual, aún no cuenta con registro sanitario.

La Cooperativa Agraria PURIFOR junto con CEDEPAS Norte planean realizar un estudio de mercado para analizar la viabilidad comercial y económica. 

La presentación del innovador producto es en botellas de vidrio cuadradas de color verde de 220 ml con tapa fielder dorada, la cual posee un dosificador que permite medir el chorro del aceite en cantidades exactas.

En el VII Festival Agropecuario, Gastronómico y Turístico 2022, organizado por la Municipalidad Distrital de Antonio Raymondi – Raquia, el aceite de palta Hass fue reconocido con el premio de “Mejor producto innovador”.

Comparte :
Límite de postulación: De 15 Mayo , 2024 hasta 18 Mayo , 2024
Límite de postulación: De 03 Abril , 2024 hasta 12 Abril , 2024
Un total de 120 familias que conforman tres asociaciones esparragueras se benefician con nuevas presentaciones de sus productos.   La...
Los innovadores productos como la salsa de espárrago con finas hierbas llamada “Antojito”, la jalea de espárrago de nombre “Delifib” y la crema de...
Incorporar valor agregado a los derivados lácteos, aplicar la innovación en ellos, así como fomentar la asociatividad entre productores y productoras...
El derivado lácteo de la provincia Otuzco, región La Libertad, fue declarado como “Queso ecológico artesanal” con el objetivo de promover la...
Alimentos saludables y de buena calidad producidos por asociaciones y cooperativas de la región La Libertad, se ofrecen en la tienda La Alforjita,...
Con el fin de promover la agricultura orgánica, evitando el uso excesivo de fertilizantes y químicos para producir alimentos, productores y...
Un contenedor con 22 toneladas métricas de puré de banano orgánico proveniente de las organizaciones de pequeños productores de banano orgánico,...
El Centro de Convenciones de Lima fue el lugar que acogió las más de 70 variedades de quesos de las 11 regiones del país participantes que fueron...
Con el objetivo de fortalecer las capacidades de mujeres en liderazgo, autoestima y comunicación organizacional para la incidencia ciudadana y...
Más de 30 productores y productoras de cuyes de los distritos Baños del Inca y Bambamarca, realizaron una pasantía denominada "Visita a experiencias...
Se llevó a cabo la presentación, logros y siguientes pasos del programa “Ciudadanía Activa”, impulsado por el Instituto Republicano Internacional (...
Con el fin de dinamizar los emprendimientos desde el sector público, a través de la inversión en proyectos, un grupo de 69 autoridades, funcionarios...