Comuneros y comuneras de Conchucos se capacitan en derivados lácteos

Like0 Dislike0
Fecha de Noticia: 
Miércoles, Diciembre 7, 2016 - 00:00

Productores y productoras de ganado ovino y vacuno proyectan formar empresa de derivados lácteos.

Dirigentes de la Comunidad Campesina de Conchucos, ubicada en la provincia de Pallasca (Ancash) aprendieron el proceso de elaboración de derivados lácteos en pasantía organizada por el Centro de Innovación Productiva y Transferencia Tecnológica Privado (CITE) agropecuario CEDEPAS Norte.

El aprendizaje teórico y práctico se desarrolló en la Planta Piloto de Industrias Alimentarias de la Universidad Privada Antenor Orrego (UPAO) y estuvo a cargo del docente de Industrias Alimentarias, Ricardo Rodríguez Zevallos.

Los representantes de la Comunidad Campesina, quienes compartirán los nuevos conocimientos adquiridos en la pasantía con los demás integrantes de su asociación, aprendieron a fabricar queso fresco, manjar blanco, yogurt, así como a identificar la calidad de la leche.

El dirigente de la Comunidad Campesina de Conchucos, Jacinto Valle Alcántara, informó que son un promedio de 650 productores y productoras que se dedican a la crianza de más de 200 cabezas de ganado vacuno y ovino.

Valle Alcántara adelantó, además, que miembros de la referida comunidad tienen planes de constituir una empresa que elabore productos de derivados lácteos.

“Tenemos un proyecto con miras a instituir una empresa que abarque la producción agrícola y ganadera. Los comuneros y sus esposas están bastante interesados en emprender un negocio y en estos momentos los asesores del CITE agropecuario CEDEPAS Norte están trabajando en ello. Primero, se debe elaborar los estatutos de la futura empresa”, refirió.

Comparte :
Límite de postulación: De 27 Marzo , 2024 hasta 03 Abril , 2024
Límite de postulación: De 19 Marzo , 2024 hasta 22 Marzo , 2024
Límite de postulación: De 22 Febrero , 2024 hasta 28 Febrero , 2024
Límite de postulación: De 22 Febrero , 2024 hasta 24 Febrero , 2024
Límite de postulación: De 15 Febrero , 2024 hasta 25 Febrero , 2024
Límite de postulación: De 14 Febrero , 2024 hasta 25 Febrero , 2024
Con el objetivo de promover el consumo de carne de cuy mediante la diversificación de elaboraciones culinarias innovadoras, el CITE agropecuario...
Diversos platos preparados con carne de cuy como ingrediente principal, se exhibieron y se degustaron en el Primer Encuentro de Innovación...
Quesos con hierbas aromáticas, yogurts griego con jalea de frutas regionales, innovadores embutidos de carne de cuy, entre otros alimentos y...
Evento organizado por el CITE agropecuario contará con la presencia del presidente de APEGA y congregará a 18 organizaciones y restaurantes que...
En curso del CITE agropecuario hombres y mujeres conocieron las técnicas para preparar chicharrón, milanesa y hamburguesa de carne de cuy....
Beneficiarias de proyecto promovido por empresa ALSA y CEDEPAS Norte participaron en taller donde aprendieron a preparar innovadores alimentos....
Con el fin de fortalecer las cadenas de valor en territorios rulares y promover el desarrollo de la agricultura familiar en la región La Libertad, la...
El pasado jueves 23 y viernes 24 de marzo, se llevó a cabo el taller: “Agencias Regionales de Desarrollo. Fortaleciendo la articulación territorial...
Población juvenil y de mujeres de La Libertad, Cusco y Puno plantean agendas ciudadanas ante autoridades locales. Más de 50 jóvenes y mujeres de los...
Ante la coyuntura que vive el país, participantes del programa de Ciudadanía Activa y líderes sociales de organizaciones juveniles y de mujeres de La...
“Hablar de desinformación, aglomera no solamente la información falsa, sino también la información descontextualizada o incompleta, que puede tener...
Como parte del compromiso del Instituto Republicano Internacional (IRI), CEDEPAS Norte y Ashanti Perú por contribuir al fortalecimiento de la...