COOPERATIVISMO, COMERCIALIZACIÓN Y DESARROLLO SEGÚN MODELO INTERNACIONAL.

Like0 Dislike0
Fecha de Noticia: 
Jueves, Septiembre 22, 2016 - 00:00

Con gran expectativa se inició el ciclo de desarrollo de capacidades de CEDEPAS Norte, con el taller: “COOPERATIVISMO, COMERCIALIZACIÓN Y DESARROLLO SEGÚN MODELO INTERNACIONAL.” La idea es fortalecer capacidades técnicas y estratégicas para contribuir al desarrollo de las cooperativas promoviendo su inserción en el mercado de insumos, productos y servicios agropecuarios; para ello contamos con la experiencia del señor Iñaki Nubla Otala – Federación de Cooperativas Agroalimentarias de Euskadi – País Vasco, quien capacitó al equipo gestor de Cedepas Norte y a líderes de distintas cooperativas pertenecientes al CITEagropecuario.

Iñaki Nubla, especialista internacional en desarrollo de cooperativas, Brindó capacitación en diferentes temas como desarrollo de productos, mecanismos e instrumentos para la gobernanza, generación de ventajas y  estructuración organizacional. Esta capacitación se realizó los días 21 y 22 de setiembre en las instalaciones de la sede central de Cedepas Norte.

Una cooperativa innovadora está basado en tres puntos: ganar dimensión, incremento del valor añadido y grado de empresarización, la fidelización de socios es un punto clave para la sostenibilidad de una cooperativa moderna, esperamos replicar el perfil de trabajo de nuestra federación ya que brinda servicios que benefician directamente a sus miembros, tales como: servicios jurídicos, servicios contables, desarrollo productivo, desarrollo de mercado y planeamiento estratégico. Afirmó, Iñaki Nubla.

Posteriormente se analizó diferentes cooperativas para realizar un perfil situacional y desarrollarlos por cada punto estratégico, cabe mencionar que CEDEPAS NORTE cuenta con más de 8500 pequeños productores y productoras que se encuentran asociados en 200 organizaciones de base y 36 cooperativas de 6 regiones del país.

Es conocido, que la agricultura se convertirá en el motor de desarrollo; la sociabilidad y el fortalecimiento de las cooperativas es un modelo que logrará y ayudará a contribuir al desarrollo de la economía; creemos q las cooperativas son motores de desarrollo sostenible que ayuda a promover el trabajo decente para todos. Para nosotros es importante el desarrollo de las cooperativas lógicamente por la comercialización y el crecimiento económico, pero también se debe desarrollar la parte social de los cooperativistas, consideramos que este es un eje muy  importante para la colaboración y gestión de desarrollo en su entorno local. Federico Tenorio – Director CEDEPAS Norte.

 

Finalmente el equipo de gestión creó un plan estratégico específicos para la medición adecuada  de cada cooperativa, tales como producción, costo, volúmenes de venta  el beneficio directo e indirecto de la población, costo de producción, el valor añadido del producto, el desarrollo de marcas, el marketing directo y la obtención de certificaciones son puntos específicos para asegurar la sostenibilidad de las cooperativas y el ingreso a futuros mercado internacional.

Comparte :
Límite de postulación: De 26 Julio , 2024 hasta 31 Julio , 2024

Manual Cadena Derivados Lácteos

Manual Cadena Mango

Manual Cadena Piña

Guia de ECAS - Cadena de Banano Orgánico

Manual Técnico de Aguaymanto

BONDADES Y MANEJO TÉCNICO DE PALTO

De acuerdo a la información del Sistema Integrado de Estadísticas Agrarias (SIEA) del Ministerio de Agricultura (Minagri), la producción de leche...
A inicios de marzo, el CITE agropecuario CEDEPAS Norte capacitó a asociaciones productoras de derivados lácteos de los distritos de Otuzco y...
El consumidor actual es más consciente al adquirir los alimentos, prestando mayor atención a aspectos como ingredientes, nutrientes, empaques,...
Durante la visita que realizó la Gerencia Regional de la Producción La Libertad y el equipo de CEDEPAS Norte a las plantas queseras de la Asociación...
Un emprendedor de la Asociación de Productores Agropecuarios Mi Huaylillas del caserío de Choctamalca, en el distrito de Curgos, provincia de Sánchez...
Con el fin de fortalecer la gestión empresarial de las asociaciones y cooperativas del sector agropecuario y lograr la sostenibilidad y el...
Por tercera vez, la Asociación de Pequeños Productores Agropecuarios Perla del Paraíso de la provincia de Otuzco, la región La Libertad, triunfó en...
Con el objetivo de mejorar la producción de derivados lácteos artesanales de pequeños productores de La Libertad, así como también, aportar a su...
Con la intención de impulsar mejores canales de comunicación y reflexión social, distintas organizaciones de La Libertad participaron en el II...
El pasado martes 18 de junio del presente, el Grupo Impulsor de Diálogo de la región Cajamarca realizó el Tercer espacio de diálogo político regional...
Organizaciones juveniles de carácter social, político, estudiantil y cultural participaron en el II Encuentro Regional de Juventudes "La Libertad...
Jóvenes de distintas organizaciones sociales, estudiantiles, culturales y políticas de la región La Libertad dialogaron sobre la situación actual de...