DAMNIFICADOS CON HABILIDADES ESPECIALES RECIBEN AYUDA EN PIURA

Like0 Dislike0
Fecha de Noticia: 
Viernes, Agosto 25, 2017 - 00:00

60 niños y 40 adultos con habilidades diferentes recibieron kits escolares y kits familiares, respectivamente. Asimismo, más de 800 familias damnificadas son beneficiadas con edredones.

A cinco meses de los desbordes ocasionados por El Niño Costero, la ayuda continúa. Más de 850 familias que quedaron damnificadas como consecuencia de las intensas lluvias e inundaciones en Piura producidas en marzo, recibieron 1,704 edredones, kits familiares, kits escolares y kits para recién nacidos, a merced del trabajo conjunto entre CEDEPAS Norte, Lutheran World Relief y Cáritas del Perú.

Los adultos y niños que recibieron las donaciones, viven en el centro poblado de Narihualá, Pedregal Grande y Pedregal Chico, pertenecientes al distrito de Catacaos. Estas zonas fueron algunas de las más azotadas por El Niño Costero.

La ayuda también llegó a 60 niños y a 40 adultos con habilidades especiales, quienes se mostraron felices y agradecidos al recibir los kits escolares y kits familiares. El apoyo a las personas de condición vulnerable, fue posible gracias a las coordinaciones entre CEDEPAS Norte y la Oficina Municipal de Atención a la Persona con Discapacidad (Omaped) del distrito de Catacaos.

Además, CEDEPAS Norte entregó 105 mantas para igual número de bebés. En tanto, 115 niños de los referidos centros poblados, recibieron kits escolares.

Cabe enfatizar que los edredones entregados a las personas damnificadas, fueron confeccionados por familias luteranas de Estados Unidos, quienes tradicionalmente se dedican a la elaboración de edredones a fin de donarlas a las personas más necesitadas.

 

Comparte :
Límite de postulación: De 15 Mayo , 2024 hasta 18 Mayo , 2024
Límite de postulación: De 03 Abril , 2024 hasta 12 Abril , 2024
Un total de 120 familias que conforman tres asociaciones esparragueras se benefician con nuevas presentaciones de sus productos.   La...
Los innovadores productos como la salsa de espárrago con finas hierbas llamada “Antojito”, la jalea de espárrago de nombre “Delifib” y la crema de...
Incorporar valor agregado a los derivados lácteos, aplicar la innovación en ellos, así como fomentar la asociatividad entre productores y productoras...
El derivado lácteo de la provincia Otuzco, región La Libertad, fue declarado como “Queso ecológico artesanal” con el objetivo de promover la...
Alimentos saludables y de buena calidad producidos por asociaciones y cooperativas de la región La Libertad, se ofrecen en la tienda La Alforjita,...
Con el fin de promover la agricultura orgánica, evitando el uso excesivo de fertilizantes y químicos para producir alimentos, productores y...
Un contenedor con 22 toneladas métricas de puré de banano orgánico proveniente de las organizaciones de pequeños productores de banano orgánico,...
El Centro de Convenciones de Lima fue el lugar que acogió las más de 70 variedades de quesos de las 11 regiones del país participantes que fueron...
Con el objetivo de fortalecer las capacidades de mujeres en liderazgo, autoestima y comunicación organizacional para la incidencia ciudadana y...
Más de 30 productores y productoras de cuyes de los distritos Baños del Inca y Bambamarca, realizaron una pasantía denominada "Visita a experiencias...
Se llevó a cabo la presentación, logros y siguientes pasos del programa “Ciudadanía Activa”, impulsado por el Instituto Republicano Internacional (...
Con el fin de dinamizar los emprendimientos desde el sector público, a través de la inversión en proyectos, un grupo de 69 autoridades, funcionarios...