DESTACAN AL LICOR DE AJÍ MOCHERO EN PROGRAMA DEL BICENTENARIO

Like0 Dislike0
Fecha de Noticia: 
Viernes, Julio 30, 2021 - 11:45

El licor de ají mochero “PAEC”, elaborado por el CITE agropecuario CEDEPAS Norte para el Fundo Los Herrajes Vivencial como parte del Proyecto Ají Mochero, tuvo gran aceptación por parte de autoridades e invitados especiales durante la actividad realizada el pasado 27 de julio, en el marco del Programa Oficial del Bicentenario del Perú en La Libertad.

El evento de Presentación de Licor de Ají Mochero se realizó en la Casona De Orbegoso y contó con la participación del gobernador regional de La Libertad, Manuel Llempén, el director general de la Comisión del Bicentenario de La Libertad, Francisco San Martín, la descendiente directa del Mariscal De Orbegoso, Lita Orbegoso, la directora ejecutiva de CEDEPAS Norte filial La Libertad, Melissa Donet, entre otras autoridades e invitados especiales.

“Queremos reconocer a los hombres y mujeres del campo que por más de 7,000 años han conservado la biodiversidad en la agricultura y dentro de esos productos, se encuentra el ají mochero. Este producto es único a nivel nacional que ha sido rescatado por productores y productoras del Valle de Moche”, resaltó Melissa Donet.

Durante la ceremonia, también se ofreció un homenaje póstumo al Dr. Hermes Escalante Añorga, líder e impulsor de espacios de innovación y emprendimiento en la región La Libertad. El homenaje fue recibido por su hijo Omar Escalante Gavidia.

Asimismo, la Gerencia Regional de la Producción de La Libertad brindó un reconocimiento al CEO de los Herrajes Vivencial, Alcides Goicochea por su contribución como liberteño ilustre, miembro del Grupo Impulsor de la Denominación de Origen del ají mochero.

Al final del programa, el vicegobernador regional, Eder Cadenillas Coronel realizó el brindis de honor con un coctel a base del licor de ají mochero “PAEC”, preparado por el bartender Orlando ‘Koko’ Ávila.

Como se recuerda, el Grupo Impulsor, conformado por varias instituciones públicas y privadas, busca revalorizar este fruto tradicional de La Libertad y conseguir la denominación de origen para proteger esta variedad en el mercado.

 

Comparte :
Límite de postulación: De 05 Agosto , 2021 hasta 10 Agosto , 2021
Límite de postulación: De 24 Junio , 2021 hasta 26 Junio , 2021
Límite de postulación: De 22 Abril , 2021 hasta 26 Abril , 2021
Límite de postulación: De 22 Abril , 2021 hasta 26 Abril , 2021
Límite de postulación: De 22 Abril , 2021 hasta 26 Abril , 2021
Límite de postulación: De 16 Marzo , 2021 hasta 25 Marzo , 2021
El CITE agropecuario CEDEPAS Norte en el marco del Proyecto Ají Mochero elaboró seis productos a base de este tradicional fruto.   El Proyecto Ají...
Con el propósito de identificar nuevos mercados para el banano orgánico fresco y para la nueva línea de negocio de productos derivados de banano...
También se destacó al queso más grande de la región, que pesó 65 kilos y se utilizó 627 litros de leche. Con gran éxito se realizó el I Festival de...
El licor de ají mochero “PAEC”, elaborado por el CITE agropecuario CEDEPAS Norte para el Fundo Los Herrajes Vivencial como parte del Proyecto Ají...
Tras un riguroso proceso de selección, un total de 25 mujeres líderes de 12 regiones del país, fueron seleccionadas para capacitarse en el Programa...
Con la asesoría del CITE agropecuario CEDEPAS Norte, la Cooperativa de Servicios Especiales Redes de Productores de Cuy del Crisnejas Valle...