DESTACAN EXPERIENCIAS EN LÁCTEOS Y BANANO ORGÁNICO DEL CITE AGROPECUARIO

Like0 Dislike0
Fecha de Noticia: 
Lunes, Febrero 5, 2018 - 00:00

Funcionarios del ITP red CITE visitaron Otuzco y Chepén para conversar con integrantes de organizaciones productoras y conocer sus experiencias exitosas.

 

Con el fin de conocer las exitosas experiencias en derivados lácteos y la producción de banano orgánico en La Libertad, funcionarios del Instituto Tecnológico de la Producción (ITP) red CITE llegaron a esta región para conocer de cerca el trabajo que viene realizando el CITE agropecuario CEDEPAS Norte.

El Director de Seguimiento y Evaluación del ITP, Luis Baiocchi Paredes y los especialistas de esta entidad, Walter Heredia Martínez y Emilia Rengifo Pinchi se reunieron con el director del CITE agropecuario CEDEPAS Norte, Federico Tenorio Calderón y el equipo técnico para conocer la experiencia interinstitucional y los logros obtenidos en las cadenas productivas de derivados lácteos y banano orgánico.

Como parte de las actividades programadas, los representantes del ITP red CITE y del CITE agropecuario CEDEPAS Norte visitaron la planta quesera Perla del Paraíso, ubicado en el distrito de Agallpampa, provincia de Otuzco.

En este lugar, se reunieron con integrantes de diferentes organizaciones dedicadas a la producción de derivados lácteos, quienes les contaron como han ido optimizando la calidad de los quesos elaborados, las innovaciones que vienen realizando y las mejoras de las plantas con las instalaciones de nuevas tecnologías.

Del mismo modo, los representantes del ITP red CITE se trasladaron a la provincia de Chepén para entrevistarse con los socios y socias de la Cooperativa Agraria de Productores Orgánicos Capo Caleb y de la Central de Productores Agropecuarios Valle Jequetepeque (Ceprovaje). Ellos les expusieron sobre la instalación del nuevo sistema de cable vía, la aplicación de ozono al banano orgánico, productos innovados y por innovar y certificaciones obtenidas.

Comparte :
Límite de postulación: De 15 Mayo , 2024 hasta 18 Mayo , 2024
Límite de postulación: De 03 Abril , 2024 hasta 12 Abril , 2024
Un total de 120 familias que conforman tres asociaciones esparragueras se benefician con nuevas presentaciones de sus productos.   La...
Los innovadores productos como la salsa de espárrago con finas hierbas llamada “Antojito”, la jalea de espárrago de nombre “Delifib” y la crema de...
Incorporar valor agregado a los derivados lácteos, aplicar la innovación en ellos, así como fomentar la asociatividad entre productores y productoras...
El derivado lácteo de la provincia Otuzco, región La Libertad, fue declarado como “Queso ecológico artesanal” con el objetivo de promover la...
Alimentos saludables y de buena calidad producidos por asociaciones y cooperativas de la región La Libertad, se ofrecen en la tienda La Alforjita,...
Con el fin de promover la agricultura orgánica, evitando el uso excesivo de fertilizantes y químicos para producir alimentos, productores y...
Un contenedor con 22 toneladas métricas de puré de banano orgánico proveniente de las organizaciones de pequeños productores de banano orgánico,...
El Centro de Convenciones de Lima fue el lugar que acogió las más de 70 variedades de quesos de las 11 regiones del país participantes que fueron...
Con el objetivo de fortalecer las capacidades de mujeres en liderazgo, autoestima y comunicación organizacional para la incidencia ciudadana y...
Más de 30 productores y productoras de cuyes de los distritos Baños del Inca y Bambamarca, realizaron una pasantía denominada "Visita a experiencias...
Se llevó a cabo la presentación, logros y siguientes pasos del programa “Ciudadanía Activa”, impulsado por el Instituto Republicano Internacional (...
Con el fin de dinamizar los emprendimientos desde el sector público, a través de la inversión en proyectos, un grupo de 69 autoridades, funcionarios...