EMPRESAS ASOCIATIVAS AGRARIAS DE LA SIERRA LIBERTEÑA PARTICIPAN EN PRIMER ENCUENTRO EN TRUJILLO

Like0 Dislike0
Fecha de Noticia: 
Viernes, Septiembre 27, 2024 - 10:30

El jueves 26 de setiembre se llevó a cabo el primer encuentro de empresas asociativas agrarias de las cadenas productivas de granos andinos, cuyes y derivados lácteos titulado: “Impulsando la economía circular en la agricultura familiar de la sierra de La Libertad” con la participación de los beneficiarios y beneficiarias del programa Crecer Rural de las provincias de Sánchez Carrión, Santiago de Chuco, Otuzco y Julcán.

El evento tuvo como objetivo seguir impulsando la economía circular en la agricultura familiar de la sierra de La Libertad, en el marco del Programa Crecer Rural, ejecutado por CEDEPAS Norte se realizó el primer encuentro de empresas asociativas agrarias que tuvo una nutrida mañana llena de ponencias y talleres de participación grupal.

La primera ponencia se tituló “Economía circular y agricultura regenerativa en la cadena del banano”, y estuvo a cargo de Segundo Obando Pintado, director CEDEPAS Norte Filial Piura, la ponencia posterior fue “Modelos Circulares en la Agricultura Familiar: Aprovechamiento de Residuos y Valor Agregado como Estrategia de Adaptación al Cambio Climático", a cargo de José Osorio, consultor de SUCO. Asimismo, contamos con la ponencia “La Economía circular orientada al sector agrario y su implicancia en el fortalecimiento de la agricultura familiar”, a cargo del Ing. Marcos Alegre, director ejecutivo de Grupo GEA. Posteriormente, tuvimos la ponencia “Enfoque probiótico en agricultura, ganadería, gestión de aguas, el ciclo virtuoso de la microbiota en la agroindustria y agricultura familiar”, a cargo de Omar Colán Garay, Gerente General de EMbioterra EIRL.  Finalmente, tuvimos la ponencia “Ruta para alcanzar la Certificación en Buenas Prácticas Agrícolas para pequeños productores”, a cargo de Abel Arana Cruzado, Especialista en Certificaciones Agrícolas- Cámara de Comercio de La Libertad.

El evento contó adicionalmente con un espacio de taller donde se buscaron alternativas de circularidad en las cadenas productivas priorizadas del programa y de interés de los productores y productoras tales como: granos andinos, cuyes y derivados lácteos y con palabras de cierre de Lati Naimi, presidente de la Cámara Oficial de Comercio de España en el Perú y de Catherine Castro, gerenta del programa Crecer Rural.

El evento que fue organizado por CEDEPAS Norte, en el marco del programa Crecer rural que cuenta con el respaldo de Manos Unidas como institución cooperante, así como también tuvo el apoyo de instituciones como Brot fur die Welt (Pan para el mundo), la Cámara Oficial de Comercio de España, la Cámara de Comercio de La Libertad y el Gobierno Regional de la Libertad a través de la Gerencia Regional de Agricultura.

Comparte :
Límite de postulación: De 07 Noviembre , 2024 hasta 13 Noviembre , 2024
Límite de postulación: De 04 Octubre , 2024 hasta 07 Octubre , 2024

Manuales

Manual BPM en derivados de banano

Manual guía de elaboración de quesos

Manual de herramientas digitales

Manual de producción de derivados lácteos

Manual de Cable Via

Manual Ganadería Lechera

Boletín Brochure Candidatas Perú 2022: por la paridad en política

Boletín Brochure Ciudadanía Activa

Boletín Manifiesto de la Red de Jóvenes Constructores de Diálogo por la Democracia Peruana en Quechua

Boletín Manifiesto de la Red de Jóvenes Constructores de Diálogo por la Democracia Peruana

Boletín Brochure Jóvenes constructores de diálogo por la democracia peruana

Boletín Brochure proyecto cadena de valor de granos andinos en La Libertad

Manual de procesamiento de bebida de banano, maracuyá y granos andinos fortificada

Manual de procesamiento de puré de banano y ciruela fortificado

Manual innovación tecnológica en banano

Manual BPM en derivados de banano

Manual guía de elaboración de quesos

Manual de BPM en derivados de banano

Especialistas del CITE agropecuario CEDEPAS Norte desarrollaron queso ricotta con jalea de frutos orgánicos, producidos de manera silvestre como la...
Con el fin de continuar contribuyendo con la innovación en la pequeña agroindustria, el CITE agropecuario CEDEPAS Norte elaboró queso fresco con...
Pequeños productores y productoras de espárrago y banano orgánico de La Libertad vienen recibiendo capacitaciones en temas de control biológico de...
Integrantes de la Asociación de Red de Productores de Cuy de Condebamba Alto (Redprocuyco) de la región Cajamarca lograron obtener los registros...
Asesores técnicos de organizaciones dedicadas a la producción de banano orgánico de la región Piura, vienen fortaleciendo sus capacidades para la...
Continúan las innovaciones de productos, utilizando el ancestral ají mochero.  Un licor como base de cocteles y otro para gastronomía, así como...
Más de 50 representantes de la sociedad civil, agrupaciones estudiantiles, empresarios y autoridades de la región La Libertad participaron en el V...
El jueves 26 de setiembre se llevó a cabo el primer encuentro de empresas asociativas agrarias de las cadenas productivas de granos andinos, cuyes y...
El jueves 12 de setiembre se llevó a cabo la inauguración de la planta multigranos de la Cooperativa Agraria Ecológica Markahuamachuco en el caserío...
Bajo el lema ‘La Universidad que queremos’ y buscando aportar con sus conocimientos a la mejora de problemáticas que aquejan a nuestra sociedad y al...
Diversas organizaciones y colectivos estudiantiles participaron del I Taller Regional De Vocerías, promovido por IDEA Internacional, CEDEPAS Norte y...
Con el objetivo de mejorar la calidad genética del ganado vacuno a través de la aplicación de la técnica de inseminación artificial en bovinos, de...