HUAMACHUCO DEMOSTRÓ SU CREATIVIDAD EN ENCUENTRO DE INNOVACIÓN GASTRONÓMICA

Like0 Dislike0
Fecha de Noticia: 
Miércoles, Agosto 1, 2018 - 00:00

Diversos platos preparados con carne de cuy como ingrediente principal, se exhibieron y se degustaron en el Primer Encuentro de Innovación Gastronómica a base de carne de cuy organizado por el CITE agropecuario CEDEPAS Norte, en el distrito de Huamachuco, provincia de Sánchez Carrión, región La Libertad.

El evento que se realizó en el local Proyecto Amigo, tuvo como finalidad promover el consumo de la carne de cuy en los hogares y restaurantes, así como mejorar los ingresos económicos de las familias que se dedican a la crianza de cuyes en Huamachuco.

En el Encuentro participaron siete restaurantes del distrito, que exhibieron sus mejores platos y a la vez participaron de un concurso en el que se premiaron tres categorías.

En la categoría Plato Más Innovador, ganó el Restaurante Don Coronel, cuyo propietario es Edwin Coronel Peña. El restaurante presentó Cuy a la Kiwicha con arroz de trigo y papa blanca peruana.

En la categoría Mejor Sazón obtuvo el premio el Restaurante Turístico La Catarata, con el plato Chicharrón de Cuy acompañado de mote haragán con salsa elaborada de espinaca, quinua, rocoto y leche; además de salsa preparada con aceituna, escabeche, leche y orégano. La dueña del restaurante es Diana Valderrama Villarreal.

Y el premio en la categoría Favorito del Público se lo llevó el Restaurante El Mirador, cuya propietaria es Rosa Campos Cerna, quien presentó el plato Cuy Frito acompañado de revuelto de papa y arroz de cebada.

Los ganadores se llevaron trofeos de vidrio y un certificado. Los demás restaurantes también se llevaron un certificado por su participación y esmero en preparar exquisitos e innovadores platos.

Los restaurantes que también participaron fueron Barrio Cumbicus, Riconcito Huamachuquino, Don José y Casa de Arcos. También estuvo presente Josefina Mauricio Villanueva como representante de la Asociación de Productores del Sector Cahuadán.

Comparte :
Límite de postulación: De 14 Septiembre , 2023 hasta 17 Septiembre , 2023
Límite de postulación: De 08 Julio , 2023 hasta 15 Julio , 2023
Límite de postulación: De 08 Julio , 2023 hasta 15 Julio , 2023
Límite de postulación: De 19 Junio , 2023 hasta 23 Junio , 2023
Límite de postulación: De 19 Junio , 2023 hasta 23 Junio , 2023
Límite de postulación: De 30 Mayo , 2023 hasta 31 Mayo , 2023
Productores y productoras asesorados por el CITE agropecuario CEDEPAS Norte y por expertos suizos, aprendieron a preparar quesos con hierbas...
Además productores de Salpo esperan incrementar en más de 300% cantidad de litros de leche procesada por día.   Los productores y...
Tres asociaciones de Otuzco y Santiago de Chuco, que reciben capacitaciones del CITE agropecuario CEDEPAS Norte, compitieron con 10 regiones....
Este 19 y 20 de octubre se realizará el Encuentro de Innovación Agroalimentaria INNAGRO organizado por los CITES CHAVIMOCHIC, DANPER y CEDEPAS Norte...
Experto suizo en elaboración de quesos se encuentra capacitando a productores y productoras de derivados lácteos en Otuzco y Santiago de Chuco, como...
El embajador suizo Hans-Ruedi Bortis visitó la provincia de Otuzco para dialogar con autoridades de esta jurisdicción a fin de conocer las...
Con el objetivo de darle un valor agregado a la palta Hass y ofrecer nuevas opciones para su consumo, especialistas del CITE agropecuario CEDEPAS...
El pasado 22 de julio, cuatro aspirantes a la alcaldía del distrito de Vichayal suscribieron el Acuerdo de Gobernabilidad para el período 2023-2026,...
El Programa de Liderazgo de Mujeres en la Gestión de los Recursos Hídricos y la Infraestructura Natural 2022, viene promoviendo la conformación de...
Participantes de la Formación, organizada por CEDEPAS Norte y la Cámara Oficial de Comercio de España en Perú, replicarán lo aprendido a jóvenes...
Un promedio de 2,500 familias, se beneficiarán de manera indirecta con la ejecución del proyecto “Generando sinergias para impulsar innovaciones y...
Con el objetivo de fortalecer y mejorar la gestión institucional del Sistema de Innovación del Sector Agrario (SNIA) del Perú, el cual es una entidad...