III Encuentro de Productores Orgánicos se desarrolló con éxito

Like0 Dislike0
Fecha de Noticia: 
Lunes, Noviembre 28, 2016 - 00:00

Más de 200 asistentes recibieron charlas técnicas relacionadas a la producción orgánica en evento.

Con la participación de expositores destacados en temas de agricultura orgánica, se desarrolló con gran éxito el III Encuentro de Productores Orgánicos en La Libertad, organizado por el CITE agropecuario de Cedepas Norte, la Central de Productores Agropecuarios del Valle Santa Catalina (CEPROVASC), entre otras instituciones.

La presidenta de CEPROVASC, Olga Alayo Reyes, indicó que el objetivo general del evento en su tercera edición, fue contribuir a la promoción del desarrollo de la producción orgánica con tendencia a mercados nacionales e internacionales, motivando la participación activa de los agentes económicos públicos y privados.

En el encuentro también organizado por el Proyecto Especial Chavimochic, SOCODEVI, Perú Muchik y la Gerencia Regional de Turismo de La Libertad, asistieron más de 214 asistentes.

Los productores, productoras, estudiantes universitarios, profesionales, representantes de cooperativas, organizaciones y otros asistentes escucharon conferencias magistrales como “La agricultura orgánica vista como un negocio rentable y su diferencia con la tradicional”, “La agricultura ecológica, seguridad alimentaria y su articulación al mercado” y “Cooperativismo: modelo vigente para el desarrollo de la pequeña y mediana agricultura”.

Asimismo, conocieron las oportunidades en el mercado internacional para los productos orgánicos, las nuevas tendencias y criterios para la certificación orgánica y aprendieron sobre la reglamentación técnica para la comercialización de productos orgánicos.

El coordinador de la Unidad de Gestión Territorial del Valle Santa Catalina de Cedepas Norte, Rubén Ortega Molero, refirió que desde el 2013 se vienen realizando este tipo de encuentros con el ánimo de aunar esfuerzos, establecer estrategias y dinámicas de trabajo organizacional de la producción orgánica.

La Universidad Privada Antenor Orrego y la empresa Galga fueron los auspiciadores de la actividad.

 

Comparte :
Límite de postulación: De 27 Marzo , 2024 hasta 03 Abril , 2024
Límite de postulación: De 19 Marzo , 2024 hasta 22 Marzo , 2024
Límite de postulación: De 22 Febrero , 2024 hasta 28 Febrero , 2024
Límite de postulación: De 22 Febrero , 2024 hasta 24 Febrero , 2024
Límite de postulación: De 15 Febrero , 2024 hasta 25 Febrero , 2024
Límite de postulación: De 14 Febrero , 2024 hasta 25 Febrero , 2024
Con el objetivo de promover el consumo de carne de cuy mediante la diversificación de elaboraciones culinarias innovadoras, el CITE agropecuario...
Diversos platos preparados con carne de cuy como ingrediente principal, se exhibieron y se degustaron en el Primer Encuentro de Innovación...
Quesos con hierbas aromáticas, yogurts griego con jalea de frutas regionales, innovadores embutidos de carne de cuy, entre otros alimentos y...
Evento organizado por el CITE agropecuario contará con la presencia del presidente de APEGA y congregará a 18 organizaciones y restaurantes que...
En curso del CITE agropecuario hombres y mujeres conocieron las técnicas para preparar chicharrón, milanesa y hamburguesa de carne de cuy....
Beneficiarias de proyecto promovido por empresa ALSA y CEDEPAS Norte participaron en taller donde aprendieron a preparar innovadores alimentos....
Con el fin de fortalecer las cadenas de valor en territorios rulares y promover el desarrollo de la agricultura familiar en la región La Libertad, la...
El pasado jueves 23 y viernes 24 de marzo, se llevó a cabo el taller: “Agencias Regionales de Desarrollo. Fortaleciendo la articulación territorial...
Población juvenil y de mujeres de La Libertad, Cusco y Puno plantean agendas ciudadanas ante autoridades locales. Más de 50 jóvenes y mujeres de los...
Ante la coyuntura que vive el país, participantes del programa de Ciudadanía Activa y líderes sociales de organizaciones juveniles y de mujeres de La...
“Hablar de desinformación, aglomera no solamente la información falsa, sino también la información descontextualizada o incompleta, que puede tener...
En el marco del programa “Ciudadanía activa: inclusión de prioridades en políticas locales”, se llevó a cabo los Talleres de incidencia política...