INNOVAN DOS TIPOS DE LICORES Y VINAGRE GOURMET DE AJÍ MOCHERO

Like0 Dislike0
Fecha de Noticia: 
Lunes, Diciembre 21, 2020 - 00:00

Continúan las innovaciones de productos, utilizando el ancestral ají mochero.  Un licor como base de cocteles y otro para gastronomía, así como un vinagre gourmet, elaborado con el ancestral ají mochero, fue desarrollado por especialistas del Centro de Innovación Productiva y Transferencia Tecnológica Privado, (CITE) agropecuario CEDEPAS Norte.

Los innovadores productos fueron desarrollados con el objetivo de revalorar el tradicional ají mochero, fomentar su uso en la gastronomía liberteña y ampliar su consumo en otras regiones.

El licor como base de cocteles tiene como nombre “Paec”, el cual se inspiró en el nombre del dios degollador “Ai Apaec”, principal deidad de la cultura mochica. Este licor marida perfectamente con postres dulces.

En tanto, el licor para gastronomía es ideal para ser usado en la preparación de carnes, guisos, parrillas, horneados, entre otros tipos de preparaciones.

El vinagre gourmet de ají mochero, denominado “El señor del sabor”, está elaborado con trozos de ají mochero, vinagre de manzana, vinagre de arándano y otros ingredientes. Se puede consumir directamente con hortalizas y ensaladas. Asimismo, se puede marinar carnes, saltear verduras y se puede utilizar como base para mayonesas. Además, es un buen insumo para preparar encurtidos.

Los nuevos productos fueron entregados al restaurante “Los Herrajes” y también fueron desarrollados en el marco de Proyecto de Denominación de Origen del ají mochero, el cual es financiado por el Consejo Universitario Flamenco (VLIR) de Bélgica y desarrollado por la Universidad Agraria La Molina, la universidad belga Ku Leuven y sus socios estratégicos Cedepas Norte, Gobierno Regional La Libertad, entre otros.

Comparte :
Límite de postulación: De 15 Septiembre , 2023 hasta 17 Septiembre , 2023
Límite de postulación: De 14 Septiembre , 2023 hasta 17 Septiembre , 2023
Límite de postulación: De 08 Julio , 2023 hasta 15 Julio , 2023
Límite de postulación: De 08 Julio , 2023 hasta 15 Julio , 2023
Límite de postulación: De 19 Junio , 2023 hasta 23 Junio , 2023
Límite de postulación: De 19 Junio , 2023 hasta 23 Junio , 2023
Proyecto Innovación Agroindustrial de Banano Orgánico organiza pasantía en Montero.   Representantes de organizaciones de banano orgánico...
Un nuevo logro por la calidad de sus derivados lácteos, obtuvo la Asociación de Pequeños Productores Agropecuarios Perla del Paraíso, ubicado en el...
Con la asistencia de representantes de las organizaciones de banano orgánico de la región Piura y de instituciones aliadas a esta cadena, se...
Asociación Perla del Paraíso de Otuzco, que ha recibido capacitaciones del CITE agropecuario CEDEPAS Norte, ganó primer lugar en categoría tipo suizo...
En el documento, elaborado en el marco del Programa Virtual de Fortalecimiento de Liderazgo de Mujeres del Ámbito Local en la Gestión de los Recursos...
La Cooperativa Agraria de Productores Orgánicos AMPBAO - CAPO-AMPBAO con el apoyo del CITE agropecuario CEDEPAS Norte han iniciado la ejecución del...