JUVENTUDES Y MUJERES FORTALECEN CONOCIMIENTOS CIUDADANOS SOBRE INCIDENCIA POLÍTICA LOCAL

Like0 Dislike0
Fecha de Noticia: 
Lunes, Enero 23, 2023 - 18:00

En el marco del programa “Ciudadanía activa: inclusión de prioridades en políticas locales”, se llevó a cabo los Talleres de incidencia política local, dirigido a las participantes mujeres y a los y las jóvenes del proyecto, el cual tiene por objetivo fortalecer a la ciudadanía para que asuma un rol vigilante, atento a la realidad, con una visión crítica constructiva, generando sinergias y promoviendo procesos de vigilancia, impulsado por el Instituto Republicano Internacional (IRI), CEDEPAS Norte y Ashanti Perú.

Marco Antonio Ramírez, abogado y Máster Ejecutivo en Políticas y Prácticas del Desarrollo, brindó el taller de incidencia política para los jóvenes participantes del programa, quién enfatizó que el problema que tienen las juventudes al hacer incidencia política parte del adultocentrismo:

“En el Perú existe una serie de sistemas de dominación; al igual que existe el racismo, el machismo, el clasismo, también existe el adultocentrismo, el cual es importante a la hora de hablar sobre incidencia política en materia de juventudes, sobre todo, pero también en materia desde el enfoque de género y de las mujeres, que son ópticas o formas de cómo los gobernantes ven a los jóvenes y mujeres con una visión de problema o debilidad, haciendo que no los reconozcan como sujetos de derechos y actores políticos para poder influenciar y hacer activismo social e incluso proponer políticas públicas para reducir sus desigualdades” manifestó

Asimismo, mencionó ocho pasos a tomar en cuenta para lograrlo; entre ellas: la selección y análisis del problema, la afinación de la propuesta, el análisis del espacio de decisión, el mapa del poder, el autoanálisis, la estrategia a la influencia, el plan de actividades y la evaluación, todo ello relacionándolo con un caso exitoso como el de la “Ordenanza para la igualdad y No Discriminación en Lima Metropolitana”, en el año 2019, que fue promovido por Ashanti Perú y una serie de organizaciones; esta relación permitió una mayor comprensión para todos los y las asistentes.

Por otro lado, también se llevó a cabo el taller de incidencia política para mujeres participantes del programa “Ciudadanía Activa”, la ponente a cargo fue Yanin Baca Farfán, licenciada en Antropología con Diplomaturas en Interculturalidad, Políticas Públicas y Gestión de Proyectos Sociales, quien definió lo que es incidencia política:

“La participación ciudadana en política es un derecho humano, un proceso donde se negocia poder y es también un proceso deliberado y sistemático que contempla un conjunto de acciones políticas de la ciudadanía organizada, quienes conocen el problema y su propuesta de solución”.

Finalmente reforzó el tema abordando ejemplos de incidencia política a nivel nacional y distrital, pero sobre todo al revisar los ejes de la agenda de mujeres, eligiendo problemáticas y medidas de solución, colocándolos en una ficha identificando qué se plantea y mapeando a qué nivel de gobierno se elevaría dicha propuesta.

Comparte :
Límite de postulación: De 29 Enero , 2024 hasta 01 Febrero , 2024
Límite de postulación: De 19 Diciembre , 2023 hasta 21 Diciembre , 2023
Límite de postulación: De 18 Diciembre , 2023 hasta 20 Diciembre , 2023
Límite de postulación: De 12 Diciembre , 2023 hasta 17 Diciembre , 2023
Límite de postulación: De 08 Enero , 2023 hasta 12 Enero , 2023
Límite de postulación: De 30 Noviembre , 2023 hasta 05 Diciembre , 2023
Buscan promover la calidad de los alimentos elaborados a base de carne de cuy.   Con el propósito de promover la calidad de alimentos...
El presidente de la República, Martín Vizcarra, probó la deliciosa nutrihamburguesa preparada a base de carne de cuy, promovida por familias...
Alrededor de 100 estudiantes de la Escuela Profesional de Economía de la Universidad Nacional de Trujillo (UNT) visitaron la planta de procesamiento...
Productores y productoras capacitados por el CITE agropecuario ofrecerán este derivado lácteo en III expo feria "Somos Campo" este 18 y 19 de mayo...
Alrededor de 30 participantes entre socios de cooperativas dedicadas a la producción de derivados lácteos, estudiantes y docentes del Instituto...
Producto está hecho a base de banano orgánico y quinua, y fue elaborado por la Central de Productores Organizados del Valle Jequetepeque (Ceprovaje...
Como parte del compromiso del Instituto Republicano Internacional (IRI), CEDEPAS Norte y Ashanti Perú por contribuir al fortalecimiento de la...
Con el objetivo de promover al debate público sobre las principales características de la distribución del canon y las regalías mineras en Cajamarca...
La Cooperativa APBOSMAM y CEDEPAS Norte presentan resultados luego de 3 años de ejecución del Proyecto Innovación Agroindustrial de Banano Orgánico...
22 mujeres líderes en la gestión del agua de 12 departamentos del Perú, culminaron satisfactoriamente el Programa de Liderazgo de Mujeres en la...
En el marco de la elegibilidad de la Estrategia de emprendimiento de la mujer rural e indígena (EMMRI) dirigido por AGROIDEAS, las asociaciones de...
Los alcaldes electos de la provincia de Paita y de los distritos de La Huaca, Amotape, Tamarindo, Colán y Vichayal, se reunieron con representantes...