MUJERES LIDERESAS DEL VALLE JEQUETEPEQUE FORTALECEN SUS CAPACIDADES DIGITALES

Like0 Dislike0
Fecha de Noticia: 
Jueves, Marzo 27, 2025 - 18:00

Un total de 28 mujeres agricultoras y lideresas del Valle Jequetepeque han fortalecido sus capacidades digitales tras culminar con éxito el Curso de Alfabetización Digital, desarrollado por CEDEPAS Norte con el apoyo de Pan Para el Mundo. Esta iniciativa forma parte del Proyecto “Innovaciones para la equidad de géneros y la reducción de la pobreza en cuatro regiones del Perú”.

Las participantes, cuyas edades fluctúan entre los 45 y 70 años, integran el “Grupo Impulsor”, colectivo que desde 2023 trabaja en la defensa de los derechos de las mujeres, la protección del medio ambiente y la gestión del recurso hídrico en la región. Como parte de sus actividades, buscan desarrollar campañas de difusión, para lo cual requieren fortalecer sus conocimientos en el uso de dispositivos móviles, internet y redes sociales.

El curso, impartido de manera presencial y con una metodología teórico-práctica, se desarrolló a lo largo de seis sesiones. Durante estas, las mujeres adquirieron habilidades digitales esenciales, como el uso de dispositivos móviles para tareas cotidianas, la búsqueda de información en línea, la gestión de correos electrónicos, el acceso y uso seguro de redes sociales, el manejo básico de herramientas de oficina y la creación y gestión de contenido digital.

Gracias a esta formación, las lideresas ahora cuentan con herramientas clave para potenciar su labor comunitaria y mejorar su comunicación. Esta capacitación fortalece su participación dentro del Grupo Impulsor y les permite desenvolverse con mayor confianza en un entorno digital.

En la ceremonia de clausura, las participantes recibieron un certificado por su desempeño y destacaron la importancia de esta capacitación en su día a día.

"Ha sido un curso muy bueno. Para nosotras, que vivimos en el campo, muchas de nosotras no tenemos computadoras, pero hemos aprendido bastante. Ha sido un curso muy bonito y nos quedamos con ganas de seguir. Gracias a CEDEPAS, a la Junta de Usuarios y al profesor que nos ha enseñado con paciencia a cada una de nosotras”, expresó Helda Revilla, participante del curso.

Con este logro, las lideresas del Valle Jequetepeque dan un paso más hacia su empoderamiento digital, asegurando que la tecnología sea una aliada en su labor comunitaria y en la defensa de sus derechos. En un contexto donde las organizaciones de la sociedad civil enfrentan crecientes restricciones para desarrollar su trabajo, este tipo de iniciativas reflejan el compromiso de las ONG por seguir promoviendo la equidad, el desarrollo sostenible y el acceso a oportunidades para quienes más lo necesitan. A pesar de los desafíos normativos, CEDEPAS Norte reafirma su labor en favor de las comunidades rurales, impulsando procesos de formación que fortalecen a las mujeres como agentes de cambio en sus territorios.

Comparte :
Límite de postulación: De 03 Septiembre , 2025 hasta 12 Septiembre , 2025

Manuales

Manual BPM en derivados de banano

Manual guía de elaboración de quesos

Manual de herramientas digitales

Manual de producción de derivados lácteos

Manual de Cable Via

Manual Ganadería Lechera

Boletín Brochure del Mural de las Mujeres Rurales

Boletín Brochure Candidatas Perú 2022: por la paridad en política

Boletín Brochure Ciudadanía Activa

Boletín Manifiesto de la Red de Jóvenes Constructores de Diálogo por la Democracia Peruana en Quechua

Boletín Manifiesto de la Red de Jóvenes Constructores de Diálogo por la Democracia Peruana

Boletín Brochure Jóvenes constructores de diálogo por la democracia peruana

Manual Guía Técnico de Biofermentos en Banano Orgánico

Manual de Fermentación de residuos de café con Aspergillus Niger para la producción de celulasa

Manual de Oportunidades para el banano orgánico con valor

Manual Innovación en Unidades Productivas de zonas rurales de Cajamarca

Manual de procesamiento de bebida de banano, maracuyá y granos andinos fortificada

Manual de procesamiento de puré de banano y ciruela fortificado

Especialistas del CITE agropecuario CEDEPAS Norte desarrollaron queso ricotta con jalea de frutos orgánicos, producidos de manera silvestre como la...
Con el fin de continuar contribuyendo con la innovación en la pequeña agroindustria, el CITE agropecuario CEDEPAS Norte elaboró queso fresco con...
Pequeños productores y productoras de espárrago y banano orgánico de La Libertad vienen recibiendo capacitaciones en temas de control biológico de...
Integrantes de la Asociación de Red de Productores de Cuy de Condebamba Alto (Redprocuyco) de la región Cajamarca lograron obtener los registros...
Asesores técnicos de organizaciones dedicadas a la producción de banano orgánico de la región Piura, vienen fortaleciendo sus capacidades para la...
Continúan las innovaciones de productos, utilizando el ancestral ají mochero.  Un licor como base de cocteles y otro para gastronomía, así como...
Un total de 28 mujeres agricultoras y lideresas del Valle Jequetepeque han fortalecido sus capacidades digitales tras culminar con éxito el Curso de...
En el marco del proyecto Ronderas al frente, ejecutado por CEDEPAS Norte con el financiamiento del Fondo Canadá para Iniciativas Locales – FCIL de la...
En el marco del proyecto Ronderas al frente, ejecutado por CEDEPAS Norte con el financiamiento del Fondo Canadá para Iniciativas Locales - FCIL,...
El jueves 23 de enero, se realizó la firma de convenio entre la Universidad Nacional de Trujillo (UNT) y el Centro Ecuménico de Promoción y Acción...
El viernes 17 de enero se realizó el acto protocolar de presentación del proyecto “Markahuamachuco: Desarrollo competitivo en quinua y tarwi,” una...
El lunes 13 de enero, se realizó la entrega oficial de equipos, materiales e insumos a la Dirección de Innovación y Transferencia Tecnológica de la...